• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
jueves, mayo 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • Banner Academia
  • Banner Agenda
  • Banner Podcast ExpoFlamenco
  • Banner Shop
Click aquí para
ir a Home
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación del ciclo Lorca y Granada. Foto: Consejería de Cultura

    Manuel Liñán y Miguel Poveda protagonizan la nueva edición del ciclo ‘Lorca y Granada’

    Presentación de Flamenco On Fire. Foto: FOF

    Flamenco On Fire arranca una trilogía para mostrar ‘Una historia del flamenco: Tandal 1830 – 1925’

    Fiesta de la Bulería. Bienal Flamenco Madrid. Foto: Bienal

    Bienal Flamenco Madrid arranca su semana más ecléctica con estrenos absolutos

    Presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón. Casa de la Cultura, Utrera. Foto: Diputación de Sevilla

    Utrera acoge la presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón

    Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

    Presentado el cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

    Misa flamenca de la Bienal de Málaga retransmitida por Canal Sur. Foto: web Bienal

    Una cajoneada multitudinaria en la Plaza de la Merced abre la IX Bienal de Málaga

    Manuel Liñán. Foto: perezventana

    Manuel Liñán y Mayte Martín llevan el deseo y la emoción al ciclo Flamenco en el Soho

    Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

    Presentación del XXIII Festival Al Gurugú. Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: Ayto Arahal

    El XXIII Festival Al Gurugú de Arahal presenta un cartel de compromiso flamenco

    Mari Peña. Foto: perezventana

    Se presenta el cartel del XXXIV Festival Flamenco de la Yerbabuena

    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

  • Opinión
    Falla, al piano. 'Amores brujos', de Lucía Álvarez. Foto: Lucía Álvarez

    ‘Amores Brujos’ de Lucía Álvarez, un largometraje artístico sobre nuestro Falla más flamenco

    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

  • Crónicas
    'La maharaní', de Compañía Luisa Palicio. IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Teatro Cervantes. 27 mayo 2025. Foto: Lorenzo Carnero

    La elegancia flamenca tiene nombre de mujer: Luisa Palicio

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía. Ciclo Jueves Flamencos de Cajasol. Teatro Cajasol, Sevilla. 27 mayo 2025. Foto: Luis Castilla

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía: de lo bueno lo mejor

    'A orillas del cante', de Antonio Reyes y Esperanza Fernández. Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. I Bienal Flamenco Madrid. 27 mayo 2025. Foto: cedida

    Esperanza Fernández y Antonio Reyes: dos personalidades, una búsqueda común

    Recital de Luis Amador. Peña Flamenca La Bambera, Sevilla. 24 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Luis Amador o el paladar del cante rancio

    La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

    'Origen', Ballet Flamenco de Andalucía. Teatro de la Maestranza, Sevilla. 18 mayo 2025. Foto: Laura León

    Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere: una Sevilla soñada

    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

  • Entrevistas
    Miguel Marín, durante la presentación en Sevilla de London Flamenco Festival. Foto: Flamenco Festival

    Miguel Marín: “Lo mejor de disfrutar el flamenco en el extranjero es que no se entiende, se siente”

    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    Foto: Flamencopalmas.com

    ‘Cultura del flamenco’, de Jerónimo Utrilla: un manual necesario y completo

    Jesús López, presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez. Foto: archivo Jesús

    Conversación con el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez

    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

  • Archivo
  • Shop
  • Login
  • Registro
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación del ciclo Lorca y Granada. Foto: Consejería de Cultura

    Manuel Liñán y Miguel Poveda protagonizan la nueva edición del ciclo ‘Lorca y Granada’

    Presentación de Flamenco On Fire. Foto: FOF

    Flamenco On Fire arranca una trilogía para mostrar ‘Una historia del flamenco: Tandal 1830 – 1925’

    Fiesta de la Bulería. Bienal Flamenco Madrid. Foto: Bienal

    Bienal Flamenco Madrid arranca su semana más ecléctica con estrenos absolutos

    Presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón. Casa de la Cultura, Utrera. Foto: Diputación de Sevilla

    Utrera acoge la presentación del LVIII Gazpacho Andaluz de Morón

    Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

    Presentado el cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

    Misa flamenca de la Bienal de Málaga retransmitida por Canal Sur. Foto: web Bienal

    Una cajoneada multitudinaria en la Plaza de la Merced abre la IX Bienal de Málaga

    Manuel Liñán. Foto: perezventana

    Manuel Liñán y Mayte Martín llevan el deseo y la emoción al ciclo Flamenco en el Soho

    Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

    Presentación del XXIII Festival Al Gurugú. Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: Ayto Arahal

    El XXIII Festival Al Gurugú de Arahal presenta un cartel de compromiso flamenco

    Mari Peña. Foto: perezventana

    Se presenta el cartel del XXXIV Festival Flamenco de la Yerbabuena

    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

  • Opinión
    Falla, al piano. 'Amores brujos', de Lucía Álvarez. Foto: Lucía Álvarez

