• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
jueves, mayo 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • Banner Academia
  • Banner Agenda
  • Banner Podcast ExpoFlamenco
  • Banner Shop
Click aquí para
ir a Home
  • REVISTA
  • Actualidad
    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Diego Amador impregna de flamenco la escritura pianística clásica

    'La Edad de Oro', de Israel Galván Company. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 6 marzo 2025. Foto: Esteban Abion

    Israel Galván y Leonor Leal, en el XL Madrid en Danza

    Presentación en Marbella del montaje 'Tierra bendita' del Ballet Flamenco de Andalucía. Foto: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

    El Ballet Flamenco de Andalucía estrena en Marbella la suite flamenca ‘Tierra Bendita’

    Trofeos del Concurso del Cante de las Minas. Fotos: Fundación Cante de las Minas

    El LXIV Festival del Cante de las Minas abre la convocatoria de sus concursos

    Presentación del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Foto: Fundación Cajasol

    Diez años del Festival Flamenco Ciudad de Huelva

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

    Inés Bacán y Antonio Moya. Allegro Ma Non Troppo, Sevilla. 12 abril 2025.

    Inés Bacán o el pellizco infinito

    Helga Molina, Emilia Rodríguez, Mariángeles Cerrejón, Carmen Arjona, Trinidad Navarro y Loli López. Exaltación de la Saeta, Peña Flamenca Femenina de Huelva. 10 abril 2025. Foto: Jesús Naranjo

    Carmen Arjona exalta la saeta con nombre de mujer

    'Gitanos del mundo. La unión musical'. Teatro Enrique de la Cuadra, Utrera (Sevilla). 8 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Gitanos con ‘Fundamento’, de la India a Utrera y Jerez

  • Entrevistas
    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

    Carmen Doorá y Ángel Dorao. Foto: José Montes

    Carmen Doorá: «La copla es superimportante en nuestra identidad»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

  • Archivo
  • Shop
  • Login
  • Registro
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Diego Amador impregna de flamenco la escritura pianística clásica

    'La Edad de Oro', de Israel Galván Company. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 6 marzo 2025. Foto: Esteban Abion

    Israel Galván y Leonor Leal, en el XL Madrid en Danza

    Presentación en Marbella del montaje 'Tierra bendita' del Ballet Flamenco de Andalucía. Foto: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

    El Ballet Flamenco de Andalucía estrena en Marbella la suite flamenca ‘Tierra Bendita’

    Trofeos del Concurso del Cante de las Minas. Fotos: Fundación Cante de las Minas

    El LXIV Festival del Cante de las Minas abre la convocatoria de sus concursos

    Presentación del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Foto: Fundación Cajasol

    Diez años del Festival Flamenco Ciudad de Huelva

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

    Inés Bacán y Antonio Moya. Allegro Ma Non Troppo, Sevilla. 12 abril 2025.

    Inés Bacán o el pellizco infinito

    Helga Molina, Emilia Rodríguez, Mariángeles Cerrejón, Carmen Arjona, Trinidad Navarro y Loli López. Exaltación de la Saeta, Peña Flamenca Femenina de Huelva. 10 abril 2025. Foto: Jesús Naranjo

    Carmen Arjona exalta la saeta con nombre de mujer

    'Gitanos del mundo. La unión musical'. Teatro Enrique de la Cuadra, Utrera (Sevilla). 8 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Gitanos con ‘Fundamento’, de la India a Utrera y Jerez

  • Entrevistas
    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

    Carmen Doorá y Ángel Dorao. Foto: José Montes

    Carmen Doorá: «La copla es superimportante en nuestra identidad»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

  • Archivo
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
  • Opinión
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Firmas
  • Archivo
  • Shop

Manuela Carrasco, en el XI Tacón Flamenco de Utrera: «No me retiro, seguiré bailando porque tengo la necesidad de bailar»

La bailaora sevillana Manuela Carrasco es la homenajeada del XI Festival Tacón Flamenco de Utrera y en la jornada del 24 de febrero conversó con su hija Manuela Amador y Enrique El Extremeño entrevistada por el periodista Antonio Ortega.

