Por la impagable labor del compañero Manuel Bohórquez sabemos que es muy posible el parentesco de nuestra cantaora, más o menos cercano, con la familia de Los Pavón sevillana. De cualquier forma, su cante era todo un referente para Arturo, La Niña y Tomás porque la consideraban ‘una diosa’, continúa. (En portada, La Niña de los Peines junto a su hermano Tomás Pavón y su esposo Pepe Pinto)
Todo estos asuntos los trataremos en nuestro curso de verano del 25 de julio 2025 en Espacio Expoflamenco
Según Bohórquez el abuelo materno de la Sarneta o Serneta, José Vargas de Jerez, era primo hermano o primo segundo de la abuela materna de Pastora, Gracia Vargas Reyes. Tan es así que la madre de La Niña de los Peines decíale ‘prima’ a la Serneta, según testimonios de la Tolita, hija de Pastora. Una vía de investigación que puede explicar, entre otras razones, que la gran divulgadora femenina de los cantes de la Serneta fuera La Niña de los Peines en numerosas grabaciones (Continuará). Os recuerdo que nuestro curso de verano es de jornada única el 25 de julio 2025.
Enlace a toda la info e inscripción al curso de estudio del cante de La Serneta en Espacio Expoflamenco este verano 2025:

Aquí teneis el maravilloso artículo de Manolo Bohóquez, quien ha sido el más aclamado biógrafo de la Niña de los Peines, en su serie de Expoflamenco: