El Colegio Arboleda ha impulsado el I Festival Flamenco 360 Grados en Alcalá de Guadaíra. El evento cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de la citada localidad sevillana. Se trata de un festival solidario, con un cartel repleto de artistas de lo jondo y que se celebra en el Auditorio Riberas del Guadaíra el jueves 3 de abril a partir de las 19 horas.
Este certamen solidario es a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer y tiene el objetivo de apoyar la construcción de un centro educativo para niños y niñas con discapacidad de la India rural de la mano de esta ONG, y otras iniciativas solidarias.
El alumnado del Colegio Arboleda de Sevilla, de la Asociación Anima y Autismo Sevilla ha sido el que ha organizado el festival. Entre el elenco de artistas que no faltarán a la cita se encuentran Pedro El Granaíno, Mari Peña, Yaiza Trigo, Moi de Morón, Galli de Morón, David Fernández, con Antonio Moya, Yus Wieggers y Juan Anguita al toque. También se han unido Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván y su escuela, al baile, y, a la percusión, Miguel Fernández.
«Estamos muy agradecidos al Colegio Arboleda por su iniciativa, a los artistas que se han sumado al proyecto con tanto entusiasmo, y al Ayuntamiento, que siempre ha colaborado con la Fundación Vicente Ferrer pero que, con este proyecto, va un paso más allá», ha explicado Rafael Carmona, delegado de la Fundación Vicente Ferrer.
«Cuando conocí el proyecto soñé con que mi arte pudiera llegar muy lejos para ayudar a los niños. Yo puedo ofrecer una guitarra, un cante y un baile. Quiero llegar al corazón de las abuelitas, para que asistan al teatro, disfruten y colaboren. Tenemos que unirnos todos para este proyecto. La India es parte de nosotros. Son niños que nos necesitan muchísimo» (Carmen Ledesma)
Los fondos recaudados en el festival irán destinados al proyecto de construcción de un centro educativo para menores con parálisis cerebral en Dornala (Andhra Pradesh, India). Gracias a este centro, más de un centenar de niños y niñas recibirán una atención adaptada a sus necesidades, aliviando el círculo de exclusión social al que están abocados.
Además, también irán fondos destinados a la reconstrucción de tres colegios en la Comunidad Valenciana afectados por la DANA y para la Asociación Anima, que trabaja con personas con diversidad funcional en Sevilla.
«Quiero aportar mi granito de arena a través del flamenco. Cuando conocí el proyecto soñé con que mi arte pudiera llegar muy lejos para ayudar a los niños. Yo puedo ofrecer una guitarra, un cante y un baile. Quiero llegar al corazón de las abuelitas, para que asistan al teatro, disfruten y colaboren. Tenemos que unirnos todos para este proyecto. La India es parte de nosotros. Son niños que nos necesitan muchísimo», destacó en la presentación del festival la bailaora Carmen Ledesma.
Las entradas pueden adquirirse en la web del Ayuntamiento con una aportación solidaria de 15 euros que irá destinada a promover el bienestar de la infancia en la India rural. Para aquellas personas que no puedan asistir pero quieran colaborar pueden participar en la Fila 0 de la Fundación Ferrer en sus proyectos de desarrollo que transforman la sociedad en Humanidad.