La localidad sevillana de Arahal se prepara un año más para acoger una nueva edición del Memorial Niña de los Peines – Al Gurugú, que en 2025 alcanza ya su vigésimo tercera edición. El festival, consolidado como una cita imprescindible en el calendario cultural andaluz, volverá a celebrarse en dos fines de semana consecutivos: 5, 6, 7 y 11, 12 y 14 de junio.
El evento ha sido presentado el martes 20 de mayo en en la sede sevillana del Instituto Andaluz del Flamenco por el primer teniente de alcalde y delegado de Cultura, Alberto Sanromán. Allí ha estado acompañado por el director de la institución, Cristóbal Ortega, y los artistas Aurora Vargas, Manuel de la Tomasa, Dani de Morón y La Tremendita, que forman parte del elenco del festival.
A nivel local, ese mismo día tuvo lugar en el Salón de Actos de la Casa del Aire (Arahal) la presentación de la programación y el cartel, obra en homenaje al centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván. El acto incluyó una conferencia y recital a cargo de Raúl Montesinos, acompañado a la guitarra por Antonio Carrión. Asistió como invitado el alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, municipio íntimamente vinculado con Moreno Galván.
El Festival Al Gurugú arranca el jueves 5 de junio con una jornada dedicada a los artistas locales, con actuaciones de Rosario Muñoz, Antonio López y Jesús Carrillo, acompañados a la guitarra por Manuel Jesús Carrillo y Eduardo Rebollar.
El viernes 6 de junio, el cantaor Manuel de la Tomasa y el guitarrista David de Arahal presentan su espectáculo Periplo. Ambas actuaciones, en el Teatro Municipal a las 21,30 h y con entrada a 10 euros.
El sábado 7 de junio será el turno de Life Sketching, un espectáculo de Dani de Morón, Rosario La Tremendita y Sergio Fargas. Será en el Teatro Municipal a las 21:30 h y con entrada a 12 euros.
El festival continúa el miércoles 11 de junio con el montaje El payo, el guiri y el gitano, con Alejandro Villaescusa (cante), Tino Van der Sman (guitarra) y José Oruco (baile). Teatro Municipal, 21:30 h, entrada 5 euros.
El jueves 12 de junio, la joven promesa Reyes Carrasco trae Pastora en mi memoria, acompañada por El Perla a la guitarra y Pedro Jesús Martínez y Eduardo Gómez a las palmas. Teatro Municipal, 21:30 h, entrada 10 euros.
El sábado 14 de junio llega la gran clausura del festival con el espectáculo Azabache y Coral, protagonizado por Aurora Vargas (cante) y Pastora Galván (baile), junto al guitarrista Miguel Salado. En esta velada se hará entrega del galardón Verde que te quiero Verde a la propia Aurora Vargas por su trayectoria y contribución al flamenco. Teatro Municipal, 21:30 h, entrada 12 euros.
El abono completo por solo 25 € está disponible en teatro.arahal.org y en la Casa de la Cultura de Arahal. Además, durante el festival se podrán disfrutar otras actividades paralelas:
- Exposición fotográfica de calle
- Exposición de pintura de José Antonio Brenes en el Hall del Teatro (5 al 21 de junio)
- Presentaciones de libros de letras flamencas: “Reflejos” de Francisco Auxilia – 22 de mayo. “Ecos del pueblo” de José Francisco López – 29 de mayo. Ambas, en la Casa del Aire a las 20:30 h
- Visitas guiadas al CIMFLA, el Centro de Interpretación de la Mujer en el Flamenco