• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Colaboradores
miércoles, mayo 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • Banner Academia
  • Banner Agenda
  • Banner Podcast ExpoFlamenco
  • Banner Shop
Click aquí para
ir a Home
  • REVISTA
  • Actualidad
    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Diego Amador impregna de flamenco la escritura pianística clásica

    'La Edad de Oro', de Israel Galván Company. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 6 marzo 2025. Foto: Esteban Abion

    Israel Galván y Leonor Leal, en el XL Madrid en Danza

    Presentación en Marbella del montaje 'Tierra bendita' del Ballet Flamenco de Andalucía. Foto: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

    El Ballet Flamenco de Andalucía estrena en Marbella la suite flamenca ‘Tierra Bendita’

    Trofeos del Concurso del Cante de las Minas. Fotos: Fundación Cante de las Minas

    El LXIV Festival del Cante de las Minas abre la convocatoria de sus concursos

    Presentación del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Foto: Fundación Cajasol

    Diez años del Festival Flamenco Ciudad de Huelva

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

    Inés Bacán y Antonio Moya. Allegro Ma Non Troppo, Sevilla. 12 abril 2025.

    Inés Bacán o el pellizco infinito

    Helga Molina, Emilia Rodríguez, Mariángeles Cerrejón, Carmen Arjona, Trinidad Navarro y Loli López. Exaltación de la Saeta, Peña Flamenca Femenina de Huelva. 10 abril 2025. Foto: Jesús Naranjo

    Carmen Arjona exalta la saeta con nombre de mujer

    'Gitanos del mundo. La unión musical'. Teatro Enrique de la Cuadra, Utrera (Sevilla). 8 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Gitanos con ‘Fundamento’, de la India a Utrera y Jerez

  • Entrevistas
    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

    Carmen Doorá y Ángel Dorao. Foto: José Montes

    Carmen Doorá: «La copla es superimportante en nuestra identidad»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

  • Archivo
  • Shop
  • Login
  • Registro
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
    Mayte Martín. Foto: perezventana

    Fijazz llena Alicante de flamenco y jazz

    Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

    Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    Se presentra el documental ‘Morente & Barcelona’

    El cantaor Capullo de Jerez. Foto: perezventana

    El Festival Alma y Jaleo llega a Badajoz con un cartel de flamenco y fusión

    Presentación del III Festival Bierzo al Toque. José Manuel Gamboa, Juan Manuel del Rey, Pepe Habichuela, Blanca del Rey, Concepción Fernández Díez, Carmen Linares, Arcángel y Miguel Morán.

    El III Bierzo al Toque se confirma como una de las grandes citas flamencas del norte de España

    David de Arahal. Foto: perezventana

    Arranca en Los Palacios la IV Primavera Cultural Flamenca ‘Manuel Herrera Rodas’

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Diego Amador impregna de flamenco la escritura pianística clásica

    'La Edad de Oro', de Israel Galván Company. XXIX Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 6 marzo 2025. Foto: Esteban Abion

    Israel Galván y Leonor Leal, en el XL Madrid en Danza

    Presentación en Marbella del montaje 'Tierra bendita' del Ballet Flamenco de Andalucía. Foto: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

    El Ballet Flamenco de Andalucía estrena en Marbella la suite flamenca ‘Tierra Bendita’

    Trofeos del Concurso del Cante de las Minas. Fotos: Fundación Cante de las Minas

    El LXIV Festival del Cante de las Minas abre la convocatoria de sus concursos

    Presentación del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Foto: Fundación Cajasol

    Diez años del Festival Flamenco Ciudad de Huelva

  • Opinión
    Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

    Curro la Gamba, la ostra de su Perla

    María Isabel Rodríguez Palop. Foto: José M. Moreno

    Palop, la entrevistadora que escucha

    Peña Flamenca La Fragua de Bellavista, Sevilla. Foto: IG Taniec Flamenco

    En Sevilla se fraguó hace medio siglo

    Rostro de la Esperanza Macarena.

    La saeta entre los versos de los poetas (y IV): el espíritu de Fernando Villalón

    Fernando de la Morena. Foto: Miguel Ángel Castaño

    A Fernando de la Morena, al propicio compás de los recuerdos

    Elogio al colectivo gitano español

    Elogio al colectivo gitano español

    Federico García Lorca.

