La compañía dirigida por la granadina Patricia Guerrero abre el Festival de Jerez con su ambicioso espectáculo lorquiano, un grito por la libertad que la actualidad ilumina con nuevas lecturas.
Con más de medio año de andadura desde su estreno en el ciclo Lorca y Granada el pasado verano, el espectáculo Pineda del Ballet Flamenco de Andalucía ha sido el elegido para inaugurar una nueva edición del Festival de Jerez. Una buena ocasión para disfrutar de la adaptación del clásico lorquiano Mariana Pineda en un escenario más escueto y cercano que los de la Bienal de Sevilla o el Festival de Nîmes, por ejemplo, por donde pasó con éxito. El Teatro Villamarta de la localidad gaditana posee unas dimensiones idóneas para percibir la gestualidad de los intérpretes o los detalles del vestuario, además del intenso trabajo coreográfico de la propuesta.
Quienes ya hemos visto más de una vez esta Pineda de la compañía que dirige la granadina Patricia Guerrero pudimos verla, pues, con cierta sensación de novedad, apreciando cómo en su rodaje se han limado algunas asperezas propias de los estrenos y se ha mejorado el ritmo general del conjunto. Pero sobre todo volvimos a sentir que el mensaje imperecedero de Lorca, ese grito por la libertad frente al absolutismo de la época, es iluminado por la terca actualidad con nuevas lecturas.
Poco cabe decir del trabajo de Guerrero, una bailaora con sello propio y reconocible desde hace tiempo, es decir, una creadora en toda regla. El Ballet, que en su momento desfalleció hasta ingresar en la UCI por la indolencia política, está en buenas manos y recibe de su directora la energía y las ganas que sus jóvenes componentes necesitan.
«Jerez, villa famosa por entender el baile flamenco en términos menos narrativos y más viscerales, pareció disfrutar con el espectáculo, premiándolo con sonoras ovaciones. Y volvió a poner de manifiesto la capacidad de Federico para seguir encandilándonos a lo largo de los años, incluso cuando se le homenajea sin apenas palabras»
1 de 22
-+
1. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
2. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
3. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
4. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
5. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
6. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
7. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
8. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
9. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
10. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
11. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
12. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
13. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
14. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
15. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
16. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
17. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
18. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
19. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
20. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
21. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
22. 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 21 feb 2025. Foto: Esteban Abion - Fest Jerez
La dramaturgia de Alberto Conejero, así como la música de Dani de Morón y Agustín Diassera, son otros respaldos fuertes de un clásico que, si bien no puede reservar grandes sorpresas en lo que respecta a su argumento, sí brinda emociones poderosas que van del dramatismo de la trama a la ternura de la nana cantiñeada por Guerrero, la abierta sensualidad del paso a dos con Eduardo Leal como el capitán liberal Pedro de Sotomayor, o el escalofrío del “alcalde del crimen” Ramón Pedrosa Andrade encarnado por un colosal Alfonso Losa.
Todo ello conforma un montaje decididamente ambicioso, absolutamente despojado de complejos, y que mantiene el interés desde la aparición inicial, a telón subido, de las quince mujeres del coro del Albaicín, hasta el desenlace final. Puede que la duración siga siendo demasiada, y que un poco más de tijera resultara beneficioso, como casi siempre, pero ya se sabe que eso es lo más difícil para los artistas que no acusan precisamente déficit de ideas, sino más bien exceso de éstas.
En todo caso Jerez, villa famosa por entender el baile flamenco en términos menos narrativos y más viscerales, pareció disfrutar con el espectáculo, premiándolo con sonoras ovaciones. Y volvió a poner de manifiesto –hay que decirlo una vez más– la capacidad de Federico para seguir encandilándonos a lo largo de los años, incluso cuando se le homenajea sin apenas palabras. En esta ocasión, resultaba difícil no relacionar lo que se mostraba en escena con este tiempo que vivimos, que nos recuerda que no hay que dar nunca por sentadas las libertades, y seguir luchando cada día por ellas. De paso, por qué no, tampoco convendría dar por salvado para siempre el Ballet Flamenco de Andalucía, y seguir defendiendo su nombre y su legado.
Ficha artística
Pineda, del Ballet Flamenco de Andalucía
XXIX Festival de Jerez
Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera
21 de febrero de 2025
Dirección artística y coreografía: Patricia Guerrero
Artista invitado: Alfonso Losa
Repetidor: Eduardo Leal
Baile: Agustín Barajas, Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Blanca Lorente, Claudia La Debla, Cristina Soler, David Vargas, Hugo Aguilar, Jasiel Nahin, Lucía La Bronce, María Carrasco y Sofía Suárez
Cante: Amparo Lagares, Manuel de Gines y Sergio El Colorao
Guitarra: Jesús Rodríguez, José Luis Medina y Dani de Morón
Percusión: David Chupete y Agustín Diassera
Trío clásico: Soniké Ensemble / Isabel Junquera (clarinete y clarinete bajo), Gustavo Abela (violín), Rosa García (violonchelo)