Tras el tiempo de la Semana Santa y todos los contenidos que hemos dedicado a la saeta, como cante flamenco representativo de la época, volvemos a nuestros contenidos habituales. Nuestro objetivo es que participéis, desde cualquier parte del mundo, de distintos encuentros con autores y artistas para dar a conocer sus proyectos y obras. (Las fotos de Carrión y Suzuki son de Kiko Valle, la de Pilar Távora que es de su perfil oficial) Aquí un cronograma de los mismos:
Martes 22 de abril, a las 12.00 horas: Encuentro con el bailaor Jitan Suzuki, quien hace muy pocas fechas alcanzó un notorio éxito de público y crítica a su paso por la ensolerada Peña Flamenca Torres Macarena. La dimensión internacional de nuestro arte y la profunda relación de Japón con el arte jondo quedan refrendados en su persona.
Martes 22 de abril, a las 18.30 horas: Entrevista en el prestigioso programa de Radio Puerto ‘Calle Lechería’ de la vecina localidad de El Puerto de Santa María que dirige el compañero Javier Villar. Entre otros asuntos, José María Castaño hablará de las actividades de nuestro Espacio así como del funcionamiento del resto del grupo Expoflamenco.
Jueves 24 de abril, a las 12.00 horas: Encuentro con el guitarrista flamenco Antonio Carrión quien acaba de celebrar sus 50 años de profesional en los escenarios acompañando a los más grandes del cante, entre ellos muchos las recordadas figuras Antonio Núñez Montoya ‘Chocolate’, Chano Lobato o Lebrijano . Conversaremos sobre su dilatada experiencia como acompañante, entre otros asuntos.
Martes 29 de abril, a las 12.00 horas: Entrevista con Pilar Távora directora, productora y guionista de cine, teatro, televisión y flamenco. Heredera del sentir jondo de su padre Salvador Távora, es una gran activista de la cultura andaluza, flamenca y gitana que plasma en cada uno de sus proyectos. El último hasta el momento se llama ‘La gran redada, historia de un genocidio’, un documental que rescata un episodio silenciado de la historia española.
Y además,
Aprende bulerías y sevillanas con nosotros:
Todos los viernes (25 de abril) nuestra Academia de baile Expoflamenco, de 17,30 a 18,45 (clases de sevillanas) y de 18,45 a 20,00 horas (clases de bulerías, nivel básico o de iniciación). Impartidas por la profesora Marga Flores. Preceptiva matrícula para participar en las clases, aunque la primera vez que vengas es gratis y así nos conoces que estamos deseando.
Exposición de pintura Caras y cruz del cante:
Ya visitable la nueva exposición de pinturas Caras y cruz del cante del artista Gonzalo López en horario comercial.
Más información de la muestra aquí:
Recordad que todos estos encuentros son con entrada libre y gratuita, a excepción de los cursos de baile y la visita de los centros escolares. Todos lo podéis seguir también en línea en nuestra plataforma y redes sociales. Cualquier cambio en la fecha de la actividad será anunciado debidamente.
Estamos en el edificio Los Ramos de la calle Diego Fernández Herrera s/n de Jerez de la Frontera. Para más información, tenéis disponible en horario comercial el teléfono: 673 65 10 42