La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA número 67 de 8 de abril de 2025) la convocatoria para presentar propuestas de programación de festivales y eventos de especial interés cultural de flamenco en Andalucía. Se trata de una nueva línea de colaboración con los municipios menores de cien mil habitantes que no sean capitales de provincia.
Esta convocatoria promueve la programación de flamenco en las citas culturales que tradicionalmente llenan las agendas de los municipios andaluces. El objetivo es colaborar en la programación de estas citas culturales, que se realizará de manera conjunta entre el Instituto Andaluz del Flamenco y la entidad local seleccionada.
Entre los requisitos que contempla la convocatoria se encuentra la existencia de una programación destacada que tenga al flamenco como protagonista. Además, el municipio deberá contar con gestores especializados en la materia y que tenga vinculación directa con dicho evento. Asimismo, los espacios en los que se desarrolle la actividad deben ser de titularidad pública, bien gestionados por el propio ayuntamiento, bien a través de una entidad instrumental sin ánimo de lucro.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el día 12 de mayo a través del servicio de Presentación Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía y los modelos se encuentran publicados en la página web del Instituto Andaluz del Flamenco y de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Las entidades deben adjuntar a sus propuestas una memoria justificativa en la que se detallen la programación del evento, así como las fechas y lugar de celebración.
El proyecto debe contener también una definición del público al que va dirigido, y se debe completar con el plan de comunicación que se implementará para su correcta promoción. Así mismo, se debe acompañar del curriculum vitae del gestor de la actividad y un presupuesto económico que, a su vez, contemplará un balance económico de la actividad.
La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión de Valoración, que aplicará los siguientes criterios: la propuesta de programación y relevancia del festival; su aportación a la creación de nuevos espacios y entornos para la exhibición de flamenco; la financiación y sostenibilidad económica de la cita; y la consideración que el proyecto tenga de la igualdad de género.
Las propuestas seleccionadas ultimarán su programación con el Instituto Andaluz del Flamenco, que contribuirá económicamente a través de la contratación artística, invirtiendo en cada evento entre 2500 y 6000 euros.
Más información: