Que el flamenco es una de las músicas más reputadas de todo el planeta es algo innegociable e incuestionable. Por eso también tiene cabida dentro del programa de la 28ª Edición del Festival de las Músicas Sagradas del Mundo y Foro de Fès, en Marruecos, con la presencia de Miguel Poveda y las hermanas Florencia Oz e Isidora Oz.
Este certamen es un espacio donde se entremezclan distintas culturas. Se celebra del 16 al 24 de mayo de 2025 en la localidad marroquí de Fès bajo el lema Renaissances, que significa «Renacimientos». Un viaje por las raíces que unen a África con la época del Renacimiento surgida en Europa.
La Plaza de Bab Al Makina o extraordinarios jardines o palacios serán las sedes de este festival, que cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco. Las propuestas flamencas reivindican el poder de un arte jondo que es todo un nexo de unión entre culturas de todo el mundo.
«La Plaza de Bab Al Makina y extraordinarios jardines y palacios serán las sedes de este festival, que cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco. Las propuestas flamencas reivindican el poder de un arte jondo que es todo un nexo de unión entre culturas de todo el mundo»

Las hermanas Florencia Oz e Isidora Oz presentan en Fès su propuesta titulada Antípodas. Lo harán el lunes 19 de mayo en el Jardín Jnan Sbil. «Esta propuesta visual y sensorial de rara inteligencia, a la vez profunda y etérea, expresa la coexistencia de dos mujeres que interactúan en escena inspirándose en el mito del doble», citan en la web oficial del festival.
Bajo una estética minimalista, las gemelas Oz cuentan el viaje «desde el momento en que eran una sola hasta el punto de inflexión en que una dejó de ser la otra para ser sí misma». Y todo a través de la danza, el flamenco, la percusión y la poesía visual.
El viernes 23 de mayo la actuación de Miguel Poveda será uno de los platos fuertes del festival. En el impresionante escenario de la Plaza Bab Al Makina, el cantaor interpretará piezas inspiradas en el Poema del Cante Jondo de Federico García Lorca.
Le acompaña la excepcional guitarra de Jesús Guerrero. El tocaor original de San Fernando se une a la voz de Poveda para esa interpretación tan profunda de los textos de Lorca, que puso poesía innumerables veces al misterio del duende y de lo jondo. También estará acompañado Miguel Poveda del percusionista Paquito González, así como los coros y palmas de Londro y Los Makarines, y el catalán Carlos Grilo.