El Homenaje a Pastora Pavón ‘Niña de los Peines’, ciclo flamenco organizado por la Peña Flamenca Pastora Pavón de Arahal, Sevilla, dedicó su decimonovena edición a esta casa, Expoflamenco. Sus redactores Carmen Arjona Pabón y Quico Pérez-Ventana recibieron el reconocimiento en representación de los propietarios de esta plataforma global, Mitch y Jafelín Helten, que como saben tienen su residencia en Vancouver, Canadá. El acto tuvo lugar la noche del sábado 5 de abril en el auditorio de la Casa del Aire, Arahal. No se pierdan las emotivas palabras de Juan Antonio Portillo, presidente de esta peña, y la citada Carmen Arjona en el vídeo adjunto.
«Así como Pastora Pavón abrió caminos para el cante en su tiempo, Expoflamenco pone hoy los medios contemporáneos al servicio de la difusión y preservación del flamenco», comentó Raúl Matute, presentador del acto. «Esta entidad está invirtiendo mucho dinero para que el flamenco sea aún más grande. No nos damos cuenta de lo importante que es esto».
El presidente Juan Antonio Portillo, por su parte, destacó la iniciativa de la Peña Pastora Pavón por entregar este reconocimiento a «una plataforma que tanto bien le está haciendo al flamenco, una familia que está a nueve mil kilómetros de aquí y que se gasta millones de euros en proyectar el flamenco en el mundo. Yo, que llevo algún tiempo alrededor del flamenco, veo que algunos otros no se gastan ná».
«Desde ese amor estamos llegando a muchos sitios. Le decimos al mundo qué es el flamenco de verdad. Y a ustedes les damos un gran aplauso, porque un reconocimiento como este es propio de personas muy generosas» (Carmen Arjona)

En sus palabras de agradecimiento, la periodista y doctora en flamenco Carmen Arjona, que desde hace escasas fechas está protagonizando en este portal una serie audiovisual de inspiración feminista titulada Sala de flamencas, se refirió a Jafelín Helten, directora y propietaria de Expoflamenco, como «una mujer que ahora mismo está tremendamente agradecida y emocionada, con su corazón transmitiéndoles a ustedes su cariño. Para ella es muy importante este reconocimiento, porque lo recibe de parte del público a través de la Peña Niña de los Peines, de Arahal».
«Expoflamenco está pensado desde el deseo de llevar el flamenco al mundo. Está hecho desde España a través de un portal con alma flamenca», continuó Carmen. «Lo que más hay en Expoflamenco es amor por el flamenco. Y esto no es retórica, esto es una gran verdad. Un lugar de encuentro para artistas y aficionados. Desde ese amor estamos llegando a muchos sitios. Le decimos al mundo qué es el flamenco de verdad. Y a ustedes les damos un gran aplauso, porque un reconocimiento como este es propio de personas muy generosas».
Tras el tributo a Expoflamenco, la cantaora onubense Lucía Beltrán ofreció un recital acompañada a la guitarra por Patrocinio Hijo. Les dejamos aquí una selección de tres cantes.





