• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
lunes, mayo 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • Banner Academia
  • Banner Agenda
  • Banner Podcast ExpoFlamenco
  • Banner Shop
Click aquí para
ir a Home
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

    Presentación del ciclo Noches de San Juan 2025. Foto: Cátedra Flamencología Jerez

    La Cátedra de Flamencología de Jerez presenta el ciclo Noches de San Juan

    El Pele. Foto: Teatro Real

    El Pele y Niño Seve, en el tablao del Teatro Real

    Juan Medina. Foto: Satélite K

    Juan Medina presenta ‘Fugaz’: flamenco fusión con alma propia

    Regina de Huelva, en los cursos del CEP Cádiz. Foto: Canal Sur

    Finaliza la XVIII edición de los cursos de flamenco del CEP de Cádiz

    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

  • Entrevistas
    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

  • Archivo
  • Shop
  • Login
  • Registro
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

    Presentación del ciclo Noches de San Juan 2025. Foto: Cátedra Flamencología Jerez

    La Cátedra de Flamencología de Jerez presenta el ciclo Noches de San Juan

    El Pele. Foto: Teatro Real

    El Pele y Niño Seve, en el tablao del Teatro Real

    Juan Medina. Foto: Satélite K

    Juan Medina presenta ‘Fugaz’: flamenco fusión con alma propia

    Regina de Huelva, en los cursos del CEP Cádiz. Foto: Canal Sur

    Finaliza la XVIII edición de los cursos de flamenco del CEP de Cádiz

    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

  • Entrevistas
    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

  • Archivo
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
  • Opinión
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Firmas
  • Archivo
  • Shop

Rafaela Carrasco le baila a las musas

La maestra sevillana presentó su obra 'Creaviva' en el Festival de Jerez. Rafaela Carrasco ha encontrado en las musas de la mitología griega la inspiración para este espectáculo, o el estado del artista desde la soledad.

Manuel Martin Martin por Manuel Martin Martin
27 de febrero de 2025
Tiempo de lectura: 4 mins lecturas
134
A A
0
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

Artículos relacionados

Presentación del balance del XXIX Festival de Jerez. Foto: Festival de Jerez

El Festival de Jerez alcanzó los 20.100 espectadores y una asistencia media del 91 por ciento

'Tierra virgen', de Compañía Marco Flores. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 5 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

Marco Flores y su ‘Tierra virgen’, Premio de la Crítica del Festival de Jerez

La maestra sevillana Rafaela Carrasco ha encontrado en las musas de la mitología griega la inspiración para Creaviva, o el estado del artista desde la soledad, esa parte esencial de la vida de una persona que puede presentarse en periodos de episodios cortos y que se acompaña con sentimientos de culpa, angustia y de disminución en la autoestima hasta llegar al aislamiento social.

En ese silencio profundo, amolda Rafaela Carrasco al lenguaje corporal y, a medida que se acomoda a esta suite de nueve movimientos, va estimulando grandemente la imaginación del espectador, en el que despierta no ya un pensamiento crítico, pero sí el saber que ninguna persona está exenta de sufrir algún episodio de soledad.

La propuesta se articula sobre nueve musas griegas, entre ellas Clío, que representa la historia y la poesía épica, a la que la compañía de Carrasco evoca desde la soleá las claves del éxito: elegancia en los movimientos, personalidad sostenida y el modo de complementarlas con las emociones que se quieren transmitir.

Urania, musa de la Astronomía, busca en cambio el futuro, y se halla desde el singular pandero cuadrado de Peñaparda (Salamanca), donde la voz de Gema Caballero, afinada y bien empastada, no encuentra dificultad técnica alguna para que Carrasco aporte flamenquería a la danza popular, pero añadamos mismamente que lo hace de modo tan perfecto que no transgrede ningún límite.

Este es el rasgo dominante en el montaje, que atiende, igualmente, a Polimnia, asociada a los cantos sagrados, y a Erató, la musa que inspira a guitarristas como Jesús Torres y José Luis Medina a fin de que Rafaela Carrasco evidencie desde la farruca cómo la propuesta a lo que aspira es envolver al espectador en una experiencia de intensa visualidad poética.

