• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
viernes, mayo 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • Banner Academia
  • Banner Agenda
  • Banner Podcast ExpoFlamenco
  • Banner Shop
Click aquí para
ir a Home
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

    Presentado el cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

    Misa flamenca de la Bienal de Málaga retransmitida por Canal Sur. Foto: web Bienal

    Una cajoneada multitudinaria en la Plaza de la Merced abre la IX Bienal de Málaga

    Manuel Liñán. Foto: perezventana

    Manuel Liñán y Mayte Martín llevan el deseo y la emoción al ciclo Flamenco en el Soho

    Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

    Presentación del XXIII Festival Al Gurugú. Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: Ayto Arahal

    El XXIII Festival Al Gurugú de Arahal presenta un cartel de compromiso flamenco

    Mari Peña. Foto: perezventana

    Se presenta el cartel del XXXIV Festival Flamenco de la Yerbabuena

    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

    Presentación del ciclo Noches de San Juan 2025. Foto: Cátedra Flamencología Jerez

    La Cátedra de Flamencología de Jerez presenta el ciclo Noches de San Juan

    El Pele. Foto: Teatro Real

    El Pele y Niño Seve, en el tablao del Teatro Real

    Juan Medina. Foto: Satélite K

    Juan Medina presenta ‘Fugaz’: flamenco fusión con alma propia

    Regina de Huelva, en los cursos del CEP Cádiz. Foto: Canal Sur

    Finaliza la XVIII edición de los cursos de flamenco del CEP de Cádiz

  • Opinión
    Falla, al piano. 'Amores brujos', de Lucía Álvarez. Foto: Lucía Álvarez

    ‘Amores Brujos’ de Lucía Álvarez, un largometraje artístico sobre nuestro Falla más flamenco

    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

  • Crónicas
    La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

    'Origen', Ballet Flamenco de Andalucía. Teatro de la Maestranza, Sevilla. 18 mayo 2025. Foto: Laura León

    Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere: una Sevilla soñada

    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

  • Entrevistas
    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

  • Archivo
  • Shop
  • Login
  • Registro
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
    Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

    Presentado el cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

    Misa flamenca de la Bienal de Málaga retransmitida por Canal Sur. Foto: web Bienal

    Una cajoneada multitudinaria en la Plaza de la Merced abre la IX Bienal de Málaga

    Manuel Liñán. Foto: perezventana

    Manuel Liñán y Mayte Martín llevan el deseo y la emoción al ciclo Flamenco en el Soho

    Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

    Presentación del XXIII Festival Al Gurugú. Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: Ayto Arahal

    El XXIII Festival Al Gurugú de Arahal presenta un cartel de compromiso flamenco

    Mari Peña. Foto: perezventana

    Se presenta el cartel del XXXIV Festival Flamenco de la Yerbabuena

    Presentación de la LX Caracolá Lebrijana. Convento de las Hermanas Concepcionistas, Lebrija, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    Presentada la LX Caracolá Lebrijana

    Juan Garrido. Presentación del cartel del LXIX Potaje Gitano de Utrera. Espacio Gourmet Experience, El Corte Inglés Plaza del Duque, Sevilla. Foto: Kiko Valle

    El Potaje Gitano de Utrera presentó el cartel de la LXIX edición del festival

    Presentación del ciclo Noches de San Juan 2025. Foto: Cátedra Flamencología Jerez

    La Cátedra de Flamencología de Jerez presenta el ciclo Noches de San Juan

    El Pele. Foto: Teatro Real

    El Pele y Niño Seve, en el tablao del Teatro Real

    Juan Medina. Foto: Satélite K

    Juan Medina presenta ‘Fugaz’: flamenco fusión con alma propia

    Regina de Huelva, en los cursos del CEP Cádiz. Foto: Canal Sur

    Finaliza la XVIII edición de los cursos de flamenco del CEP de Cádiz

  • Opinión
    Falla, al piano. 'Amores brujos', de Lucía Álvarez. Foto: Lucía Álvarez

    ‘Amores Brujos’ de Lucía Álvarez, un largometraje artístico sobre nuestro Falla más flamenco

    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

  • Crónicas
    La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

    'Origen', Ballet Flamenco de Andalucía. Teatro de la Maestranza, Sevilla. 18 mayo 2025. Foto: Laura León

    Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere: una Sevilla soñada

    Recital de Jesús Méndez. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 17 mayo 2025. Foto: Carmen Arjona

    El compás inundó las tablas con Jesús Méndez

    'Las yeguas', de Chloé Brûlé-Dauphin. Teatro Central, Sevilla. 16 mayo 2025. Foto: Roberto Herrero Keller

