• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresías
jueves, mayo 8, 2025
es ES en EN ja JA fr FR pt PT
No hay resultados
Ver todos los resultados
ExpoFlamenco
Advertisement
  • Revista
    • Actualidad
    • Opinion
    • Cronicas
    • Entrevistas
    • Firmas
    • Bienal
  • Espacio
    • Encuentros
    • Presentaciones
    • Artículos
    • Agenda
  • Agenda
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • TV
  • Shop
  • Acceder
  • Login
  • Registro
ExpoFlamenco
  • Revista
    • Actualidad
    • Opinion
    • Cronicas
    • Entrevistas
    • Firmas
    • Bienal
  • Espacio
    • Encuentros
    • Presentaciones
    • Artículos
    • Agenda
  • Agenda
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • TV
  • Shop
  • Acceder
No hay resultados
Ver todos los resultados
ExpoFlamenco
  • Revista
  • Espacio
  • Agenda
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • TV
  • Shop
  • Acceder

La siguiriya protagoniza la inauguración del Aula Expoflamenco para la Escuela María del Mar Moreno

Jose Maria Castaño por Jose Maria Castaño
9 de noviembre de 2024
en Actualidad, Crónicas, Encuentros, Espacio Expoflamenco
0
La siguiriya protagoniza la inauguración del Aula Expoflamenco para la Escuela María del Mar Moreno
104
Vistas
Comparte en FacebookComparte en XComparte por correoComparte en Whatsapp

Un nuevo recurso ha llegado para quedarse. Así lo creemos dada la enriquecedora experiencia que compartimos en nuestra sede el pasado sábado 26 de octubre. Espacio Expoflamenco y la Escuela de María del Mar Moreno sellaron un cabal acuerdo dirigido a la formación de su alumnado que ya tiene visos de continuidad.

Ya sabemos que la gran bailaora y profesora jerezana, junto a su compañía de baile, ha buscado siempre en la siguiriya una gran fuente de inspiración para sus propuestas artísticas. Tal vez, este fue el motivo para iniciarnos en el misterioso mundo esta columna de la expresión más jonda.

De la mano del compañero, y coordinador de nuestra sede, José María Castaño nos fuimos adentrando en las distintas fuentes orales y escritas que se conoce del cante por siguiriyas. Desde la visión lorquiana de su espíritu – un caballo malherío llamaba a todas las puertas – a las posibles raíces en playeras, plañideras, endechas y seguidillas gitanas. De ahí, pasamos a aspectos más teóricos: la métrica, el compás y las armonías que configuran no sólo el estilo sino el género rector que representa: romances, tonás, livianas, serranas, cabales… Para ello, contamos con la excelente colaboración de unos apuntes de Santiago Moreno con su guitarra en directo.

Un momento del encuentro en el que recibimos a alumnas y alumnos de la Escuela de María del Mar Moreno en nuestra sede Espacio Expoflamenco Jerez

Tras un breve descanso, fuimos a unos ejemplos audiovisuales para concretar todas las explicaciones. De este modo, en la pantalla fueron desfilando artistas como El Negro de El Puerto, Miguel Vargas, Tía Anica la Piriñaca, Fernando Terremoto o Manuel Agujetas. Para finalizar con un coloquio de jerezanas maneras; es decir con una copa de jerez en la mano.

El encuentro además contó con unos invitados de lujo que, desde el campo profesional, aportaron unos matices de gran altura. Caso de la propia María del Mar Moreno, del ya mencionado guitarrista Santiago Moreno o del cantaor Antonio Malena y la profesora María José Soto. Ya estamos preparando un segundo encuentro de nuestro Aula Expoflamenco para recibir a la admirada bailaora y su extraordinario grupo.

Este es uno de los vídeos que nos sirvió para nuestro estudio sobre la siguiriya

Si tienes un grupo, peña o academia y estás interesado en este nuevo recurso didáctico puede dirigirte al teléfono 673651042 y estaremos encantados de informarte y recibirte en nuestra casa que es la tuya…

Tags: Aula Expoflamenco para gruposEscuela María del Mar MorenoLa siguiriya en Aula Expoflamenco
Artículo anterior

‘Los Machado, retrato de familia’ (I): Cipriana, la mujer de los cuentos

Siguiente artículo

Solo Manuela, siempre Manuela

Jose Maria Castaño

Jose Maria Castaño

Crítico flamenco de Jerez de la Frontera (1970). Locutor desde 1992 del programa de radio 'Los caminos del cante'. Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y autor de los libros 'De Jerez y sus cantes', 'Manuel Soto Sordera, la elegancia del duende' y 'La Albarizuela: el tercer barrio gitano y flamenco de Jerez'.

Siguiente artículo
Manuela Carrasco y Enrique El Extremeño

Solo Manuela, siempre Manuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Banner Bienal de Malaga
ExpoFlamenco

La Voz del Flamenco en el Mundo.

Sigue a ExpoFlamenco

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresías
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresías

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In

Añadir nueva lista de reproducción

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Inscribirse
Suscríbirse
  • Revista
  • Espacio
  • Agenda
  • Academia
  • Podcast
  • TV
  • Shop
  • Acceder
    • Tu perfil
    • Niveles
    • Cancelación de membresía
    • Confirmación de membresía
    • Cuenta de membresía
    • Pago de membresías
    • Facturación de membresía
    • Factura de membresía
  • es ES en EN ja JA fr FR pt PT
  • Acceder
  • Login / Logout

© 2015- 2024 ExpoFlamenco
La Voz de Flamenco en el mundo.