• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
jueves, mayo 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • Banner Academia
  • Banner Agenda
  • Banner Podcast ExpoFlamenco
  • Banner Shop
Click aquí para
ir a Home
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación del ciclo Lorca y Granada. Foto: Consejería de Cultura

    Manuel Liñán y Miguel Poveda protagonizan la nueva edición del ciclo ‘Lorca y Granada’

    Presentación de Flamenco On Fire. Foto: FOF

    Flamenco On Fire arranca una trilogía para mostrar ‘Una historia del flamenco: Tandal 1830 – 1925’

    Fiesta de la Bulería. Bienal Flamenco Madrid. Foto: Bienal

    Bienal Flamenco Madrid arranca su semana más ecléctica con estrenos absolutos

    Presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón. Casa de la Cultura, Utrera. Foto: Diputación de Sevilla

    Utrera acoge la presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón

    Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

    Presentado el cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

    Misa flamenca de la Bienal de Málaga retransmitida por Canal Sur. Foto: web Bienal

    Una cajoneada multitudinaria en la Plaza de la Merced abre la IX Bienal de Málaga

    Manuel Liñán. Foto: perezventana

    Manuel Liñán y Mayte Martín llevan el deseo y la emoción al ciclo Flamenco en el Soho

    Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

    Presentación del XXIII Festival Al Gurugú. Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: Ayto Arahal

    El XXIII Festival Al Gurugú de Arahal presenta un cartel de compromiso flamenco

    Mari Peña. Foto: perezventana

    Se presenta el cartel del XXXIV Festival Flamenco de la Yerbabuena

    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

  • Opinión
    Falla, al piano. 'Amores brujos', de Lucía Álvarez. Foto: Lucía Álvarez

    ‘Amores Brujos’ de Lucía Álvarez, un largometraje artístico sobre nuestro Falla más flamenco

    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

  • Crónicas
    'La maharaní', de Compañía Luisa Palicio. IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Teatro Cervantes. 27 mayo 2025. Foto: Lorenzo Carnero

    La elegancia flamenca tiene nombre de mujer: Luisa Palicio

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía. Ciclo Jueves Flamencos de Cajasol. Teatro Cajasol, Sevilla. 27 mayo 2025. Foto: Luis Castilla

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía: de lo bueno lo mejor

    'A orillas del cante', de Antonio Reyes y Esperanza Fernández. Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. I Bienal Flamenco Madrid. 27 mayo 2025. Foto: cedida

    Esperanza Fernández y Antonio Reyes: dos personalidades, una búsqueda común

    Recital de Luis Amador. Peña Flamenca La Bambera, Sevilla. 24 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Luis Amador o el paladar del cante rancio

    La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

    'Origen', Ballet Flamenco de Andalucía. Teatro de la Maestranza, Sevilla. 18 mayo 2025. Foto: Laura León

    Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere: una Sevilla soñada

    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

  • Entrevistas
    Miguel Marín, durante la presentación en Sevilla de London Flamenco Festival. Foto: Flamenco Festival

    Miguel Marín: “Lo mejor de disfrutar el flamenco en el extranjero es que no se entiende, se siente”

    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    Foto: Flamencopalmas.com

    ‘Cultura del flamenco’, de Jerónimo Utrilla: un manual necesario y completo

    Jesús López, presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez. Foto: archivo Jesús

    Conversación con el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez

    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

  • Archivo
  • Shop
  • Login
  • Registro
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación del ciclo Lorca y Granada. Foto: Consejería de Cultura

    Manuel Liñán y Miguel Poveda protagonizan la nueva edición del ciclo ‘Lorca y Granada’

    Presentación de Flamenco On Fire. Foto: FOF

    Flamenco On Fire arranca una trilogía para mostrar ‘Una historia del flamenco: Tandal 1830 – 1925’

    Fiesta de la Bulería. Bienal Flamenco Madrid. Foto: Bienal

    Bienal Flamenco Madrid arranca su semana más ecléctica con estrenos absolutos

    Presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón. Casa de la Cultura, Utrera. Foto: Diputación de Sevilla

    Utrera acoge la presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón

    Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

    Presentado el cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

    Misa flamenca de la Bienal de Málaga retransmitida por Canal Sur. Foto: web Bienal

    Una cajoneada multitudinaria en la Plaza de la Merced abre la IX Bienal de Málaga

    Manuel Liñán. Foto: perezventana

    Manuel Liñán y Mayte Martín llevan el deseo y la emoción al ciclo Flamenco en el Soho

    Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

    Presentación del XXIII Festival Al Gurugú. Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: Ayto Arahal