    La saeta entre los versos de los poetas (III): otros poetas y los de la Generación del 27

    La hondura del cante por saeta

    Constantine Meunier- (Burrero 1882-3)

    ¿Pero esto es flamenco o no?

    Virgen de la Salud, Hermandad de San Gonzalo. Semana Santa de Sevilla. Foto: perezventana

    La saeta entre los versos de los poetas (II): la Generación Mediodía

    Cristo de la Pasión, Sevilla.

    La saeta entre los versos de los poetas (I): los Hermanos Machado

    Manuel Cástulo.

    La partitura flamenca de la Cuaresma

  • Crónicas
    Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

    Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

    Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

    Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

    Juanfra Carrasco y Nono Reyes. Museo Interactivo de la Música - MIMMA, Málaga. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

    El compromiso flamenco de Juanfran Carrasco y Nono Reyes

    Álvaro Martinete. Peña Flamenca La Platería, Granada. 26 abril 2025. Foto: Gilberto González

    Álvaro Martinete o cómo cantar con las manos

    Recital de cante de Juani de las Tres Mil. Peña Flamenca El Viejo Agujetas, Rota. 25 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Juani de las Tres Mil o el cante gitano y salvaje

    Recital de baile de Emilio Castañeda. Peña Flamenca Torres Macarena, Sevilla. 24 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Emilio Castañeda y la humildad del baile

    'Desamparao', de David Palomar. Ciclo Flamenco lo serás tú. Teatro Cervantes, Málaga. 24 abril 2025. Foto: Daniel Pérez

    ¿Cantaor o actor? Artista

    Recital de cante de Cancanilla de Málaga. XXXV Giraldilla Flamenca de la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija. 22 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Cancanilla de Málaga: el age, el sabor y el conocimiento

    Antonio Carrión, 50 años de escenario Ateneo de Madrid Ciclo de Conciertos Manuel de Falla 13 de abril de 2025

    Antonio Carrión celebró en Madrid sus 50 años de escenario en un emotivo homenaje

    Inés Bacán y Antonio Moya. Allegro Ma Non Troppo, Sevilla. 12 abril 2025.

    Inés Bacán o el pellizco infinito

    Helga Molina, Emilia Rodríguez, Mariángeles Cerrejón, Carmen Arjona, Trinidad Navarro y Loli López. Exaltación de la Saeta, Peña Flamenca Femenina de Huelva. 10 abril 2025. Foto: Jesús Naranjo

    Carmen Arjona exalta la saeta con nombre de mujer

    'Gitanos del mundo. La unión musical'. Teatro Enrique de la Cuadra, Utrera (Sevilla). 8 abril 2025. Foto: Kiko Valle

    Gitanos con ‘Fundamento’, de la India a Utrera y Jerez

  • Entrevistas
    El profesor Juan Francisco Cara, con los cuentos 'Érase una vez... Bulería'.

    Juan Francisco Cara: «Queremos despertar en los jóvenes la curiosidad por sus raíces culturales»

    María La Mónica y Adrián Trujillo. Presentación de 'Amisuri'. Foto: Ayuntamiento Chiclana

    María La Mónica: «Es una pena que vayamos a Google antes de preguntar a los abuelos»

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

    Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949): cantante, baterista, compositor y actor. Foto: Facebook Ruy-Blas.

    Pedro Ruy-Blas: «Me aburre la visión idílica de Paco de Lucía, prefiero al ser humano bajado del pedestal»

    Israel Suárez 'Piraña', con Paco de Lucía y Antonio Sánchez. Foto cedida por Piraña.

    Piraña: «Paco podía estar en la chabola de los gitanos más canasteros y al día siguiente comiendo con el rey de España»

    El guitarrista ilicitano José Torres. Foto: Galería 64.