    ‘Amores Brujos’ de Lucía Álvarez, un largometraje artístico sobre nuestro Falla más flamenco

    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

  • Crónicas
    'La maharaní', de Compañía Luisa Palicio. IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Teatro Cervantes. 27 mayo 2025. Foto: Lorenzo Carnero

    La elegancia flamenca tiene nombre de mujer: Luisa Palicio

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía. Ciclo Jueves Flamencos de Cajasol. Teatro Cajasol, Sevilla. 27 mayo 2025. Foto: Luis Castilla

    Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía: de lo bueno lo mejor

    'A orillas del cante', de Antonio Reyes y Esperanza Fernández. Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. I Bienal Flamenco Madrid. 27 mayo 2025. Foto: cedida

    Esperanza Fernández y Antonio Reyes: dos personalidades, una búsqueda común

    Recital de Luis Amador. Peña Flamenca La Bambera, Sevilla. 24 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Luis Amador o el paladar del cante rancio

    La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

    'Origen', Ballet Flamenco de Andalucía. Teatro de la Maestranza, Sevilla. 18 mayo 2025. Foto: Laura León

    Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere: una Sevilla soñada

    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

  • Entrevistas
    Miguel Marín, durante la presentación en Sevilla de London Flamenco Festival. Foto: Flamenco Festival

    Miguel Marín: “Lo mejor de disfrutar el flamenco en el extranjero es que no se entiende, se siente”

    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    Foto: Flamencopalmas.com

    ‘Cultura del flamenco’, de Jerónimo Utrilla: un manual necesario y completo

    Jesús López, presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez. Foto: archivo Jesús

    Conversación con el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez

    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

  • Archivo
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
  • Opinión
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Firmas
  • Archivo
  • Shop

Ballet Flamenco de Cádiz: lo que bien empieza

La compañía que dirige Pilar Ogalla se presenta en el Festival de Jerez con ‘Acuarela con sal’, una estimulante y dignísima tarjeta de presentación.

Alejandro Luque por Alejandro Luque
8 de marzo de 2025
Tiempo de lectura: 4 mins lecturas
116
A A
0
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

Artículos relacionados

Presentación del balance del XXIX Festival de Jerez. Foto: Festival de Jerez

El Festival de Jerez alcanzó los 20.100 espectadores y una asistencia media del 91 por ciento

'Tierra virgen', de Compañía Marco Flores. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 5 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

Marco Flores y su ‘Tierra virgen’, Premio de la Crítica del Festival de Jerez

A nadie se le escapa que el flamenco en Cádiz, por más que descuellen algunas figuras, no vive sus días más esplendorosos. Sería largo y quizá delicado debatir las causas de la aparente desflamenquización de la Tacita en las últimas dos décadas, ni probablemente sea esta crónica el lugar adecuado para ello. Pero no es menos cierto que donde ha habido mucho fuego siempre quedan rescoldos, y esos son los que toca avivar. Ahora mismo hay en la ciudad toda una generación que ha crecido al calor de Chano Lobato, de Marianita Cornejo, de Santiago Donday, de Gineto y de Juan Villar –el último mohicano de aquella quinta–, y son ellos los llamados a pasar la antorcha a los que vienen. Entre ellos está, y en un lugar nada menor, la bailaora y maestra de bailaoras Pilar Ogalla.

Nadie mejor que ella para ponerse al frente de un proyecto con un nombre tan sonoro como Ballet Flamenco de Cádiz, el mismo con el que se ha presentado en el Festival de Jerez. Un título poético para empezar, Acuarela con sal, que ha resultado ser, lo adelanto ya, una estimulante y dignísima tarjeta de presentación. O algo más: la fehaciente promesa de una nueva etapa que devuelva a la bahía buena parte del esplendor perdido.

Pero vayamos paso a paso. Lo primero, una mala noticia: Ogalla no podrá bailar en esta puesta de largo, al parecer por un problema de salud, y tendrá que resignarse a verlo desde el patio de butacas como una espectadora más. Duro castigo para quien tanto empeño e ilusión habrá puesto en este trabajo, aunque espero de corazón que disfrutara más que nadie viendo alzarse el telón y ver la silueta de su elenco inmóvil, recortado sobre un telón naranja, a lo Saura. Las figuras se van animando lentamente y estallan las alegrías con gran vistosidad de mantones y batas de cola.

