He vivido la Bienal de Flamenco de Sevilla, como crítico, siempre de revista o últimamente web, desde hace ya muchos...
El libro 'Flamenco. Interculturalidad, etnicidad, género y compromiso e identificación de clase' (UNIA, Sevilla, 2023), coordinado por Miguel López Castro y...
A veces confluyen en impecable reunión los astros, o los investigadores y creadores. Es el caso de este libro escrito...
En el libro 'Educación, justicia social y flamenco' (ed. Universidad de Sevilla), el profesor Víctor Pastor Pérez analiza el flamenco...
La escritora e investigadora Catalina León Benítez, Caty León para los amigos, recibió en julio de 2024 el título de...
El cantaor sevillano recibirá el II Premio Internacional de la Bienal de Flamenco de Sevilla, el mismo que fue entregado...
Nos centramos en el libro que ha escrito el abogado Manuel Alonso Escacena. 'Paco de Lucía. El primer flamenco ilustrado'...
A lo largo de varios artículos hemos venido repasando los temas del amor, la muerte y la cárcel (el cautiverio)...
La vida en la cárcel es, y sobre todo era, dura. Lo atestiguan estas dramáticas letras flamencas.
La cárcel es un tema clave en los orígenes del flamenco. Las tonás, consideradas por muchos como madres del flamenco...
El cante de José Domínguez es eterno para mí, está y estará en mi imaginario musical mientras viva, lo retomaré...
Una cárcel o estar preso puede no querer decir estar efectivamente entre rejas, sin libertad física, sino metafórica, simbólica, figuradamente,...