    José Torres Vicente: «Mi proyecto explora lo jondo desde la cultura del háztelo tú mismo»

    Edmon Colomer. Foto: web Edmon Colomer

    Edmon Colomer: «Paco de Lucía, sin leer música, resolvía problemas muy difíciles para guitarristas clásicos»

    Ildefonso Vergara, en el Altozano, Triana. Foto: perezventana

    Ildefonso Vergara: «No hay un medio que le ofrezca tanto al flamenco como la radio»

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    Sandra Carrasco, premio Expoflamenco al mejor álbum flamenco en 2024

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José María Bandera: «Paco de Lucía es un gran autobús al que nos acabamos subiendo todos»

    José Carmona, en Tablao Torero, Madrid. Foto: Ale Luque

    José Carmona: «Trabajar con Paco de Lucía te da una categoría enorme»

    Carmen Doorá y Ángel Dorao. Foto: José Montes

    Carmen Doorá: «La copla es superimportante en nuestra identidad»

  • Firmas
    • Todo
    • A cuerda pelá
    • A pie de calle
    • Con una copla de más
    • De Guitarreras Maneras
    • Estela Flamenca
    • Flamencos de la frontera
    • Los Elegidos
    • Sala de Flamencas
    • Una ventana al cante
    El actor sevillano Paco Tous.

    Paco Tous, jondura en la pantalla grande

    Marisol, Eva y Joaquín Encinias. Festival Flamenco Alburquerque, Nuevo México. Foto: FFA

    ¡Ánimo, Albuquerque!

    El compositor Feliciano Pérez-Vera. Imagen: captura de vídeo

    Un viaje sentimental al corazón de las sevillanas

    'Fuenteovejuna', de Antonio Gades.

    Estreno en el Carlo Felice – Las cozas (XVI)

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    ‘Authentic Flamenco’: el equipo flamenco que conquista EE.UU este verano

    mario vargas chloe brule un espectaculo flamenco dancers

    Marco Vargas & Chloé Brûlé: poesía en movimiento

    Cristina Hoyos.

    Cristina Hoyos, ética y disciplina

    Carmen Linares

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (y II)

    Detalle del Sistema Musical del Flamenco, de Faustino Núñez.

    La historia del flamenco: ¿árbol o enredadera?

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Julianna Ro: a compás en las pasarelas

    Romerito de Jerez recibe la Insignia de Oro de la Peña Flamenca Tío José de Paula. Foto: FB Peña Tío José

    Ritos culturales que condicionan el arte jondo

    Del poema al cante: una simbiosis mágica (I)

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Javier Barón: una primera vez con el peso de la historia

    Don Antonio Chacón.

    De cómo la música tradicional se disolvió en el flamenco

    Manuel Fernández Montoya 'El Carpeta'. Foto: Instagram Carpeta

    El Carpeta: «Guardo en mi correo la gira que no pude hacer con Paco, pero puedo morir tranquilo»

  • Archivo
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
REVISTA
  • REVISTA
  • Actualidad
  • Opinión
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Firmas
  • Archivo
  • Shop

Consuelo Haldón, el diamante de Paymogo

En una ovación absoluta se levantó el público de la Peña Cultural Flamenca Torres Macarena (Sevilla) ante el cante indiscutible de la joven paymoguera Consuelo Haldón.

Carmen Arjona Pabón por Carmen Arjona Pabón
23 de febrero de 2025
Tiempo de lectura: 6 mins lecturas
297
A A
0
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Artículos relacionados

Consuelo Haldón. Foto: Kiko Valle

La joven cantaora Consuelo Haldón es la alumna más destacada de Huelva

Consuelo Haldón o el milagro de lo jondo

Consuelo Haldón o el milagro de lo jondo

La noche del sábado 22 de febrero de 2025 queda ya grabada en los anales de Torres Macarena como una noche mítica de cante jondo. En la programación, una jovencita que aún es desconocida para demasiadas personas que llenan el aforo de la Peña. Es la primera vez que Consuelo se sube a este escenario que ha sido testigo de tanto arte, no a Sevilla, que ya lo había hecho antes, por ejemplo con su actuación en la Peña El Chozas, que también fue para rememorar. Aún con el alma estremecida y mi gusto tan colmao, me enfrento a explicarles con palabras lo que aconteció ayer.

Sólo dos sillas en el escenario. Consuelo Haldón viene acompañada por el magnífico guitarrista Antonio Carrión, el que ha tocado para lo más grande que ha dado la historia del flamenco desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, y lo que le queda. Toma su silla de la mano y Carrión comienza a templar su guitarra para darle el tono. Consuelo inicia su actuación desde los fondos más profundos de la toná, con su voz perfecta, con una afinación sin error, una colocación de la voz sorprendente, dominando bajos, medios y altos con naturalidad y fuerza. Y ese respeto a las raíces que todo artista tiene que mostrar. Es tan joven (Paymogo, 2007) y a la vez es tan madura que sorprende su actitud. El primer cante ya ha despertado la afición que el público siente en sus entrañas y le regalan aplausos y oles. Las miradas se entrecruzan entre los asistentes. ¿Qué está pasando? Pues nada más acaba de empezar.