Kiko Valle por Kiko Valle
27 de febrero de 2025
Tiempo de lectura: 8 mins lecturas
184
A A
0
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Artículos relacionados

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Festival Tacón Flamenco de Utrera. Teatro Enrique de la Cuadra. 28 feb 2025. Foto: Kiko Valle

Fotogalería del emotivo homenaje de El Tacón Flamenco de Utrera a Manuela Carrasco

Luis Adame y Mª José Pérez entregan la Mezquita de Plata a Manuela Carrasco en Barcelona. Foto: Manuel Martín Martín

‘Mezquita de Plata’ para la diosa del baile

La asociación El compás que nos une, organizadora del festival, ha dedicado la jornada del 24 de febrero para conversar con la bailaora homenajeada Manuela Carrasco, su hija Manuela Amador y el cantaor Enrique El Extremeño, con un público reducido en la intimidad del escenario. El periodista Antonio Ortega fue el encargado de entrevistar y conducir este emotivo acto que encaja con tino en la celebración de los 600 años de la llegada de los gitanos a España. Los cuatro lo son y ofrecieron una velada entrañable en la que la humildad y los valores humanos y artísticos de La Diosa del baile quedaron retratados por las respuestas apropiadas a las preguntas oportunas de Antonio, que lo hizo con la naturalidad que le caracteriza generando el marco de confianza y calor que requieren estos encuentros.

Habló de la persecución y las leyes antigitanas y de la perseverancia en la lucha de su pueblo, sin cuya permanencia «no conoceríamos a Manuela, Fernanda y Bernarda de Utrera, Manolo Caracol, Mairena o La Perrata», entre cientos y muchos. Y que además han sido parte fundamental e indispensable del flamenco. Presentó brevemente a la agasajada, citó algunos de los premios recibidos –« el que más ilusión me hizo fue la Medalla de Andalucía, aunque también me entusiasmó el de las Bellas Artes»–. Y destacó su gran virtud: «Ser la original y no la copia».

Manuela habló en titulares, sentenciando con emoción. Cada vez que abrió la boca clavó sus imponentes ojos en la respuesta. Os haré el primer spóiler:

«Vengo de una familia humilde. Yo bailé por necesidad. He llegado a pasar hambre. Y me dije, en mi casa ya no se pasan más fatigas ni más hambre. Y por eso me dejaba la piel en los escenarios. Y hoy no es que sea rica, pero bailo porque vivo para el arte. Murió mi marido, Joaquín Amador, mi compañero, mi guitarrista… Sin él no podía ya bailar. Pero mi madre me pidió llorando que no lo dejara y le hice caso. No me retiro, seguiré bailando porque ahora tengo la necesidad de bailar».

 

«Murió mi marido Joaquín Amador, mi compañero, mi guitarrista… Sin él no podía ya bailar. Pero mi madre me pidió llorando que no lo dejara y le hice caso. No me retiro, seguiré bailando porque ahora tengo la necesidad de bailar»

 

José El Sordo

«Mi padre, José El Sordo, que era un bailaor de mucho arte, me dijo que si quería bailar por seguiriya tenía que escuchar a Chocolate. Yo me parezco a él. No he visto a nadie cogerse la chaqueta como lo hacía mi padre. Mi forma de recogerme es de mi padre. Y los remates. Nunca me puso un paso, pero yo tengo los genes de mi padre, están ahí y eso sale. ¡Y cómo remataba! Yo lo he visto con Paco Valdepeñas, El Niño de La Calzá… No quería que bailara, decía que era un mundo muy difícil y había que ser muy completa. Él no me veía cualidades. Me tiraba los zapatos cada dos por tres y yo los recogía otra vez para arriba. Dormía con ellos debajo de la almohada. Pero le eché valor y me dije que tenía que bailar y ser muy buena».

«Mi padre no quería verme en los tablaos cuando tenía 12 años, lo pasaba mal porque pensaba que no lo hacía bien. Se quedaba con los porteros o los amigos. Y cuando ya tenía yo 15 años Farruco le pidió que entrara. Me vio bailar por soleá y se hartó de llorar. No se podía levantar de la silla».

 

Rafael El Negro

«He aprendío de los más grandes, pero siempre lo he adaptao todo a mí. Rafael El Negro era mi ídolo. Puro, bello como él solo. ¡Cómo bailaba ese gitano! Farruco siempre me ha gustao porque era un bailaor puro, pero me llegaba más Rafael. Trini España era una gran bailaora y muy completa. Angelita Vargas era también muy buena bailaora, gitana, pura, humilde… Lo tengo claro. Las más grandes suelen ser humildes».

