El Ayuntamiento de la localidad malagueña Mijas ha presentado el programa municipal Duende & Compás – Con alma mijeña. Se trata de una iniciativa que tiene el objetivo de aglutinar, unificar y dar visibilidad a la oferta flamenca que posee este municipio andaluz. Se busca promover el desarrollo cultural y el económico.
La propuesta cuenta con la implicación de las cuatro peñas flamencas locales, a saber: Peña Flamenca Unión del Cante, Peña Flamenca del Sur, Peña Flamenca El Gallo y la Peña Flamenca El Pitero. La iniciativa busca fortalecer el posicionamiento de Mijas como un referente en el mundo del flamenco en la provincia de Málaga.
Juan Carlos Maldonado, concejal de Cultura de Mijas, ha resaltado el papel de su localidad en el arte flamenco. «En Mijas se hacen muchas actividades relacionadas con el flamenco gracias a las peñas. Somos el municipio que tiene más peñas de toda la provincia y yo me atrevería a decir que de toda Andalucía. Por tanto lo que hemos querido hacer con este proyecto es hilvanar toda esa actividad a través de un programa municipal que se llama Duende y Compás y que permita dar visibilidad a todas esas acciones de manera conjunta y unificada, entre otras cosas, para poder ayudar a las peñas a conseguir fondos para llevar a cabo sus actividades», detalló Maldonado.
«La propuesta cuenta con la implicación de las cuatro peñas flamencas locales: Peña Flamenca Unión del Cante, Peña Flamenca del Sur, Peña Flamenca El Gallo y la Peña Flamenca El Pitero. La iniciativa busca fortalecer el posicionamiento de Mijas como un referente en el mundo del flamenco en la provincia de Málaga»
«Todos los empresarios y todas las instituciones que vean que aquí en Mijas el flamenco es un referente pues van a querer también participar en esa alianza público-privada de la que siempre hablamos, en todos estos programas, porque al final la cultura también es actividad económica y posibilidad de promoción incluso turística del propio municipio», continuó el edil.
«El flamenco tiene un gran valor cultural y económico y es un aliciente, un atractivo y un recurso más que tenemos que explotar al máximo para que el turismo, que es nuestro principal motor económico, tenga otro segmento potente como es la cultura y sobre todo el flamenco», concluyó Juan Carlos Maldonado.
La respuesta de las peñas ha sido muy positiva. «Yo creo que es importante que el Ayuntamiento apueste por nuestra música, que es el flamenco y bajo este paraguas Duende y Compás, que se ha creado en Mijas. Me parece bien y muy interesante este proyecto. Uno que lleva más de 40 años peleando porque nuestra música esté reconocida y que llegue también a las escuelas, sabe lo importante que es que se apoye el flamenco», expresó el presidente de la Peña Flamenca La Unión del Cante, Diego Morilla.