El Festival Flamenco Ciudad de Tomares, que es uno de los más antiguos, de mayor prestigio y solera de AndaIucía, celebrará su 50º aniversario por todo lo alto, el sábado 19 de julio a las 22 horas, en Los Jardines del Conde del Ayuntamiento de Tomares, con un cartel de lujo: con dos de los más grandes cantaores jóvenes nacionales, Israel Fernández y María Terremoto, y la gran bailaora Manuela Carrasco. Un cartel que ha sido presentado el lunes 31 de marzo por el alcalde de Tomares, José María Soriano, y el director de Instituto Andaluz de Flamenco (IAF), Cristóbal Ortega, en la sede del IAF.
Festival que este año celebra una fecha muy especial, su quincuagésimo aniversario, medio siglo siendo referente en la divulgación del arte hondo y más allá de nuestras fronteras, por el que han pasado casi todos los grandes del flamenco –Camarón, El Lebrijano, Poveda, Manuel Dominguez “El Rubio”, etc.–, y que lo han convertido en uno de los más antiguos, de mayor prestigio y solera de Andalucía.
Un acto que también ha contado con el presidente de la Peña Cultural Flamenca de Tomares, Antonio Novella, la presidenta de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, Concha Prieto, el crítico de flamenco, escritor y periodista Antonio Ortega, la delegada de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Tomares, María Toledo, y algunas de las grandes figuras que serán protagonistas como la cantaora María Terremoto, la bailaora Manuela Carrasco y el guitarrista El Perla.
Según ha destacado el alcalde de Tomares, José María Soriano, “hoy es un motivo de alegría porque presentamos el cartel de la 50ª edición del Festival Flamenco de Tomares en un entorno privilegiado como es en el que se encuentra este precioso edificio, sede del Instituto Andaluz del Flamenco. Enhorabuena al director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, por lo mucho y bien que está trabajando por el flamenco en Andalucía, pues quiero destacar la importancia que tienen para nosotros como Ayuntamiento la Cultura y el Flamenco. El flamenco afortunadamente goza de muy buena salud, es Cultura con mayúsculas, algo muy nuestro y hay que darle la importancia que tiene, que es toda”.
«No es fácil que una peña cumpla cincuenta años, ni que cuente con cincuenta ediciones de su festival flamenco. Cada año nos superamos, os superáis y ofrecéis un mejor festival, que se ha convertido en referencia en la provincia de Sevilla, en uno de los mejores» (José María Soriano)

“Un gran cartel que también quiero agradecer a la Peña Cultural Flamenca de Tomares, porque nosotros, el Ayuntamiento, ponemos todos los medios posibles, pero este gran cartel es fruto del trabajo de la Peña, de su presidente Antonio Novella, y de toda su junta directiva. No es fácil que una peña cumpla 50 años, ni que cuente con 50 ediciones de su Festival Flamenco. Cada año nos superamos, os superáis y ofrecéis un mejor Festival, que se ha convertido en referencia en la provincia de Sevilla, en uno de los mejores, y que vamos camino de ser un Festival de referencia en Andalucía, y eso es gracias al trabajo de todos y al trabajo vuestro. Quiero agradecer a todos los presidentes que han pasado por la peña. Los tiempos han cambiado mucho, y a pesar de las dificultades, un grupo de amigos amantes del flamenco como vosotros conseguisteis sacar adelante este gran proyecto como es la Peña Cultural Flamenca de Tomares”.
En este sentido, el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, ha precisado que “se ha elegido el IAF para la presentación del L Festival Flamenco, por la manera que tenéis todos de amar, de defender y de proteger el flamenco. Enhorabuena al alcalde de Tomares, José María Soriano, por el gran cartel con una programación de lujo que habéis diseñado para la 50ª edición de este festival. Un cartel que habéis diseñado contando con el tejido asociativo, con la Peña Cultural Flamenca de Tomares, con el trabajo directo que hacéis con las demás peñas, porque desde el Ayuntamiento de Tomares doy fe aunque no sea notario de la labor que hacéis por la cultura y el flamenco, porque os preocupáis por la generación de nuevos públicos y por la aparición de nuevos valores. Trabajo que hacéis a lo largo del año y que culmina con este Festival Flamenco Ciudad de Tomares.

Dos jóvenes figuras del flamenco
Un cartel que este año cuenta, según ha precisado el crítico de flamenco Antonio Ortega, “con dos artistas que están en la cumbre de la gente joven: María Terremoto e Israel Fernández. Antes de ellos se hablaba como dos diamantes en bruto, pero ya son dos jóvenes figuras del flamenco que están en la cúspide. Y es una gran suerte que compartan cartel con para quienes ellos es una gran referente: Manuela Carrasco. Quiere decir con esto que los que nos vamos a subir en el escenario el 19 de julio no solo le vamos a poner la profesionalidad, sino también todo el amor y cariño, va a ser un día muy especial. No quiero dejar de mencionar también el pedazo de cartel que se ha preparado para el fin de fiesta que completa a esas tres cabezas de cartel, con el Perla a la guitarra, con Mara Rey y Luis Peña, que son un espectáculo en lo alto de un escenario, con El Pechuguita, Miguel Ángel Heredia, Zamara Carrasco, que es otra de mis debilidades, y Coral de los Reyes”.
El fin de fiesta del L Festival Flamenco de Tomares lo pondrá El Perla a la guitarra, y en el cante y baile Mara Rey, Luis Peña, El Pechuguita, Miguel Ángel Heredia, Zamara Carrasco y Coral de los Reyes.
Las entradas (25 euros) están a la venta online en www.giglon.com y, presencialmente, en la Peña Cultural Flamenca de Tomares (C/ José Monje Cruz Camarón de la Isla, s/n).