Cuando llega el ocaso del mes de febrero se enciende Jerez de flamenco. Más aún si cabe que en el resto del año. El mayor festival de baile del mundo inunda los espacios escénicos de la ciudad del vino, los caballos y el arte jondo. Aquello es un hervidero de aficionaos que viven apasionadamente el veneno que aquí nos trae. Y desde hace catorce años ya, también La Guarida del Ángel, que arrima a sus maderos una intensa oferta para conformar el Off Festival como alternativa y complemento a la programación oficial del Festival de Jerez.
La jornada inaugural de este año cerró con el cante ensolerao de Luis El Zambo, la guitarra de campanas gordas de Domingo Rubichi y el arrope al compás de las palmas de Ali de La Tota y Luis de Rebeco. Descorcharon la bota de las esencias jerezanas, derramando el aroma añejo y el sabor de los que ya van quedando poquitos. Porque Luis y Mingo cobijan en su garganta y entre sus manos los saberes preciados que dan las vivencias, cultivadas en las embriagadoras noches de juerga, cante y vino que la universidad de la calle los doctoró en autoridades del duende jerezano.
Cruzando los centros de los setenta, la garganta de El Zambo sigue crujiendo con gustitos dobles. Como siguen los nervios antes de pisar las tablas para entregarse al público que lo ovacionó con calentura. Cada vez que Luis se sube al entarimao se arma una fiesta. Porque el pescaero sabe meter los dedos por las agallas, donde duele, y tocar las fibras de la alegría pa borrar las duquelas de las caritas mustias. Es un maestro en la bulería por soleá. Y con eso abrió el gañote, a caudales redoblaos y con repiques de campanas. Colmao aún de facultades, dio un paseo por las vereas adoquinás de los barrios que lo acunaron. Y comencé a restregarme sus quejíos por el pecho pa sentir siquiera un sorbito rancio de lo que solo él atesora.
«El pescaero sabe meter los dedos por las agallas, donde duele, y tocar las fibras de la alegría pa borrar las duquelas de las caritas mustias. Es un maestro en la bulería por soleá. Y con eso abrió el gañote, a caudales redoblaos y con repiques de campanas»

En los tientos tangos meció los tercios a su antojo, empujando con su impronta las melodías moldeadas a voluntad. Y aunque se acuerda de Gaspar de Utrera, reinventa las cadencias tamizándolas con la singularidad que dota a ca uno de los refregones que endiña este gitano. Lo mismo hizo con un puñao de estrofas, a las que podría uno ponerles nombres desmenuzándolas, pero sería inútil citarlas sin rebautizarlas con su apellido. Todo lo que canta Luis lo pinta con su arrebatadora personalidad y lo distingue.
Llegó el age por bulerías. Y quien dice ¡ay, ay! es señal que le ha dolío. Cortitas, de la tierra, con el soniquetazo de una sonanta sencilla y flamencona y el compás de los que saben marcar los tiempos y jalear con gracia. «¡Vivan los días de fiesta! ¡Vivan los días coloraos!», piropeaba el de La Tota a la bajañí de Mingo. Y así podrían estar hasta que llegara el lechero, porque Luis se prodiga en letras y se encuentra a gusto en to lo que sepa a Jerez.
En la soleá tendía a buscar a las esquinas de sus calles. Por más que templara las de Alcalá, Joaniquí o La Serneta acabó en el día que me eches de menos y los aires acompasaos, más ligeros, a los que tiene el cuerpo acostumbrao. Después rajó por seguiriyas tornando en lamento oscuro los pellizquitos hirientes de su tortura. A zamarreones y embestidas de su nuez curtía, escupiendo las fatiguitas del cante por derecho. Retorciéndose los huesos de las costillas pa entrar en el hospitalito en Cai a mano derecha o publicar la llaga viva que tiene en el pecho que se la hizo una gitana de pasá tormentos.
Tras un revolcón consentido de empaque y trapío, abrochó el recital como nadie por bulerías. Esta casa huele a gloria. Y Luis también. Que Undibé lo guarde aquí mucho tiempo porque mientras El Zambo salpique así su gitanería, quedará solera de buen cante en Jerez.
Ficha artística
Recital de Luis El Zambo
XIV Jerez Off Festival
La Guarida del Ángel, Jerez de la Frontera
21 de febrero de 2025
Cante: Luis El Zambo
Guitarra: Domingo Rubichi
Palmas: Ali de La Tota y Luis de Rebeco