Un breve saludo para agradecer a la directiva de Torres Macarena que le hayan ofrecido la oportunidad de cantar esta noche. Habla poco, no necesita más. Las gracias se las tenemos que dar a ella por haber venido a regalarnos su arte. Y prosigue por cantiñas con el mirabrás, alegrías, las cantiñas de Pinini… para llenar de aromas de Cádiz el espacio con ese compás salinero que nos quita todas las duquelas. Consuelo juega con nuestros sentimientos sin darse cuenta que ya nos tiene en su mano.

Por soleá, entra de lleno en el misterio más grande del cante. Esa capacidad de transmisión que le nace de sus adentros, esa forma natural de sentir los cantes, todos, sin artificios, mostrando su cara y su cuerpo entero el estremecimiento que contienen las letras. ¿Cómo es posible esto? Es que hay cosas que no tienen explicación. Consuelo Haldón tiene el don, lo trae desde la cuna y tiene la gran suerte de poder expresarlo.

Al laíto de mi mare
le cuento yo mis penas
que no se las cuento a nadie.

La niña, porque todavía lo es, viene acompañada por los puntales que están formando su camino con sabiduría e inteligencia. Las cosas en su justa medida. Juan y Charo, sus padres, que crearon este diamante para el Flamenco. Y su maestro tutor y guía Manolo Sierra. Con su conocimiento y su honestidad infinita están tallando todas las facetas de esta Cantaora, en mayúsculas.

Embelesados por los magníficos cantes por soleá, Consuelo se sumerge en la preciosísima lírica de la malagueña grande del Canario, con remate abandolao. Qué dominio de los bajos, qué tercios tan bien medidos y qué manera de mecer nuestros sentidos.

La fuente
la malagueña es la fuente
que a tu cante dio grandeza
y orgullo para tu gente
porque tiene la pureza
y un dejillo diferente.

 

«Por soleá, entra de lleno en el misterio más grande del cante. Esa capacidad de transmisión que le nace de sus adentros, esa forma natural de sentir los cantes, todos, sin artificios, mostrando su cara y su cuerpo entero el estremecimiento que contienen las letras. Consuelo Haldón tiene el don, lo trae desde la cuna y tiene la gran suerte de poder expresarlo»

 

 

1 de 25
- +
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle
Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

1. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

2. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

3. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

4. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

5. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

6. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

7. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

8. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

9. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

10. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

11. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

12. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

13. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

14. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

15. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

16. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

17. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

18. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

19. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

20. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

21. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

22. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

23. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

24. Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

25. Antonio Carrión, en Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

Consuelo Haldón y Antonio Carrión. Torres Macarena, Sevilla. 22 feb 2025. Foto: kiko Valle

 

Y para finalizar, esta primera parte, sin dejarnos recobrar el resuello, nos arrea en el corazón por tientos tangos. Ole la finura y la exquisita presencia de esta cantaora que ha nacido para engrandecer los cantes. Los puntales de Torres Macarena están estremecidos, Pastora se remueve en las fotos que flanquean el escenario. Casi me parece oír sus jaleos para esta niña que le sigue los pasos buscando reverenciar su recuerdo.

El público está entusiasmado. “¿Dónde has escarbao para encontrar a esta niña?”. En la juventud, ahí es donde está escondío lo que está por venir en el Flamenco. Cinco cantes grandes en la primera parte. Un descansito para que podamos digerir lo que acabamos de disfrutar.

Principia la segunda parte. Sin aviso, porque Consuelo es de las que anuncia qué palo va a cantar, por seguiriyas. Nos latiguea un estremecimiento en la espalda, los vellos de punta. No se puede decir más con tan pocas palabritas.

Con qué fatigas
yo llamo a mi mare
y no me responde.

Dile a mi hermano
que me escriba cartas
que con saber
que todavía está vivo
me sobra y me basta.

Sin miedo alguno, con toda la valentía, se sumerge en los abismos de la petenera para llamar con súplica a quien remedie sus dolores. La grande y la chica. Porque ella quisiera renegar de este mundo por entero con aquel sabor que le diera La niña de los Peines a este cante tan hermoso como despreciado por muchas criaturas temerosas. Consuelo Haldón lo coje en su garganta sin miedo alguno.

