Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje
El Ateneo de Madrid albergó el homenaje a los cincuenta años de escenario del guitarrista Antonio Carrión en el Ciclo de Conciertos ‘Manuel de Falla’ con el cante de Anabel de Vico y Manuel Cástulo.
Hay que quitarse el sombrero. Tuvo que ser en Madrid. Fue en la capital donde se descorchó la botella para brindar por los primeros cincuenta años de escenario del prolífico guitarrista Antonio Carrión, al que a buen seguro le lloverán este año varios reconocimientos para conmemorar la efeméride.
José Manuel Hernández organiza con gusto y acierto el Ciclo de Conciertos ‘Manuel de Falla’, en el que incluye varias veladas de flamenco, como es el caso de este homenaje en el que participaron al cante la palaciega Anabel de Vico y el mairenero Manuel Cástulo, además del agasajado y su nieto Francisco, que con tan solo diez años de edad ya toca con cierta soltura la guitarra. El Ateneo de Madrid abrió sus puertas a la experiencia de la sonanta y al cante y se llenó de un público de aficionaos cabales, familiares y amigos del artista que quisieron acompañarlo en esta noche tan especial de su trayectoria. Periodistas, fotógrafos, flamencólogos, artistas, peñistas de Madrid y sus alrededores acudieron a la cita, gestionada de la mano con la Peña Flamenca Duende, de la que pude saludar con suma alegría a muchos de sus socios. Pablo San Nicasio presentó e hizo de maestro de ceremonia conduciendo de forma amena y dinámica a fin de no hacer eterno el acto.
Corrieron dos horas y media de emotivo homenaje en la tarde de un Domingo de Ramos. Podrían haber sido cuatro, porque se hicieron cortas. Se alternó entre el visionado de un vídeo que resumía su periplo artístico con imágenes de archivo de entrevistas y actuaciones, con el toque de Antonio y su nieto y los cantes de Anabel y Cástulo.
Se cumplían cincuenta años de que su padre Carrión de Mairena le compró su primera guitarra en la tienda sevillana de los Hermanos Lozano, cuando Antonio calzaba diez añitos. Justo la edad que ahora tiene su nieto, al que le ha regalado una del mismo sitio, de la calle Zaragoza, en la guitarrería que ahora ocupan Álvarez y Bernal. La historia se repite y Expoflamenco fue testigo fiel de la alternativa al joven tocaor. «Cincuenta años y parece que fue ayer. Con la guitarra se me pasa el tiempo volando porque he trabajado y trabajo en lo que me gusta gracias a Dios y a mis padres», dijo Antonio rozado en la sensibilidad.
«Soy un guitarrista de acompañamiento al cante, no un concertista»
De las tres principales facetas de la guitarra, Antonio tiene claro dónde posicionarse. «El cante es el protagonista. Uno es el torero y el otro es el subalterno. No se puede uno lucir más que el cantaor, sino enriquecer lo que hace. A un guitarrista de acompañamiento le tiene que gustar mucho el cante, tiene que escuchar mucho cante, ser buen aficionao, oír y diferenciar muchos aires diferentes. Porque Lebrija, por ejemplo, tiene un dejillo. Utrera, Jerez o Morón tienen otros».
Carrión ha acompañado a casi todos los artistas con los que ha coincidido en su trayectoria. De distintas categorías y generaciones. Le ha tocado a todo el mundo. Sería más fácil citar a quién no le ha tocado. Le han dado su izquierda las voces de Emilio Cabello, Jesús Carrillo, Curro Vázquez, Kiki de Castilblanco, Paco Moya, José Parrondo… Así como las de Diego Clavel, El Lebrijano, Chocolate, Chano Lobato, Curro Malena, Chaquetón o La Niña La Puebla, por listar un puñao.