 

«Nadie mejor que Pilar Ogalla para ponerse al frente de un proyecto con un nombre tan sonoro como Ballet Flamenco de Cádiz. Un título poético para empezar, Acuarela con sal, que ha resultado ser una estimulante y dignísima tarjeta de presentación. O algo más: la fehaciente promesa de una nueva etapa que devuelva a la bahía buena parte del esplendor perdido»

 

 

1 de 17
- +
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora
'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

1. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

2. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

3. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

4. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

5. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

6. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

7. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

8. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

9. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

10. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

11. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

12. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

13. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

14. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

15. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

16. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

17. 'Acuarela con sal', del Ballet Flamenco de Cádiz. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 7 marzo 2025. Foto: Tamara Pastora

 

Un breve interludio con las tres cantaoras en el centro de la escena continúa con la comparecencia de dos de los primeros invitados especiales de la noche, Juan Ogalla, con esa farruca recia y viril que arranca entre el público encendidos oles, y Andrés Peña con una intensa, extenuante soleá, y ambos vienen a recordarnos que hay más baile flamenco al margen de las escuelas hegemónicas del momento, que no viene al caso mencionar.

El percusionista Roberto Jaén se marca una suerte de rapeo para recordar a Mariana Cornejo y reivindicar la grandeza del tanguillo, al tiempo que desvelan el sentido del título del montaje: el secreto de este palo es hacer con él “su buen majaíto con arena de la Caleta, cómo no, hasta que salga acuarela con sal”. Pero mejor aún se explica poniéndolo en práctica, con un gran Francisco Manuel Lucas a la guitarra.
Una coreografía con los bailaores y las bailaoras dispuestos en sillas, haciendo alarde de sincronización con las castañuelas, da paso a una ronda de martinetes entre las cantaoras –muy bien las tres toda la noche, aunque quizá demasiado próximos sus timbres– y a El Junco, que brinda su baile por seguiriya y bulería por soleá.

A continuación, uno de los mejores números de la noche, una encantadora coreografía por guajira con el joven cuerpo de baile en estado de gracia, para terminar con una sucesión de polo, abandolaos, fandangos y tangos… Y confieso que no sé si me perdí algo, porque en ese momento tuve que coger el último tren para Cádiz, y no es una licencia poética, y escribir esta crónica.

Mi vagón, por cierto, iba lleno de jóvenes y no tan jóvenes, disfrazados o a medio disfrazar, camino del viernes de Carnaval. Sin duda nuestra gran fiesta, aunque me quedé pensando que, sin necesidad de competir con nadie, el flamenco de Cádiz merece también un espacio destacado en nuestro patrimonio cultural. Estoy convencido de que este Ballet Flamenco de Cádiz, con toda la responsabilidad que entraña ese nombre, puede ayudar a abrir una nueva etapa para lo jondo. Lo que bien empieza, ya saben…

 

Ficha artística

Acuarela con sal, del Ballet Flamenco de Cádiz
XXIX Festival de Jerez
Teatro Villamarta
7 de marzo de 2025
Dirección escénica: Pilar Ogalla
Dirección artística: Andrés Peña
Cuerpo de baile: Carmen Bejarano, Paula Sierra, María Fernández, Inma López, Aurora Carvallo, Jesús Helmo, David Nieto y Nino González
Cante: Reyes Martín, May Fernández, Mª José Fernández
Guitarra: Francisco Manuel Lucas
Palmas y percusión: Roberto Jaén
Artistas invitados: Juan Ogalla, Juan José Jaén “El Junco” y Andrés Peña

 

Post Views: 147
avatar de autor
Alejandro Luque
Un pie en Cádiz y otro en Sevilla. Un cuarto de siglo de periodismo cultural, y contando. Por amor al arte, al fin del mundo.
Ver biografía completa
Tags: "Festival de Jerez"Acuarela con salBallet Flamenco de CádizPilar Ogalla
Compartir19Tweet12EnviarEnviar

Artículos relacionados

'La maharaní', de Compañía Luisa Palicio. IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Teatro Cervantes. 27 mayo 2025. Foto: Lorenzo Carnero

La elegancia flamenca tiene nombre de mujer: Luisa Palicio

El cantaor El Turry. Foto: perezventana

El flamenco llega con fuerza a México con la gira espectacular de Love Flamenco

Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía. Ciclo Jueves Flamencos de Cajasol. Teatro Cajasol, Sevilla. 27 mayo 2025. Foto: Luis Castilla

Águeda Saavedra y Juan Tomás de la Molía: de lo bueno lo mejor

'A orillas del cante', de Antonio Reyes y Esperanza Fernández. Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. I Bienal Flamenco Madrid. 27 mayo 2025. Foto: cedida

Esperanza Fernández y Antonio Reyes: dos personalidades, una búsqueda común

Siguiente artículo
Recital de Manuel Monje. XXIX Festival de Jerez. Palacio Villavicencio. 8 marzo 2025. Foto: Esteban Abión

Manuel Monje y el desparpajo de un niño viejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Banner Love Flamenco

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Inscribirse
  • Espacio
  • Agenda
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • TV
  • Shop

© 2015-2025 ExpoFlamenco