Ya son dieciocho las ediciones que lleva a sus espaldas el curso de flamenco organizado por el el Centro del Profesorado (CEP) de Cádiz. El profesor y flamencólogo Fernando Gallo ha sido de nuevo el coordinador del mismo. Un curso al que se han inscrito 114 docentes.
En la presente edición han sido tres los centros encargados de acoger la formación. Son los CEIP Juan Carlos Aragón y Gadir de Cádiz y el IES Jorge Juan de San Fernando. Los artistas que han colaborado este año en la difusión del conocimiento de diferentes palos diferenciados por áreas geográficas son la ganadora de la Lámpara Minera 2023, Rocío Luna, Regina de Huelva y Esteban Guerrero Caracolillo de Cádiz y Susana Romero.
La primera jornada se completó con el taller protagonizado por José Romero, alumno del colegio Gadir, y Daniel Romero. Junto a este, la cantaora Regina de Huelva –ganadora del Premio Nacional de Fandangos de Alosno– se ha encargado de introducir a los docentes en los cantes de ida y vuelta con la ayuda de la guitarra de Miguel Chamizo. Guajira, milonga, colombiana y vidalita han centrado el interés.
La segunda cita ha sido el 14 de mayo en el CEIP Juan Carlos Aragón. El percusionista gaditano Javier Katumba, músico que ha colaborado con artistas como Manuel Carrasco, Raphael, José Mercé, Vanesa Martín o India Martínez, entre otros, llevó a cabo un taller. Además, la cantaora Rocío Luna –ganadora de la Lámpara Minera 2023– ha introducido los cantes de Córdoba distinguiendo las alegrías de Córdoba y Cádiz y ha hecho un repaso a los fandangos de Lucena.
La última cita se ha llevado a cabo en el IES Jorge Juan de San Fernando el 15 de mayo con el guitarrista Daniel Bommatti y la bailaora Sara Sánchez. Ellos han contado su experiencia tras acompañar a Alejandro Sanz durante su actuación en la gala de entrega de los Grammy Latinos 2023 celebrada en Sevilla.
Como punto y final, el cantaor gaditano Esteban Guerrero Caracolillo de Cádiz –premio Antonio Mairena en Mairena del Alcor– y la cantaora Susana Romero –premio Calitxo Sánchez en Mairena del Alcor– han podido compartir con los docentes inscritos al curso una buena dosis de los cantes de Cádiz.