    El XXIII Festival Al Gurugú de Arahal presenta un cartel de compromiso flamenco

    Mari Peña. Foto: perezventana

    Se presenta el cartel del XXXIV Festival Flamenco de la Yerbabuena

    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

  • Opinión
    Falla, al piano. 'Amores brujos', de Lucía Álvarez. Foto: Lucía Álvarez

    ‘Amores Brujos’ de Lucía Álvarez, un largometraje artístico sobre nuestro Falla más flamenco

    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

  • Crónicas
    'La maharaní', de Compañía Luisa Palicio. IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Teatro Cervantes. 27 mayo 2025. Foto: Lorenzo Carnero

    La elegancia flamenca tiene nombre de mujer: Luisa Palicio

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía. Ciclo Jueves Flamencos de Cajasol. Teatro Cajasol, Sevilla. 27 mayo 2025. Foto: Luis Castilla

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía: de lo bueno lo mejor

    'A orillas del cante', de Antonio Reyes y Esperanza Fernández. Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. I Bienal Flamenco Madrid. 27 mayo 2025. Foto: cedida

    Esperanza Fernández y Antonio Reyes: dos personalidades, una búsqueda común

    Recital de Luis Amador. Peña Flamenca La Bambera, Sevilla. 24 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Luis Amador o el paladar del cante rancio

    La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

    'Origen', Ballet Flamenco de Andalucía. Teatro de la Maestranza, Sevilla. 18 mayo 2025. Foto: Laura León

    Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere: una Sevilla soñada

    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

  • Entrevistas
    Miguel Marín, durante la presentación en Sevilla de London Flamenco Festival. Foto: Flamenco Festival

    Miguel Marín: “Lo mejor de disfrutar el flamenco en el extranjero es que no se entiende, se siente”

    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    Foto: Flamencopalmas.com

    ‘Cultura del flamenco’, de Jerónimo Utrilla: un manual necesario y completo

    Jesús López, presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez. Foto: archivo Jesús

    Conversación con el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez

    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

  • Archivo
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
  • Opinión
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Firmas
  • Archivo
  • Shop

El exorcismo de María del Mar Moreno

La bailaora jerezana reivindica en el 8-M, coincidiendo con la clausura del Festival de Jerez, a la mujer artista con todo su equipaje de emociones contrapuestas.

Alejandro Luque por Alejandro Luque
9 de marzo de 2025
Tiempo de lectura: 4 mins lecturas
128
A A
0
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

Artículos relacionados

Presentación del balance del XXIX Festival de Jerez. Foto: Festival de Jerez

El Festival de Jerez alcanzó los 20.100 espectadores y una asistencia media del 91 por ciento

'Tierra virgen', de Compañía Marco Flores. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 5 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

Marco Flores y su ‘Tierra virgen’, Premio de la Crítica del Festival de Jerez

8 de marzo pasado por agua, Día de la Mujer coincidente con la clausura del Festival de Jerez. Ustedes no tienen por qué saberlo, pero se lo diré: si no llega a ser por la generosidad del compañero David Montes, as del volante, un servidor no habría llegado al Villamarta, pues, por increíble que parezca, después de las seis de la tarde era imposible trasladarse de Cádiz a Jerez en ningún tipo de transporte público, ni siquiera en taxi. Con un festival flamenco en un sitio y un carnaval en el otro. Luego decimos…
A Montes tuve que darle las gracias al final por partida doble: por haberme permitido cumplir con mi compromiso con Expoflamenco, y por haberme facilitado el disfrute de la nueva propuesta de María del Mar Moreno, ese Amor y Gloria que se estrenaba con honores en su ciudad. Montaje que venía ni al pelo al día, pues se trata de un canto a la mujer, a la mujer artista para más señas, encarnada en la propia bailaora y varias compañeras suyas.

La primera escena nos muestra a Moreno ante un espejo enorme, con la falda clavada al suelo y el latido de su corazón perfectamente audible mientras los técnicos avisan que el espectáculo va a comenzar. A partir de ahí empieza a desarrollarse un espectáculo de cierta complejidad, y desde luego de notable ambición. Las protagonistas entran y salen del escenario defendiendo sus papeles principales o subsidiarios, las voces hacen lo propio desde el escenario, los palcos o el patio de butacas, mientras que cantaor, palmeros y músicos (tan solventes como Manuel Valencia a la bajañí, Bernardo Parrilla al violín o El Pájaro a la percusión) permanecen sobre las tablas brindando una amplia paleta sonora.