    Chloé Brûlé y las mujeres que nos sostienen

    Recital de cante de El Turry. Peña Flamenca Eva la Yerbabuena, Ogíjares, Granada. 16 mayo 2025. Foto: Antonio Conde

    El cante del Turry rebusca en los ecos de Morente

    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

  • Entrevistas
    Josemi Carmona (derecha), junto a Miryam Latrece, Alana Sinkëy y Lin Cortés, durante la grabación del videoclip 'Por el aire'. Foto: Limbaé

    Josemi Carmona: «Nuevos Medios era un sitio de arte, es parte de la música española»

    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    España, el país de los antiflamencos

    España, el país de los antiflamencos

    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

  • Archivo
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
  • Opinión
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Firmas
  • Archivo
  • Shop

Presentado el cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

La prestigiosa cita, que se celebrará el 12 de julio en la Hacienda La Fuenlonguilla del municipio morisco, conmemora el centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván. Actúan Eva Yerbabuena, Carmen Linares, Rafael Riqueni y Pedro El Granaíno, entre otros.

Expoflamenco por Expoflamenco
23 de mayo de 2025
Tiempo de lectura: 8 mins lecturas
65
A A
0
Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF

Artículos relacionados

Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

Presentación del XXIII Festival Al Gurugú. Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: Ayto Arahal

El XXIII Festival Al Gurugú de Arahal presenta un cartel de compromiso flamenco

La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, una de las citas más longevas y prestigiosas del calendario flamenco, ha presentado el jueves 22 de mayo en el Instituto Andaluz del Flamenco el cartel de su LVI edición, que se celebrará el próximo sábado 12 de julio en la Hacienda La Fuenlonguilla y contará con grandes figuras del cante, el toque y el baile como Carmen Linares, Rafael Riqueni o Eva Yerbabuena y artistas de primer nivel como Pedro El Granaíno, Encarna Anillo, Ana Ramírez ‘La Yiya’, Edu Espín, Salvador Gutiérrez, Patrocinio Hijo, Antonio Carrión y Pituquete.

Además, en el acto, al que ha acudido el director del IAF, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero, el delegado de desarrollo, servicios públicos, transición ecológica y comunicación, Miguel Ángel Martín Bohórquez, y los cantaores Pedro El Granaíno y La Yiya, se ha dado a conocer el programa de actividades paralelas que desde el viernes 4 de julio incluirá exposiciones, rutas turísticas, talleres de flamenco infantiles, presentaciones de libros, proyección de documentales, mesas redondas y recitales de cante, baile y toque gratuitos para todos los públicos, como los de Rocío Márquez y Bronquio, Perrate con el toque de Paco de Amparo o Marco Flores.

En este sentido, como ha querido destacar Ortega, la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla se consolida como “un festival de referencia que ha sabido evolucionar para adaptarse a las nuevas demandas y buscar nuevos públicos sin perder su esencia”. En esta línea, el alcalde del municipio, Antonio Martín, ha hecho hincapié en “la capacidad de la Reunión para atraer a espectadores diversos de distintas procedencias e intereses que acuden cada año a esta cita porque aquí encuentran un espacio donde compartir la vivencia flamenca de una manera abierta, libre y en comunidad”. Ejemplo de ello, el XXI curso Internacional de Flamenco que se desarrolla durante una semana en la propia Hacienda y que atrae a personas de multitud de países diferentes.

Así, sin dejar de lado la idea inicial de sus fundadores, el pintor y poeta morisco, Francisco Moreno Galván, y el cantaor José Menese, la Reunión de Cante Jondo ha ido creciendo y diversificándose, dando cabida a las distintas estéticas que engloba el universo jondo actual y convirtiéndose en ejemplo de “cómo el flamenco es capaz de articular y servir de herramienta de transformación social y educativa”. A través en este caso de actividades específicas dirigidas a los reclusos del Centro Penitenciario, los talleres de flamenco para los más pequeños o la VIII edición de la Joven Reunión de Cante Jondo.

 

«La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla se consolida como un festival de referencia que ha sabido evolucionar para adaptarse a las nuevas demandas y buscar nuevos públicos sin perder su esencia»

 

Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF
Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco Foto IAF

 

Homenaje a Moreno Galván

En concreto, la tradicional reunión celebrará este año una efeméride muy especial: el centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván (1925-1999), uno de los grandes renovadores de las letras flamencas y figura clave para la afición morisca quien conserva viva su huella tanto en la defensa de su concepto del cante como en su estética, manteniendo incluso después de su fallecimiento sus obras que ilustran los carteles de cada edición.

