Si Madrid ya había apostado en el verano de 2024 por ser la capital mundial del flamenco, ahora da un pasito más queriendo incorporar el arte jondo en sus enseñanzas artísticas. La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para incluir el Flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de grado de música.
Según ha especificado el Gobierno madrileño, han aprobado publicar en el Portal de Transparencia la consulta pública del proyecto de Decreto que establecerá el plan de estudios de esta especialidad. Cabe recordar que el flamenco es una disciplina fuertemente arraigada en esta región y que ha sido declarado como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid.
«El Ejecutivo autonómico ya había establecido como especialidades de las enseñanzas profesionales de música tanto la guitarra como el cante flamenco. Ambas especialidades, que se imparten en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria, ya están muy consolidadas y ahora se pretende dar continuidad a esos estudios incluyéndolos entre la oferta de enseñanzas artísticas superiores de grado»
«Debido a la importancia del flamenco en el contexto cultural madrileño, el Ejecutivo autonómico ya había establecido como especialidades de las enseñanzas profesionales de música tanto la guitarra como el cante flamenco. Ambas especialidades, que se imparten en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria, ya están muy consolidadas y ahora se pretende dar continuidad a esos estudios incluyéndolos entre la oferta de enseñanzas artísticas superiores de grado», declaran fuentes del Gobierno en una nota de prensa.
Este nuevo Decreto propone dos itinerarios para este especialidad. Por un lado la flamencología y por otro la interpretación. En este último se incluirán instrumentos específicos flamencos, como la guitarra, la percusión y el cante, al tiempo que se ordenará el plan de estudios para el conjunto de los instrumentos de orquesta y banda y el piano.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la promoción del flamenco y la innovación en las enseñanzas artísticas.