 

«Un espectáculo de mujeres a la vez fuertes y a la vez vulnerables. Heridas, pero enteras. Con su mochila, como se dice ahora. Y con su determinación de seguir hacia delante. Dispuestas a exorcizar todos sus fantasmas en busca del amor, la gloria o simplemente la paz consigo mismas»

 

 

1 de 25
- +
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión
'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

1. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

2. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

3. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

4. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

5. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

6. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

7. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

8. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

9. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

10. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

11. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

12. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

v

13. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

14. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

15. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

16. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

17. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

18. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

19. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

20. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

21. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

22. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

23. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

24. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta.
8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

25. 'Amor y Gloria', de la Compañía de María del Mar Moreno. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

 

Fragmentos de La vida breve de Manuel de Falla, Imperio Argentina en la letra de El día que nací yo, bulerías, soleás y alegrías, la rumba Qué felicidad la mía que grabaron Poveda y María Jiménez, L’amour est un oiseau rebelle de la Carmen de Bizet –con una mezzosoprano de verdad como la venezolana Nancy Fabiola Herrera–, la copla Señorita y la canción Carmela…

Heterogéneo repertorio, sí, pero que va dibujando un paisaje sentimental acorde con el tema de fondo, o mejor dicho los temas: la risa del coro de máscaras griegas que se ríe de los sueños de la artista encarnada en Moreno, el castigo a la solterona que lamenta Ana Salazar, o las comiquísimas contradicciones de Rosario Toledo que, colgada del perchero con ruedas, asegura estar “de puta madre, cómoda, suelta, sin más amarras que el aire” antes de acabar con un striptease parcial con mucha guasa.
También se desnuda hasta quedarse en camisón Pastora Galván, se acomoda los pechos de forma algo ruda y juraríamos que hasta se encara con alguien del público que acaso haya proferido algún comentario soez. El suyo será el baile más impetuoso, casi agresivo, y concluirá con una imagen fuerte, señalando a la oscuridad del patio de butacas y musitando palabras inaudibles que no son precisamente versos de Bécquer.

Un espectáculo de mujeres a la vez fuertes y a la vez vulnerables. Heridas, pero enteras. Con su mochila, como se dice ahora. Y con su determinación de seguir hacia delante. Dispuestas a exorcizar todos sus fantasmas en busca del amor, la gloria o simplemente la paz consigo mismas.

 

Ficha artística

Amor y Gloria, de la Compañía de María del Mar Moreno
XXIX Festival de Jerez
Teatro Villamarta
8 de marzo de 2025
Dirección y coreografía: María del Mar Moreno
Artistas invitadas: Nancy Fabiola Herrera, Pastora Galván , Rosario Toledo, Ana Salazar
Cante: Antonio Malena, Saira Malena, May Fernández
Guitarra: Manuel Valencia, Javier Patino
Chello: Sofía Torres
Palmas: Javier Peña y Juan Mateos
Percusión: Manuel Muñoz

 

Post Views: 166
avatar de autor
Alejandro Luque
Un pie en Cádiz y otro en Sevilla. Un cuarto de siglo de periodismo cultural, y contando. Por amor al arte, al fin del mundo.
Ver biografía completa
Tags: "Festival de Jerez""María del Mar Moreno"Amor y GloriaTeatro Villamarta
Compartir21Tweet13EnviarEnviar

Artículos relacionados

'La maharaní', de Compañía Luisa Palicio. IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Teatro Cervantes. 27 mayo 2025. Foto: Lorenzo Carnero

La elegancia flamenca tiene nombre de mujer: Luisa Palicio

El cantaor El Turry. Foto: perezventana

El flamenco llega con fuerza a México con la gira espectacular de Love Flamenco

Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía. Ciclo Jueves Flamencos de Cajasol. Teatro Cajasol, Sevilla. 27 mayo 2025. Foto: Luis Castilla

Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía: de lo bueno lo mejor

'A orillas del cante', de Antonio Reyes y Esperanza Fernández. Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. I Bienal Flamenco Madrid. 27 mayo 2025. Foto: cedida

Esperanza Fernández y Antonio Reyes: dos personalidades, una búsqueda común

Siguiente artículo
Recital de Fernanda Peña. XXIX Festival de Jerez. Ciclo De Peña En Peña. Centro Cultural Flamenco Don Antonio Chacón. 8 marzo 2025. Foto: Laurent Robert - LR Fotos Flamencas

Fernanda Peña o el fresco terruño de Lebrija

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Banner Love Flamenco

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Inscribirse
  • Espacio
  • Agenda
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • TV
  • Shop

© 2015-2025 ExpoFlamenco