 

«’Creaviva’ contribuye a agrandar la trayectoria de Rafaela Carrasco, la maestra que, si es reconocida por sus exitosos trabajos, no sólo se muestra en esta ocasión poderosa como bailaora, sino que entrega una interpretación actoral sorprendente»

 

 

1 de 12
- +
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

1. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

2. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

3. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

4. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

5. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

6. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

7. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

8. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

9. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

10. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

11. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

12. 'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Creaviva', de Rafaela Carrasco. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

 

La pura música nos la aproxima con Euterpe, ante la que toda la compañía logra por bulerías y sevillanas alcanzar plenamente esa atmósfera evocadora que parece ser su principal objetivo.

Y en la soledad de Calíope, el baile de Carrasco retrata la valentía y resistencia de la mujer encarcelada en su soledad, mientras Antonio Campos canta como preludio de “la que muere llorando”, o nos retiene la atención con Melpómene, la musa de la tragedia donde en la voz de Caballero predominan los caracteres del romance que baila una Rafaela Carrasco extraordinaria, enfrentada con dignidad a las duras condiciones que refleja la diversidad de sus luchas.

De la tragedia pasamos, empero, a la risa buscando la inspiración ante Talía, la musa de la comedia que permite que Rafaela Carrasco destaque su gran maestría desde el poder transformador como forma de resistencia. Con una coreografía profundamente emotiva y muy construida, la sevillana logra no solo evocar los recuerdos, sino también resaltar la fortaleza femenina frente a la adversidad, ofreciendo una reflexión conmovedora sobre la lucha por la tradición y la autonomía.

Rafaela Carrasco emprende, pues, un conmovedor viaje de reconstrucción de la memoria de la soledad a través de un montaje que, a este tenor, se convierte en la brújula emocional que la guía a buscar la libertad, pero sin dejar de lado que todo testimonio de esperanza es la resistencia que trasciende el tiempo.

Creaviva culmina con la expectativa de Tepsícore. Es la diosa de la danza que, en torno a un fin de fiesta al son de las bulerías de Cádiz, contribuye a agrandar la trayectoria de Rafaela Carrasco, la maestra que, si es reconocida por sus exitosos trabajos, no sólo se muestra en esta ocasión poderosa como bailaora, sino que entrega una interpretación actoral sorprendente.

Y es que, si complejo es unir danza y narrativa, o mostrar destreza y versatilidad en escena sin perder la carga poética necesarias para transmitir la profundidad del texto, tanto o más lo es servirse de las musas griegas como metáfora de los conflictos de la soledad.

 

Ficha artística

Creaviva, de Rafaela Carrasco
XXIX Festival de Jerez
Teatro Villamarta
26 de febrero de 2025
Baile: Rafaela Carrasco
Músicos: Gema Caballero y Antonio Campos (cante), Jesús Torres y José Luis Medina (guitarras) y Kike Terrón (percusión)
Coreografía: Rafaela Carrasco
Dramaturgia: Álvaro Tato

 

 

Post Views: 191
avatar de autor
Manuel Martin Martin
De Écija, Sevilla. Escritor para el que la verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio. Entre otros, primer Premio Nacional de Periodismo a la Crítica Flamenca, por lo que me da igual que me linchen si a cambio garantizo mi libertad.
Ver biografía completa
Tags: "Festival de Jerez"CreavivaRafaela CarrascoTeatro Villamarta
Compartir23Tweet15EnviarEnviar

Artículos relacionados

Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

Presentada la LX Caracolá Lebrijana

'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

Siguiente artículo
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés: el triunfo de la sensibilidad flamenca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

campaña de AIEnRuta Flamencos

Instagram Feed

Siguenos

    Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco
    Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco

    La Voz del Flamenco en el Mundo. 

    Sigue a ExpoFlamenco

    Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores

    © 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Acceda a su cuenta

    ¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

    Crear una nueva cuenta

    Rellene los siguientes formularios para inscribirse

    Todos los campos son obligatorios. Log In

    Recuperar la contraseña

    Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

    Log In
    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Login
    • Inscribirse
    • Espacio
    • Agenda
    • Academia
    • Comunidad
    • Podcast
    • TV
    • Shop

    © 2015-2025 ExpoFlamenco