¿Y ahora qué? ¡Madre mía, qué noche llevamos! Un paseíto por las minas de la Unión con un repertorio por los cantes de Levante que quitan el hipo, desde la minera hasta el taranto pasando por Cartagena.

Ay Dios mío,
me van a hacer barrenero 
de las minas de la Unión
y entre t’os mis compañeros
ay, me van a regalar un farol
porque no tengo dinero.

Para nuestro pesar, ya hay que terminar este recital de grandísimo formato, tan bien estructurado, tan bien escogidas las letras, los cantes en un orden tan perfecto, que sólo cabe acordarse de su tierra y cantar por fandangos, para dejar en la boca de los asistentes un fandango valiente en honor de la Peña Torres Macarena.

No, no me he olvidado de la sensación musical con la guitarra de Antonio Carrión. Una comunión tan grande se vivió entre los dos artistas que las manos de Carrión dejaron volar mil y una de las falsetas más preciosas de este gran guitarrista. Ese mano a mano de belleza entre la música y la voz, la voz y la música, que se fueron regalando los dos mutuamente para llevar los cantes a las más altas esferas de la perfección. ¿Es posible que sólo hayan coincidido tres o cuatro veces y que no hayan ensayado? Así es la magia del Flamenco, cuando hay lo que tiene que haber.

Pensarán que soy exagerada y ojanera. Y lo entiendo. Nada más lejos de mi intención. Pero todo un público al completo no podemos estar equivocados. Hagan por ir a escucharla. Este diamante de Paymogo, Consuelo Haldón, merece los más altos escenarios.

 

Ficha artística

Recital de Consuelo Haldón
Peña Cultural Flamenca Torres Macarena, Sevilla
22 de febrero de 2025
Cante: Consuelo Haldón
Guitarra: Antonio Carrión

 

Post Views: 534
Tags: Consuelo HaldonPeña Cultural Flamenca Torres Macarena
Compartir51Tweet32EnviarEnviar
Carmen Arjona Pabón

Carmen Arjona Pabón

Almargen, Málaga. Trabaja en la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Licenciada en Periodismo y doctora en flamenco por la Universidad de Sevilla. Apasionada del arte jondo desde niña y socia de la Peña Cultural Flamenca Francisco Moreno Galván desde 1998. Vive enredada en las redes de lo jondo. Colaboradora en medios de comunicación impresos y digitales. Autora en obras colectivas del Grupo Cultural Gallo de Vidrio "Azotea de la calle Redes" y en la colección Ámbitos para la Comunicación "La Comunicación Vigilante. El colectivo cultural Gallo de Vidrio (1972-2012)".

Artículos relacionados

Sosegá. Foto: Cervezas Alhambra

Sosegá, un nuevo palo flamenco en Granada

Recital de Jesús Flores con Juan Torres. Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Morón de la Frontera, Sevilla. 10 mayo 2025. Foto: Kiko Valle

Jesús Flores y Juan Torres: voz de mecidas dulces y guitarra con gotitas de cal

Curro La Gamba. Imagen: captura de vídeo

Curro la Gamba, la ostra de su Perla

Pedro El Granaíno y Patrocinio Hijo, en la Peña La Platería, Granada. Foto: Antonio Conde

Pedro El Granaíno: la simbiosis del cante y el toque

Siguiente artículo
El Chanquita. XXIX Festival de Jerez. Asoc Cultural Luis de la Pica. 23 feb 2025. Foto: Kiko Valle

El Chanquita, futuro y presente del cante en Jerez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

campaña de AIEnRuta Flamencos

Instagram Feed

Siguenos

    Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco Agenda-ExpoFlamenco
    Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco Podcast-ExpoFlamenco

    La Voz del Flamenco en el Mundo. 

    Sigue a ExpoFlamenco

    Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Membresias
    • Colaboradores

    © 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Acceda a su cuenta

    ¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

    Crear una nueva cuenta

    Rellene los siguientes formularios para inscribirse

    Todos los campos son obligatorios. Log In

    Recuperar la contraseña

    Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

    Log In
    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Login
    • Inscribirse
    • Espacio
    • Agenda
    • Academia
    • Comunidad
    • Podcast
    • TV
    • Shop

    © 2015-2025 ExpoFlamenco