• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
jueves, mayo 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • Banner Academia
  • Banner Agenda
  • Banner Podcast ExpoFlamenco
  • Banner Shop
Click aquí para
ir a Home
  • REVISTA
  • Actualidad
    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Diego Amador impregna de flamenco la escritura pianística clásica

    'La Edad de Oro', de Israel Galván Company. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 6 marzo 2025. Foto: Esteban Abion

    Israel Galván y Leonor Leal, en el XL Madrid en Danza

    Presentación en Marbella del montaje 'Tierra bendita' del Ballet Flamenco de Andalucía. Foto: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

    El Ballet Flamenco de Andalucía estrena en Marbella la suite flamenca ‘Tierra Bendita’

    Trofeos del Concurso del Cante de las Minas. Fotos: Fundación Cante de las Minas

    El LXIV Festival del Cante de las Minas abre la convocatoria de sus concursos

    Presentación del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Foto: Fundación Cajasol

    Diez años del Festival Flamenco Ciudad de Huelva

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

    Inés Bacán y Antonio Moya. Allegro Ma Non Troppo, Sevilla. 12 abril 2025.

    Inés Bacán o el pellizco infinito

    Helga Molina, Emilia Rodríguez, Mariángeles Cerrejón, Carmen Arjona, Trinidad Navarro y Loli López. Exaltación de la Saeta, Peña Flamenca Femenina de Huelva. 10 abril 2025. Foto: Jesús Naranjo

    Carmen Arjona exalta la saeta con nombre de mujer

    'Gitanos del mundo. La unión musical'. Teatro Enrique de la Cuadra, Utrera (Sevilla). 8 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Gitanos con ‘Fundamento’, de la India a Utrera y Jerez

  • Entrevistas
    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

    Carmen Doorá y Ángel Dorao. Foto: José Montes

    Carmen Doorá: «La copla es superimportante en nuestra identidad»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

  • Archivo
  • Shop
  • Login
  • Registro
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Diego Amador impregna de flamenco la escritura pianística clásica

    'La Edad de Oro', de Israel Galván Company. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 6 marzo 2025. Foto: Esteban Abion

    Israel Galván y Leonor Leal, en el XL Madrid en Danza

    Presentación en Marbella del montaje 'Tierra bendita' del Ballet Flamenco de Andalucía. Foto: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

    El Ballet Flamenco de Andalucía estrena en Marbella la suite flamenca ‘Tierra Bendita’

    Trofeos del Concurso del Cante de las Minas. Fotos: Fundación Cante de las Minas

    El LXIV Festival del Cante de las Minas abre la convocatoria de sus concursos

    Presentación del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Foto: Fundación Cajasol

    Diez años del Festival Flamenco Ciudad de Huelva

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

    Inés Bacán y Antonio Moya. Allegro Ma Non Troppo, Sevilla. 12 abril 2025.

    Inés Bacán o el pellizco infinito

    Helga Molina, Emilia Rodríguez, Mariángeles Cerrejón, Carmen Arjona, Trinidad Navarro y Loli López. Exaltación de la Saeta, Peña Flamenca Femenina de Huelva. 10 abril 2025. Foto: Jesús Naranjo

    Carmen Arjona exalta la saeta con nombre de mujer

    'Gitanos del mundo. La unión musical'. Teatro Enrique de la Cuadra, Utrera (Sevilla). 8 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Gitanos con ‘Fundamento’, de la India a Utrera y Jerez

  • Entrevistas
    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

    Carmen Doorá y Ángel Dorao. Foto: José Montes

    Carmen Doorá: «La copla es superimportante en nuestra identidad»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

  • Archivo
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
  • Opinión
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Firmas
  • Archivo
  • Shop

Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés: el triunfo de la sensibilidad flamenca

El Centro Social Blas Infante vibró con ‘Trémula’, la propuesta de los bailaores Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés que vinieron al Festival de Jerez a bailar y cantar flamenco sin tonterías.

