La bailaora granadina, clásica y moderna a la vez, despliega en el Festival de Jerez sus enormes cualidades en un espectáculo en el que las voces flamencas le disputan el protagonismo.
Eva Yerbabuena podría haberse echado a dormir hace tiempo. Posee el reconocimiento unánime del mundo artístico, y todos los galardones habidos y por haber: el premio Nacional de Danza, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, y probablemente le falten estanterías en casa para ubicar sus diez premios Max. Y, sin embargo, no para de luchar por alzar la voz decir, por seguir diciendo con su baile. En los últimos años, cada nuevo espectáculo suyo transmite esa sensación, como si defendiera el espacio que tiene más que conquistado. O como si todavía lo estuviera buscando, entre las maestras que están ya de retirada y la savia nueva que viene empujando.
No es una excepción la propuesta con la que compareció, en el Festival de Jerez, Yerbagüena (oscuro brillante). Según algunos compañeros de los medios presentes en el patio de butacas, el montaje es un calco del que se presentó en la pasada Bienal de Sevilla, con el rubro de las “noches únicas”, bajo el título Eva Yerbabuena, solo a Sevilla. Como no estuve presente en aquella ocasión, ni pude consultar a la salida al director del festival hispalense, Luis Ybarra, que también estaba entre los periodistas, no puedo confirmarlo ni refutarlo, pero sí verificar por las fotos de aquella “noche única” que al menos el formato y el vestuario inicial –chaquetilla torera y falda negras– son idénticas.
Como fuere, se trataba de volver a ver a esa maestra indiscutible desplegando sus cualidades sobre las tablas, y no tardamos en hacerlo. Menuda manera de empezar, yendo a por todas, con su figura menuda como escapada de un cartel modernista o de un lienzo de Romero de Torres, atacando la bulería por soleá con una fuerza que hace olvidar, al menos por un momento, sus 54 años y los 19 espectáculos que lleva a sus espaldas con su compañía.
«¿Y Eva? Pues mostrándose como es, clásica y moderna, haciendo figuras preciosas con sus brazos mientras sus pies marcan acentos imposibles, y apelando constantemente a la tradición sin dejar de incurrir en ciertos atrevimientos»
1 de 20
-+
1. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
2. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
3. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
4. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
5. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
6. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
7. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
8. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
9. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
10. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
11. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
12. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
13. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
14. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
15. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
16. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
17. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
18. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
19. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
20. 'Yerbagüena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Yerbabuena: oscuro brillante', de Eva Yerbabuena. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
Con la seguiriya que le sucedió quedó patente que el cante no iba a ser un mero acompañamiento este anoche. Cuatro voces impecables como las de Miguel Ortega, Segundo Falcón, Ezequiel Montoya y Antonio El Turry le disputaron el protagonismo al baile turnándose bajo los juegos de luces cenitales, sin olvidar el confortante faro de Paco Jarana, que también tuvo su momento de lucimiento en primera fila, pero cuyas seis cuerdas sustentaron en todo momento el edificio del espectáculo. Completaban el elenco una sólida base rítmica en manos de Daniel Suárez, y el baile del Oruco, que dio un descanso a la granadina.
Hay un momento en que las gargantas de los citados cantaores se enjaretan hermosamente evocando letras célebres de Valderrama, Caracol o Marchena, para desembocar en los tientos, en el taranto y en una emocionante rueda de fandangos. ¿Y Eva? Pues mostrándose como es, clásica y moderna, haciendo figuras preciosas con sus brazos mientras sus pies marcan acentos imposibles, y apelando constantemente a la tradición sin dejar de incurrir en ciertos atrevimientos, si bien más matizados y felices que, por ejemplo, su temeraria colaboración de hace unos años con Juan Kruz.
Llegamos así al final por alegrías, con bata de cola y mantón, en explícito homenaje a la maestra Matilde Coral, y el remate de la jota por bulerías, con esa letra tan pegadiza y brutal: “Si no se le quitan bailando/ los dolores a la molinera/ déjala que se vaya y se muera…” Nosotros queremos a una Yerbabuena viva y sin dolores por muchos años más, y con ese afán de buscar y buscarse que le impide dormirse en los laureles. Pero sabiendo que coronan su cabeza. Que el baile flamenco de los últimos veinte años no se entiende sin ella.
Ficha artística
Yerbagüena (oscuro brillante), de Eva Yerbabuena
XXIX Festival de Jerez
Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera
22 de febrero de 2025
Baile: Eva Yerbabuena
Composición, dirección musical y guitarra: Paco Jarana
Cante: Miguel Ortega, Segundo Falcón, Ezequiel Montoya y Antonio, El Turry
Percusión y electrónica: Daniel Suárez
Percusión y baile: José Manuel Ramos, El Oruco