Para rendirle homenaje la cita contará con una de las principales voces del flamenco, como es Carmen Linares, leyenda viva del cante y maestra de todas las generaciones posteriores de artistas jondos, que celebra ahora sus 40 años en los escenarios.

En esta ocasión, además, le acompañará la inconfundible sonanta de otro maestro, el sevillano Rafael Riqueni, Premio Andalucía de Cultura, Premio Nacional de la Crítica, Giraldillo a la Maestría de la XVIII Bienal de Flamenco y Compás del Cante, entre otros reconocimientos, y autor de obras como Juego de niños, Mi tiempo, Suite Sevilla, Alcázar de cristal, Herencia o Parque de María Luisa, uno de los discos que han marcado la historia reciente de la guitarra flamenca.

Junto al magisterio de Linares y Riqueni, se podrá disfrutar de tres cantaores personales que defienden un eco propio como son Pedro El Granaíno, la gaditana Encarna Anillo y la morisca Ana Ramírez ‘La Yiya’, que llenarán con su eco el patio de la Fuenlonguilla, un lugar que este día se impregna del olor a hierbas aromáticas de romero, tomillo y lavanda en el afán de mantener vivas las tradiciones de la reunión. A ellos los acompañarán en esta mágica noche las guitarras de Edu Espín, Salvador Gutiérrez, Patrocinio Hijo, Antonio Carrión y Pituquete.

El broche de oro, antes del tradicional fin de fiesta, lo pondrá la bailaora Eva Yerbabuena, reconocida recientemente con el prestigioso Premio Laurence Olivier que se concede a las principales figuras de la danza a nivel mundial. La granadina, que lleva décadas sentando cátedra con su baile en los principales teatros y festivales internacionales, llegará aquí acompañada de su habitual elenco, con la guitarra cómplice de Paco Jarana, para deleitar a los asistentes con un recital de flamenco íntimo donde verla bailar en todo su esplendor.

Precisamente uno de los objetivos de la Reunión desde sus inicios en 1967 ha sido presentar a este arte sin ornamentos, por lo que se apuesta por una estética simple, esencial y directa, y por la revitalización del cante jondo, recuperando los palos tradicionales que estaban pasando a un segundo plano y haciendo de ellos un motor de agitación social.

 

Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco. Foto: IAF
Presentación del cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla en el Instituto Andaluz del Flamenco Foto IAF

 

Programa LVI Reunión de Cante Jondo

VIERNES 4 DE JULIO
21:30 h. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván
– Inauguración de la exposición, de Francisco Moreno Galván (1925-2025)
23:00 h. Plaza Vieja
– Recital de cante y toque: Ricardo Fernández del Moral
– Recital de cante: Paqui Lara con el toque de Manuel Peralta

SÁBADO 5 JULIO
9:00 h. Hacienda La Fuenlonguilla
– Inauguración del XXI Curso Internacional de Flamenco
11:00 h. Plaza Vieja
-Ruta turística “La huella del flamenco en La Puebla” (visita guiada de 1’30 h.)
Inscripción previa: Oficina de Turismo. Tlf. 955 291 013.
turismo@pueblacazalla.com
23:00 h. Plaza de Andalucía
– Flamenco-Jazz: Antonio Serrano & Kaele Jiménez
– Flamenco-Electrónica: Rocío Márquez y Bronquio

MARTES 8 JULIO
10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez
– Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla
17:00 h. Centro Penitenciario Sevilla II
– X Reunión de Cante Jondo en La Mezquitilla
Artistas invitados: La Yiya y Antonio Carrión
20:00 h. Sala Victoria
-Proyección del documental Revelando Historias, Pepe Lamarca
Presenta: Emilia Gálvez
22:00 h. Plaza del Ayuntamiento
-Espectáculo Flamenco inclusivo. El Jorobado de Sevilla. Compañía José Galán.
Dirección artística y coreografía José Galán
Cante: Inma la Carbonera
Guitarra José Manuel Tudela
Bailaoras Elena Acosta Mariana Días Rosa Acosta
Cuerpo de baile Alumnado de Flamenco Inclusivo