Kiko Valle por Kiko Valle
27 de febrero de 2025
Tiempo de lectura: 5 mins lecturas
136
A A
0
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

Artículos relacionados

Presentación del balance del XXIX Festival de Jerez. Foto: Festival de Jerez

El Festival de Jerez alcanzó los 20.100 espectadores y una asistencia media del 91 por ciento

'Tierra virgen', de Compañía Marco Flores. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 5 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

Marco Flores y su ‘Tierra virgen’, Premio de la Crítica del Festival de Jerez

Por más que se olvide el nombre de añadir su apellido flamenco, es precisamente eso lo que busca el público que viene al Festival de Jerez. Cuando alguien se asoma a los maderos jerezanos anhela el ramalazo de jondura que te zamarrea de gusto como poquitas cosas lo saben hacer. También sirve el baile bonito y los cuentos bailaos si te lo pintan como hay que decirlo.

Los senderos de la emoción llegan al mismo destino. Unos se pierden en devaneos creativos de artistas. Otros lo son y llegan irremediablemente por la verea de la sensibilidad flamenca a tocarte en el sitio, como lo consiguió Trémula, un espectáculo tremendo con la producción y dirección ejecutiva de Juan Alfonso Romero en el que se evidenció el triunfo del baile y el cante de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés como protagonistas, alejados del tipo festero polifacético del age para arroparse de la guitarra de Jesús Rodríguez, la percusión de Paquito Vega y el cante de Iván Carpio y Juan de La María y hacer al público vibrar con el flamenco por el flamenco, sin discursos con prospectos, alardes culturetas ni historias vacías.

 

«Heredia conformó su baile entre la elegancia de la soleá y la picaresca en la bulería. Porque lo mismo sabe pararse con solemnidad y gestos serios, que estirar la sonrisa o redondear su baile casi descomponiéndose de placer. Tiene un braceo de lujo y no hay misterios para la técnica en sus pies. Lo mejor fueron sus dibujos acompasaos y contoneos de arte»

 

Con la sala hasta la colcha repleta de aficionaos y artistas, descubrieron el telón mostrando a bocajarro sus credenciales. Aquí canta hasta el apuntaó. Envueltos en humo, se alternaron las salías y primeros tercios de un puñao de cantes: Juan se templó por bambera, Iván entonó la caña, Sellés la malagueña, luego Heredia por liviana, Carpio la soleá apolá y de nuevo Miguel Ángel por bulería. El escenario negro y desnudo –la mejor escenografía fue su extraordinario elenco–, un esquema de luces que por sencillo a veces fue simple o deficiente y mucho arte sobre el entarimao. No hubo nada más. En una solución de continuidad de principio a fin donde fueron encadenando musicalmente los cantes, no cesó la juerga desde las alegrías y bulerías de Cádiz, hasta los tangos, farruca, taranto, solea y soleá por bulería, alboreá, toná, seguiriya, bulerías y sus cuplés.

Sellés abrió el baile por cantiñas con los hilvanes de las prendas y la Maestranza de Sevilla recogiéndose con garbo la chaqueta en los paseos elegantes. Recortando los tiempos, echaba el baile pa atrás con una delicadeza exquisita, huyendo de zapatazos ni estridencias en los ademanes. La bulería de Cádiz del cierre sirve para entroncar por tangos pasándole el testigo a Miguel Ángel en un momentazo de sensualidad zalamera entre dos hombres bailando y cantando los de Triana, El Piyayo o el Catalina de Vallejo que acabó con el ponme la mano aquí. Y Heredia la llevó al muslo de Alberto con picaresca y ternura.

 

 

1 de 6
- +
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

1. 'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

2. 'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

3. 'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

4. 'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

5. 'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

6. 'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

'Trémula', de Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. XXIX Festival de Jerez. Centro Social Blas Infante. 26 feb 2025. Foto: Tamara Pastora

 

Los bordonazos, trémolos y picaos de pulsación potente en la guitarra de Jesús enjaretaron una farruca original que enmudeció el patio. Porque tocó aquí, antes y después con frescura y enjundia, arremetiendo candela en los altos y seduciendo a caricias cuando lo pidieron las mecías.

La percusión justa, sobrá en los tiempos y tizná de Paquito Vega se disputó un solo con Sellés, que endosó un taranto rancio, tradicional y nuevo a la vez. Con el del Tío Rufino dio el relevo a la soleá de Heredia, que paseó lento y alzó los brazos calmaos mascando la tensión en el ralentizao a fin de llegar al trance con los pellizcos del Carpio en La Roezna o los envites de La Andonda. Una escobilla de dulce sin subir la voz de los tacones arribó a la orilla de la soleá por bulería, aires aromanzaos y alboreá. Se rifaron las tonás por las esquinas del proscenio y el cante se hizo tormento oscuro entrando en la seguiriya que Heredia rebusca en sus entretelas escarbándose en las heridas para que Sellés baile de dolor y luto. En un paso a dos compartieron las ducas del macho de Curro Durse con el que cierran la herida.

 

«Y Sellés echa el baile atrás en la contención de lo sugerente, sin dar zapatazos de ostentación y jugando con las figuras recias al tiempo que desfigura el tronco zalamero meneando la cintura. Sus brazos son varoniles y la chaqueta bien prendía. ¡Cómo se mueve este niño!»

 

Los bordoneos de Jesús dieron pie al tributo a Luis de la Pica o Gaspar de Utrera en el gañote de Miguel Ángel. Y dame vino tabernero. Así acabó la borrachera de cante y baile abrochando la actuación disputándose entre los bailaores las mieles por cuplés. Pataítas de postre y cerró el telón con los aplausos incesantes de un público agradecido.

Heredia conformó su baile entre la elegancia de la soleá y la picaresca en la bulería. Porque lo mismo sabe pararse con solemnidad y gestos serios, que estirar la sonrisa o redondear su baile casi descomponiéndose de placer. Tiene un braceo de lujo y no hay misterios para la técnica en sus pies. Lo mejor fueron sus dibujos acompasaos y contoneos de arte. Canta con retortijones de flamencura. Baila más que bien. Tiene personalidad. Y Sellés echa el baile atrás en la contención de lo sugerente, sin dar zapatazos de ostentación y jugando con las figuras recias al tiempo que desfigura el tronco zalamero meneando la cintura. Sus brazos son varoniles y la chaqueta bien prendía. ¡Cómo se mueve este niño!

Lleno de gozo, me fui contento a la calle tras asistir al ceremonial de disfrute del flamenco como revelación de dos bailaores enamorados del cante.

 

Ficha artística

Trémula, de los bailaores Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés
XXIX Festival de Jerez
Centro Social Blas Infante, Jerez de la Frontera, Cádiz
26 de febrero de 2025
Baile y cante: Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés
Cante: Juan de La María e Iván Carpio
Guitarra: Jesús Rodríguez
Percusión: Paquito Vega

 

Post Views: 193
avatar de autor
Kiko Valle
Periodista vocacional de lo jondo, aficionao empedernido, cantaor de la escritura. En un viaje a las emociones del ritual del flamenco, kiko Valle –Utrera, 1979– requiere del concurso de la palabra y la imagen para dibujar el zamarreón de un quejío, los colores de la bulería o el arañazo de un dolor. Crítico de flamenco, presentador, conferenciante, fotógrafo y videógrafo desde hace más de dos décadas.
Ver biografía completa
Tags: "Festival de Jerez"Alberto SellésCentro Social Blas InfanteMiguel Ángel HerediaTrémula
Compartir23Tweet14EnviarEnviar
Kiko Valle

Kiko Valle

Periodista vocacional de lo jondo, aficionao empedernido, cantaor de la escritura. En un viaje a las emociones del ritual del flamenco, kiko Valle –Utrera, 1979– requiere del concurso de la palabra y la imagen para dibujar el zamarreón de un quejío, los colores de la bulería o el arañazo de un dolor. Crítico de flamenco, presentador, conferenciante, fotógrafo y videógrafo desde hace más de dos décadas.

Artículos relacionados

Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

Curro la Gamba, la ostra de su Perla

Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

Siguiente artículo
Homenaje a Manuela Carrasco. XI Tacón Flamenco de Utrera. Foto: Kiko Valle

Manuela Carrasco, en el XI Tacón Flamenco de Utrera: «No me retiro, seguiré bailando porque tengo la necesidad de bailar»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

campaña de AIEnRuta Flamencos

Instagram Feed

Siguenos

    Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco
    Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco

    La Voz del Flamenco en el Mundo. 

    Sigue a ExpoFlamenco

    Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores

    © 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Acceda a su cuenta

    ¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

    Crear una nueva cuenta

    Rellene los siguientes formularios para inscribirse

    Todos los campos son obligatorios. Log In

    Recuperar la contraseña

    Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

    Log In
    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Login
    • Inscribirse
    • Espacio
    • Agenda
    • Academia
    • Comunidad
    • Podcast
    • TV
    • Shop

    © 2015-2025 ExpoFlamenco