La ciudad de Jerez da la bienvenida a una nueva iniciativa que une afición y juventud: la Asociación Cultural Flamenca Las Cadenas (ACF Las Cadenas). Su presentación oficial fue el 8 de febrero en el emblemático Palacio Villapanés, actual centro de gestión municipal del flamenco, y contó con la presencia de los concejales del Ayuntamiento de Jerez Nela García Jarillo y José Ángel Aparicio, además de otros representantes municipales y miembros del ámbito flamenco jerezano.
Al frente de esta nueva asociación está un grupo de jóvenes locales de diferentes disciplinas culturales, con el objetivo de promover y difundir el flamenco joven, reconocer a artistas consagrados y ampliar la oferta cultural con actividades como charlas, proyecciones y encuentros de alcance nacional e internacional.
Como parte de esta iniciativa, el 7 de febrero, víspera de su presentación oficial, la ACF Las Cadenas
participó en la presentación del disco Cantes de la Tierra, del cantaor jerezano José Peña ‘Tío
Morito’, en la Peña La Bulería. Este trabajo, el primero del artista, se grabó en junio en la sede de la peña, con el acompañamiento a la guitarra de Domingo Rubichi y las palmas de Ali de la Tota, José Rubichi y Carlos Grilo, financiado íntegramente por aficionados.
«A día de hoy, la asociación no cuenta con sede física, espónsores ni colaboradores oficiales, aunque su junta directiva trabaja en futuras alianzas que permitan mejorar y enriquecer su propuesta cultural»
Tras la presentación oficial, los asistentes pudieron brindar por la nueva asociación en el patio del Palacio Villapanés, coincidiendo con la segunda edición de Los Balcones de Lola, con las actuaciones de Fernando Soto, Mara Rey y Tomasito. Esa misma noche, la ACF Las Cadenas ofreció su primer recital flamenco gratuito para socios y socias en la sede del Centro Social La Yerbabuena, con la actuación de José de los Camarones al cante y Domingo Rubichi al toque. Este evento contó con la cobertura audiovisual del joven jerezano Julián Azcutia, radicado en Madrid.
La ACF Las Cadenas ha recibido una excelente respuesta en su fase inicial, con una notable incorporación de socios y socias. Por cuestiones de aforo y organización, la ampliación de nuevas colaboraciones se retomará en abril.
A día de hoy, la asociación no cuenta con sede física, espónsores ni colaboradores oficiales, aunque su junta directiva trabaja en futuras alianzas que permitan mejorar y enriquecer su propuesta cultural. La imagen gráfica de la ACF ha sido diseñada por el joven jerezano Enrique Guillén. Con esta iniciativa, Jerez suma un nuevo espacio para la difusión y el disfrute del flamenco, reafirmando su papel como cuna de este arte universal.