MIÉRCOLES 9 JULIO
10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez
– Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla
20:00 h. Bodega Antonio Fuentes
Presentación del libro: Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías 2015-2025, del ilustrador Seisdedos (Libros de la Herida- Entorno Gráfico, 2025).
Intervienen: Álvaro García Seisdedos, Miguel Ángel Rivero Gómez y José María Gómez Valero.
23:00 h. Plaza de las Melias
– Clausura del programa educativo “Vivir y sentir el flamenco: Los que pisan la tierra.” IES Federico García Lorca
– VIII Joven Reunión de Cante Jondo
– Recital de guitarra: Manuel Herrera Hijo
– Recital de cante: Pedro Montoya El Chanquita. Toque: Rubén Martínez

JUEVES 10 JULIO

10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez
– Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla
11:00 h. Plaza Vieja
-Ruta turística “La huella del flamenco en La Puebla” (visita guiada de 1’30 h.)
20:00 h. Sala Victoria
Mesa de diálogo sobre Francisco Moreno Galván: “Yo, amigos, soy pintor…”
José Lamarca, Gabriel Cabeza y Patricio Hidalgo.
Modera: Esther Regueira.
23:00 h. Plaza Nueva
– II Galardón Embajadores de la Reunión de Cante. A Pepe Lamarca y Miguel Núñez (in memoriam)
– Recital de cante: A Francisco Moreno Galván
Cante: María Jesús Bernal, Raúl Montesinos y Rubito Hijo
Toque: Antonio Carrión y Patrocinio Hijo

VIERNES 11 JULIO
10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez
– Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla
11:00 h. Hacienda La Fuenlonguilla
– Visita guiada al MUSEFF -Museo de los Festivales Flamencos-
Inscripción previa: Oficina de Turismo. Tlf. 955 291 013.
turismo@pueblacazalla.com
20:00 h. Bodega Antonio Fuentes
Mesa de diálogo sobre Francisco Moreno Galván: “El cante va directo al sentimiento…” Con José María Velázquez Gaztelu, Carmen Linares y Encarna Gil.
Modera: Miguel Ángel Rivero Gómez
22:15 h. Plaza del Ayuntamiento
– FlashMob del Taller de flamenco para niños-as
23:00 h. Plaza del Convento
– Presentación del Cartel de la LVI Reunión de Cante Jondo,
María José Sánchez Gago.
– Recital de cante: Perrate
Toque: Paco de Amparo
– Espectáculo de baile: Marco Flores
Cante: Manuel de la Nina y Enrique «Remache»
Guitarra: José Tomás

SÁBADO 12 JULIO
22:00 h. Hacienda La Fuenlonguilla
LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla
Cante: La Yiya
Encarna Anillo
Carmen Linares
Pedro el Granaíno
Toque: Rafael Riqueni, Edu Espín, Salvador Gutiérrez, Patrocinio Hijo, Pituquete y Antonio Carrión.
Baile: Eva la Yerbabuena
Presenta: Sara Arguijo
4:00 – 6:00 h. Flamenco Set con Dj Gufi

 

 

Post Views: 32
avatar de autor
Expoflamenco
Portal global de arte flamenco. El conocimiento y la pasión. La jondura y la pena. El pellizco y la fiesta. Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Ver biografía completa
Tags: "Pedro el Granaino"festival flamencoInstituto Andaluz de FlamencoReunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla
Compartir10Tweet7EnviarEnviar

Artículos relacionados

La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

Misa flamenca de la Bienal de Málaga retransmitida por Canal Sur. Foto: web Bienal

Una cajoneada multitudinaria en la Plaza de la Merced abre la IX Bienal de Málaga

Manuel Liñán. Foto: perezventana

Manuel Liñán y Mayte Martín llevan el deseo y la emoción al ciclo Flamenco en el Soho

Presentación del cartel del XXXIV Festival Flamenco La Yerbabuena. Rincón Malillo, Las Cabezas de San Juan. 21 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

Presentada la XXXIV edición del Festival Flamenco La Yerbabuena

Siguiente artículo
La Yiya y Antonio Carrión. Presentación de la LVI Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Torres Macarena, Sevilla. 22 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

La Yiya arañó con el cante la presentación de la Reunión de La Puebla en Torres Macarena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Instagram Feed

Siguenos

    Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco
    Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco

    La Voz del Flamenco en el Mundo. 

    Sigue a ExpoFlamenco

    Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores

    © 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Acceda a su cuenta

    ¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

    Crear una nueva cuenta

    Rellene los siguientes formularios para inscribirse

    Todos los campos son obligatorios. Log In

    Recuperar la contraseña

    Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

    Log In
    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Login
    • Inscribirse
    • Espacio
    • Agenda
    • Academia
    • Comunidad
    • Podcast
    • TV
    • Shop

    © 2015-2025 ExpoFlamenco