«Visiblemente entregado y preñado de emociones, le brotaron por las yemas cañonazos de gratitud a modo de bordoneos acampanaos, rasgueos flamencos y falsetas jondas de hoy y de siempre. Fue atronador y eterno el aplauso, sobrecogedor»
1 de 51
-+
1. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
2. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
3. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
4. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
5. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
6. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
7. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
8. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
9. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
10. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
11. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
12. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
13. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
14. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
15. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
16. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
17. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
18. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
19. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
20. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
21. Con Pablo San Nicasio. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Pablo San Nicasio. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
22. Con Pablo San Nicasio. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Pablo San Nicasio. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
23. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
24. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
25. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
26. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
27. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
28. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
29. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
30. Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con Anabel de Vico. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
31. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
32. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
33. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
34. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
35. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
36. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
37. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
38. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
39. Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Manuel Cástulo. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
40. Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
41. Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
42. Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
43. Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
44. Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Con su nieto Francisco. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
45. José Manuel Hernández. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
José Manuel Hernández. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
46. José Manuel Hernández. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
José Manuel Hernández. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
47. José Manuel Hernández. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
José Manuel Hernández. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
48. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
49. Proyección de Menese. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
50. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
51. Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
«Me he basado en el toque de Melchor, aunque también me gustan Niño Ricardo, Manolo de Huelva o Manolo de Badajoz»
Sus comienzos fueron con su padre, que cantaba en los concursos, peñas y con los amigos. Dio las primeras clases en San José de la Rinconada (Sevilla) con Pepe Cebolla. Pero no paraba de mangar cosillas de Enrique de Melchor y Melchor de Marchena. Luego de otros tantos, cogiendo de aquí y de allá. Y acompañando a muchos cantaores, ya fueran aficionaos o grandes figuras, para sacar lo mejor de cada uno. Es muy observador. Le gusta escuchar a todo el mundo, hablar y llevarse bien con la gente, no discutir. Es «campechano y humilde, sin dármela de na».
«Melchor y Ricardo son los dos pilares del toque de acompañamiento. Dos manantiales de los que tienen que beber los guitarristas de hoy. Son la Biblia. Al principio mi ídolo era Enrique. Entraba a los camerinos para que mi tío Manolo Guillén me retratara con él. Después lo he tenido como compañero, siendo yo artista y me acompañó en un disco que grabé cantando, donde también colaboraron Moraíto Chico, Paco Cortés, Manolo Franco, Pedro Sierra o Domi de Morón»
«He encontrado en los cantaores de Mairena lo que a mí me gustaba»
Nació en Sevilla, se crió primero en San José de la Rinconada. Pero se considera mairenero y mairenista. Encontró en esos ecos lo que le atraía. Y estuvo muy vinculado a la Casa de los Mairena. Aunque pasó lo menos 16 o 17 años con Curro Malena, con quien aprendió mucho, fue al lado de Manuel Mairena donde el veneno de esta estirpe le caló. Y mantuvo amistad, además de compartir tablas y fiestas, con todos ellos: con Curro, Antonio…
«Soy un peñista más»
«Donde mejor se escuchan conferencias, cante, baile y guitarra es en las peñas. Yo soy un peñista más. Los socios y la afición de las peñas son los que mantienen viva la llama del flamenco. Y siempre que puedo, ayudo a las peñas». De hecho, Antonio Carrión es el presidente de la Peña Flamenca El Búcaro de San José de la Rinconada, cuya Casa del Arte Flamenco se rotuló con su nombre como titular.
Menese
«Menese fue como un segundo padre para mí. Siempre lo he querido, lo he admirado y lo admiraré. Con él di el gran salto. Pasó de casualidad el tren por mi puerta y me subí. Yo figuraba como Niño Carrión en el cartel de un festival de la Peña El Búcaro junto al gran Pedro Peña, que se encontraba indispuesto y no pudo venir. Tuve que tocarle a los siete cantaores del cartel. Iban subiéndose todos y yo siempre en el escenario –como los médicos del seguro–, Menese cerraba. Y claro, no nos dio tiempo a hacer voz. Me dijo que me bajara a descansar un poco mientras él cantaba por tonás. A mí me sangraban los dedos y me dio un trozo de hielo con el que me los frotó, diciéndome que lo aguantara mientras se templaba con el primer cante. Luego me presentó de nuevo, pidió un aplauso para mí y al siete por soleá le hice las cosas de Melchor que le gustaban. A los tres días me llamó a casa para que me fuera con él de gira por Francia, Alemania…».
Antonio aconseja a los cantaores: «Hay que escuchar a los maestros: Mairena, Tomás, Pastora, Torres, Caracol… Y una vez tengan los pilares básicos del cante, darles personalidad. Con el tiempo hemos ganado en compás, métrica… Antes se medía en las fiestas na má. Ahora también hay más afinación. Pero no hay tanta creación. Por ejemplo, los fandangos. ¿Quién crea hoy un fandango y son solo cinco tercios? ¿Cuántos se crearon antes? Hay que intentar crear y no copiar».
