La editorial Almuzara publica la obra de Manuel Alonso Escacena titulada ‘Paco de Lucía. El primer flamenco ilustrado’. Un recorrido por la vida del genio de la guitarra flamenca a través de entrevistas y anécdotas.
El maestro guitarrista ha muerto en la jornada del 29 de noviembre, a los 85 años, tras unos días ingresado en el Sanatorio de Jerez. El concepto de Balao, al que Paco de Lucía dedicó una fotografía definiéndolo como "el científico de la guitarra", trascendía del discurso jondo.
La segunda parte de la IX Bienal de Flamenco de los Países Bajos se celebra del 12 al 17 de diciembre de 2023 y del 24 al 29 de enero de 2024. Actúan, entre otros, Manuel Liñán, Paula Comitre, Andrés Marín, Rocío Molina y Yerai Cortés.
Manuel Cantarote, reconocido palmero de Jerez, es entrevistado por Juan Garrido en exclusiva para
La bailaora Ángela Vargas Vega (Sevilla, 1946 - Bormujos, Sevilla, 11 de noviembre de 2023) era una de las más grandes de la historia y de las pocas que conservaban en su baile racial las huellas del baile gitano de la Cava Nueva de Triana. Recuerdo aquí unas reflexiones que
Creo haber localizado los datos que necesitábamos para poder acabar definitivamente la biografía de Adela Cubas, la mujer guitarrista más importante de la historia del flamenco.
El Teatro Florida de Algeciras acogió la entrega del trigésimo primer galardón Palma de Plata a Moraíto Chico. Un evento que se celebra anualmente gracias al trabajo y compromiso de la Sociedad del Cante Grande.
diciembre
12dic(dic 12)20:3029ene(ene 29)23:30IX Bienal de Países BajosPaíses Bajos
La segunda parte de la IX Bienal de Flamenco de los Países Bajos se celebra del 12 al 17 de diciembre de 2023 y del 24 al 29 de
La segunda parte de la IX Bienal de Flamenco de los Países Bajos se celebra del 12 al 17 de diciembre de 2023 y del 24 al 29 de enero de 2024. Actúan, entre otros, Manuel Liñán, Paula Comitre, Andrés Marín, Rocío Molina y Yerai Cortés.
Diciembre 12 (Martes) 20:30 - Enero 29 (Lunes) 23:30
enero
12dic(dic 12)20:3029ene(ene 29)23:30IX Bienal de Países BajosPaíses Bajos
La segunda parte de la IX Bienal de Flamenco de los Países Bajos se celebra del 12 al 17 de diciembre de 2023 y del 24 al 29 de
La segunda parte de la IX Bienal de Flamenco de los Países Bajos se celebra del 12 al 17 de diciembre de 2023 y del 24 al 29 de enero de 2024. Actúan, entre otros, Manuel Liñán, Paula Comitre, Andrés Marín, Rocío Molina y Yerai Cortés.
Diciembre 12 (Martes) 20:30 - Enero 29 (Lunes) 23:30
26ene(ene 26)20:3028(ene 28)23:30Festival Arte FlamencoSoustons, Francia
Antonio Malena y Joaquín Grilo protagonizan el cartel de la edición de invierno del festival Arte Flamenco, que se celebra en Soustons, Francia del 26 al 28 de enero
Antonio Malena y Joaquín Grilo protagonizan el cartel de la edición de invierno del festival Arte Flamenco, que se celebra en Soustons, Francia del 26 al 28 de enero de 2024.
26 (Viernes) 20:30 - 28 (Domingo) 23:30
30ene(ene 30)20:3011feb(feb 11)23:30Biennale de Arte Flamenco de ParísParís
David Coria, Olga Pericet, Rocío Molina y Andrés Marín forman el cartel de la sexta edición de la bienal de arte flamenco de París en el Teatro Nacional de
David Coria, Olga Pericet, Rocío Molina y Andrés Marín forman el cartel de la sexta edición de la bienal de arte flamenco de París en el Teatro Nacional de Chaillot del 30 de enero al 11 de febrero de 2024.
Enero 30 (Martes) 20:30 - Febrero 11 (Domingo) 23:30
febrero
30ene(ene 30)20:3011feb(feb 11)23:30Biennale de Arte Flamenco de ParísParís
David Coria, Olga Pericet, Rocío Molina y Andrés Marín forman el cartel de la sexta edición de la bienal de arte flamenco de París en el Teatro Nacional de
David Coria, Olga Pericet, Rocío Molina y Andrés Marín forman el cartel de la sexta edición de la bienal de arte flamenco de París en el Teatro Nacional de Chaillot del 30 de enero al 11 de febrero de 2024.
Enero 30 (Martes) 20:30 - Febrero 11 (Domingo) 23:30
La editorial Almuzara publica la obra de Manuel Alonso Escacena titulada ‘Paco de Lucía. El primer flamenco ilustrado’. Un recorrido por la vida del genio de la guitarra flamenca a través de entrevistas y anécdotas.
El maestro guitarrista ha muerto en la jornada del 29 de noviembre, a los 85 años, tras unos días ingresado en el Sanatorio de Jerez. El concepto de Balao, al que Paco de Lucía dedicó una fotografía definiéndolo como "el científico de la guitarra", trascendía del discurso jondo.
La segunda parte de la IX Bienal de Flamenco de los Países Bajos se celebra del 12 al 17 de diciembre de 2023 y del 24 al 29 de enero de 2024. Actúan, entre otros, Manuel Liñán, Paula Comitre, Andrés Marín, Rocío Molina y Yerai Cortés.
Manuel Cantarote, reconocido palmero de Jerez, es entrevistado por Juan Garrido en exclusiva para
La bailaora Ángela Vargas Vega (Sevilla, 1946 - Bormujos, Sevilla, 11 de noviembre de 2023) era una de las más grandes de la historia y de las pocas que conservaban en su baile racial las huellas del baile gitano de la Cava Nueva de Triana. Recuerdo aquí unas reflexiones que
Creo haber localizado los datos que necesitábamos para poder acabar definitivamente la biografía de Adela Cubas, la mujer guitarrista más importante de la historia del flamenco.
El Teatro Florida de Algeciras acogió la entrega del trigésimo primer galardón Palma de Plata a Moraíto Chico. Un evento que se celebra anualmente gracias al trabajo y compromiso de la Sociedad del Cante Grande.