 

Joaquín Amador, el amor de su vida

«Conocí a mi marido Joaquín y a su hermana La Susi. Necesitaba un buen guitarrista para una televisión importante y se cruzó en mi vida. Estuvimos dos años de roneo. Nos hicimos novios en el Tablao El Cordobés de Barcelona. Y llegamos a los 45 años de casaos. Fue el amor de mi vida. Es fuerte vivir sin él porque lo era todo para mí. Componía y tocaba en mi cuarto de baño, que es muy grande y con buena acústica. Me sacaba las músicas para mí. Allí echaba horas y horas. Solo discutíamos a la hora de ensayar».

«Joaquín ha sido reconocido por todos los artistas. Cuando llegó a Sevilla se tocaba a porrazos. Él enseñó a mucha gente. Tenía una armonía… Lo mismo tocaba para cantar que para bailar. Lo llamaba la gente y decía que no. Yo le preguntaba por qué no hacía solos de guitarra. Y él me decía: yo no hago solos de guitarra, yo solo te toco a ti. Siempre quiso estar a la sombra».

 

 

1 de 41
- +
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

1. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

2. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

3. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

4. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

5. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

6. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

7. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

8. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

9. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

10. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

11. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

12. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

13. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

14. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

15. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

16. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

17. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

18. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

19. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

20. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

21. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

22. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

23. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

24. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

25. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

26. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

27. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

28. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

29. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

30. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

31. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

32. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

33. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

34. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

35. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

36. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

37. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

38. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

39. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

40. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

41. Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

 

«Era el mejor crítico que he tenido. Cuando bailaba bien me abrazaba y me besaba. Otras veces se metía con su guitarra para dentro y yo decía: ¡qué malamente he bailao!».

El Extremeño recordó que «Paco de Lucía dijo que Joaquín hacía alzapúas en una jaula» e insistió en que «a Manuela le habrán tocao muchos guitarristas, pero como le tocaba y la entendía Joaquín, ninguno. Eran una pareja perfecta».

 

«Como me canta El Extremeño por taranto no me canta nadie y cuando me canta por soleá ya hay que morí. Él es mi cantaor. Hay momentos en los que lo miro y él se querría partir la camisa y yo el vestío. Eso es embrujo. No lo consigue nadie na ma que él»

 

Enrique El Extremeño, Manuela y el baile

Manuela desempolvó de su memoria cosas de antaño: «de chiquititos, cuando éramos niños, nos hemos acostao juntos en el suelo». Y elogió a Enrique: «Como me canta El Extremeño por taranto no me canta nadie y cuando me canta por soleá ya hay que morí. Él es mi cantaor. Hay momentos en los que lo miro y él se querría partir la camisa y yo el vestío. Eso es embrujo. No lo consigue nadie na ma que él».

Enrique apostilló que «la diferencia es que esta es Manuela y las demás son las demás. No hay dos. Manuela es la que más. Desde que empezó se quería comer el baile. Bailaba con una rabia… En todos los conceptos del baile, Manuela ha sido una reformista. Todas las bailaoras querían ser gitanas y vestirse como ella. Eva La Yerbabuena es una gran admiradora suya. Y un día le dije a su marido, el guitarrista Paco Jarana, que iba a subir a su mujer adonde vivía Manuela sin que lo supiera. Que me acompañara al dentista. Cuando abrió la puerta esta mujer y la vio, si no cogemos a Eva casi se desmaya».

«Ahora están todas idas con los esquemas de baile y las letras. No les cambies de letras que se vuelven locas. Y Manuela jamás me ha dicho cántame esta u otra letra. Ni yo sé lo que le canto. Ella hace así con los ojos y a mí me pone malo. Nosotros somos artistas de inspiración. Sale lo que sale del corazón, que es lo mejor. Hay que soltar el corazón por la boca. Ahora está todo muy mecanizao, muy ensayao. A veces hay que aprenderse hasta los palmetazos».

A lo que Manuela añadió: «hay quien se mira al espejo y piensa esta mano va aquí, la sonrisa allí… ¡No! ¡Eso es puro hielo! Te tienes que preparar. Mirar los cortes dónde quieres que te los hagan y ya está. Lo demás resulta frío, sin alma. No voy a ver a nadie. Solo los que me gustan. Porque si no me pongo mala».

«Una bailaora tiene que tener personalidad. El tronco del cuerpo en su sitio, los hombros cuadraos, el estómago pa dentro y los brazos por encima de la cabeza. Saber pasearse y guardar los silencios, que son lo más importante del baile. Hay que saber escuchá el cante, la guitarra y quedarse pará. El público tiene que vibrar a los pocos minutos de salir a bailar al escenario».

 

«Una bailaora tiene que tener personalidad. El tronco del cuerpo en su sitio, los hombros cuadraos, el estómago pa dentro y los brazos por encima de la cabeza. Saber pasearse y guardar los silencios, que son lo más importante del baile. Hay que saber escuchá el cante, la guitarra y quedarse pará»

 

Manuela Amador Carrasco

Ortega señaló su condición tardía en cuanto a la presencia en los escenarios y Manuela Amador contó cositas de su madre y de ella misma.

«Mi madre en la casa está todo el día limpiando. Y como maestra es complicá, muy exigente, muy dura. La Susi me decía «tu madre habla a compás». Yo con la inconsciencia de la juventud pensaba que sería muy atrevida al querer yo bailar. Con la madurez me di cuenta de que es una responsabilidad. Tiene sus convenientes e inconvenientes. Las comparaciones y el apellido pesan. No lo quiero ni pensar, si no me embajono y me echo atrás».

Y así estuvieron departiendo, contando anécdotas –que no voy a reproducir aquí–, hablando de baile, bailaoras y otras épocas, desnudándose el alma entre amigos, contando lo bueno y lo no tan bueno porque «también he llorao, no todo ha sido color de rosa, se pasan muchas fatigas», dijo La Diosa, que no se contuvo después para acompañar de palmera junto a su hija el cante de El Extremeño y levantarse enardecida de la silla a pegarse una patá antológica para la voz de Enrique y el regocijo de los presentes.

El Extremeño –«como solo había que hacer un cantecito»– engarzó un surtido de delicias con empaque de su garganta. Cosió la sal por alegrías con la soleá por bulería rotunda de campanas gordas que dibuja como nadie para acabar por bulerías en un todo que echó el cerrojo a la noche con la categoría que mereció el acto. Lo acompañó a la guitarra con enjundia Antonio Moya, centrado y servil, preciso y jondo. Y a las palmas las dos Manuelas y dos gitanos franceses que harían de las suyas al siguiente día. No hubo mejor manera de asegurar el pestillo que con el eco atronador de Enrique y la pincelaíta de La Diosa llenando de arañones al respetable.

 

Post Views: 297
Tags: Antonio OrtegaEnrique el ExtremeñoManuela AmadorManuela CarrascoXI Festival Tacón Flamenco de Utrera
Compartir31Tweet20EnviarEnviar
Kiko Valle

Kiko Valle

Periodista vocacional de lo jondo, aficionao empedernido, cantaor de la escritura. En un viaje a las emociones del ritual del flamenco, kiko Valle –Utrera, 1979– requiere del concurso de la palabra y la imagen para dibujar el zamarreón de un quejío, los colores de la bulería o el arañazo de un dolor. Crítico de flamenco, presentador, conferenciante, fotógrafo y videógrafo desde hace más de dos décadas.

Artículos relacionados

Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

Curro la Gamba, la ostra de su Perla

Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

Siguiente artículo
'A palo seco'. Fernando Jiménez y Carmen Ledesma. III Noches del Festival de Jerez. Peña La Bulería. 26 feb 2025. Foto: Kiko Valle

Fernando Jiménez o la gitanería del baile de Jerez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

campaña de AIEnRuta Flamencos

Instagram Feed

Siguenos

    Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco
    Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco

    La Voz del Flamenco en el Mundo. 

    Sigue a ExpoFlamenco

    Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores

    © 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Acceda a su cuenta

    ¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

    Crear una nueva cuenta

    Rellene los siguientes formularios para inscribirse

    Todos los campos son obligatorios. Log In

    Recuperar la contraseña

    Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

    Log In
    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Login
    • Inscribirse
    • Espacio
    • Agenda
    • Academia
    • Comunidad
    • Podcast
    • TV
    • Shop

    © 2015-2025 ExpoFlamenco