«Antonio tocó como sabe hacerlo. Acompañando, servil, sin estridencias, flamenco, humilde, sencillo, con jondura, enjundia y empaque. Dialogante en las respuestas de los fandangos, sensible y preciosista en el preludio de la milonga, rotundo e hiriente en la seguiriya, solemne por soleá, con age en las alegrías, sedoso con la malagueña, justo para dar pie en las tonás. Siempre con el corazón, desde la afición infinita, el respeto y el amor por los artistas y el flamenco»
Gran día para la guitarra y el flamenco, un acto de justicia
El vídeo puso en situación al respetable y calentó el ambiente. Con la primera ovación salió del camerino Antonio para entonar unos compases por seguiriya y luego meterse en la bulería, descollando en los sabores de Morón. Visiblemente entregado y preñado de emociones, le brotaron por las yemas cañonazos de gratitud a modo de bordoneos acampanaos, rasgueos flamencos y falsetas jondas de hoy y de siempre. Fue atronador y eterno el aplauso, sobrecogedor. Agradeció a organizadores y presentes el homenaje que llevará siempre en su corazón y presentó su legado. Tocó con una sonrisa de felicidad plena dibujada en su cara junto a su nieto Francisco, que ora acompañaba los punteos de Antonio, ora picaba o jugaba bordoneando los pasajes de Aguamarina de Paco Cepero o Entre dos aguas de Paco de Lucía y otras lindeces, evidenciando la continuidad de las cuerdas en la familia.
Se hizo el silencio cuando desde el patio de butacas, al calor de los recuerdos de Mairena, la garganta castiza de Manuel Cástulo hilvanó un recorrido por tonás mandando en el cante, con la voz impecable, bien timbrada y colmá de matices que endiñan. Anabel de Vico principió meciendo la malagueña de La Trini en tributo a El Canario, con letra propia, abrochándola en los abandolaos valiente con el jabegote. Cástulo respondió con un romance de su autoría, dedicado a Menese, brillando en el dominio de los tiempos y la ejecución. Se rifaron entre los dos la soleá, discurriendo Anabel por variantes alcalareñas y trianeras, brava en la de Machango, y Cástulo por las de Jerez, Cádiz y Alcalá, luciéndose en las de El Mellizo y Paquirrí. La palaciega recortó los tercios a compás por alegrías y el mairenero crujió los huesos echando las asaúras lamentándose en la seguiriya. Anabel se dulcificó en la milonga por Andalucía y con tres fandangazos cada uno echaron el cerrojo a un homenaje en el que se repartieron abrazos, flores y obsequios.
Antonio tocó como sabe hacerlo. Acompañando, servil, sin estridencias, flamenco, humilde, sencillo, con jondura, enjundia y empaque. Dialogante en las respuestas de los fandangos, sensible y preciosista en el preludio de la milonga, rotundo e hiriente en la seguiriya, solemne por soleá, con age en las alegrías, sedoso con la malagueña, justo para dar pie en las tonás. Siempre con el corazón, desde la afición infinita, el respeto y el amor por los artistas y el flamenco.
El Ciclo de Conciertos Manuel de Falla y la Peña Flamenca Duende hicieron justicia homenajeando a Antonio Carrión en sus cincuenta años sobre el escenario pergeñando un entrañable reconocimiento en lo que fue un gran día para la guitarra y el flamenco.
Ficha artística
Antonio Carrión, 50 años de escenario
Ateneo de Madrid
Ciclo de Conciertos Manuel de Falla
13 de abril de 2025
Guitarra: Antonio Carrión
Cante: Anabel de Vico y Manuel Cástulo
Presentador: Pablo San Nicasio
Periodista vocacional de lo jondo, aficionao empedernido, cantaor de la escritura. En un viaje a las emociones del ritual del flamenco, kiko Valle –Utrera, 1979– requiere del concurso de la palabra y la imagen para dibujar el zamarreón de un quejío, los colores de la bulería o el arañazo de un dolor. Crítico de flamenco, presentador, conferenciante, fotógrafo y videógrafo desde hace más de dos décadas.