‘Sólo el eco de la noche’, una fantasía unipersonal
El bailarín valenciano Joan Fenollar describe en el Festival de Jerez una fantasía poética bailada, danza que pocos clasificarían como flamenco a pesar del abundante taconeo, palillos y un largo segmento con mantón de Manila.
Tiene la mirada limpia, joven e intensa. Se llama Joan Fenollar, y es valenciano del 98. Desde mi butaca en la Sala Compañía me pregunto si será capaz de hacerme doler en el buen sentido flamenco. Sólo el eco de la noche se describe como una fantasía poética bailada, danza que pocos clasificarían como flamenco a pesar del abundante taconeo, palillos y un largo segmento con mantón de Manila. Nos dice la sinopsis que el presente es un abismo. Un vacío, mil vacíos. Pero los vacíos no son contables.
Hay oscuridad. Mucha. Opresiva. Algún día caducará la moda contemporánea de la negritud, espero vivir para verlo.
«Joan Fenollar es un magnífico bailarín, disciplinado y fuerte, con largos brazos y piernas. Es danza teatro que expresa abstracciones del tiempo y espacio, tan bellas como melancólicas»
1 de 8
-+
1. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
2. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
3. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
4. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
5. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
6. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
7. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
8. 'Solo el eco de la noche', de Joan Fenollar. XXIX Festival de Jerez. Sala Compañía. 22 feb 2025. Foto: Tamara Pastora
Desde el comienzo de la obra recibes señales de tu mente que indican que debes dejarte llevar para compartir el dolor sordo de la soledad. Es una obra cerebral con aroma a T. S. Eliot en el texto de la voz en off, aunque poco pude captar debido al sonido borroso. Nos atrevemos a volver al denso libreto y leemos: «Este es un poemario danzado, un aullido nocturno y en ocasiones onírico hacia la búsqueda de algún indicio de luz». Ahora la mente me dice “bájate en la próxima, señora, este no es lugar para ti”.
Joan Fenollar es un magnífico bailarín, disciplinado y fuerte, con largos brazos y piernas. En casi una hora que dura la obra no abandona el escenario ni apenas deja de moverse. Es danza teatro que expresa abstracciones del tiempo y espacio, tan bellas como melancólicas.
Ficha artística
Sólo el eco de la noche, de Joan Fenollar
XXIX Festival de Jerez
Sala Compañía, Jerez
22 febrero de 2025
Danza: Joan Fenollar
Jerezana de adopción. Cantaora, guitarrista, bailaora y escritora. Flamenca por los cuatro costados. Sus artículos han sido publicados en numerosas revistas especializadas y es conferenciante bilingüe en Europa, Estados Unidos y Canadá.