<h3><em>Expoflamenco Pódcast → </em><em>Serie ‘Crónicas levantinas’ de Joaquín Zapata </em><em>→ Pioneros del cante minero: El Nene de las Balsas</em></h3> <iframe id="audio_77413327" style="width: 100%;" src="https://www.ivoox.com/player_ej_77413327_6_1.html" height="200" frameborder="0" scrolling="no" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe> <strong>José María Celdrán Ibernón</strong> nació en el Barrio del Carmen de la ciudad de Murcia en 1869. Fue un artista polivalente: cantante de ópera, zarzuela, folklore local… y también cantaor. De hecho, pese a que el flamenco se encontraba por aquel entonces en una fase casi embrionaria, se hizo llamar durante su vida con un apelativo muy flamenco. Así pasó a la historia como <strong>El Nene de las Balsas</strong>. En este capítulo repasamos algunas de las huellas que dejó en la historia y escuchamos la famosa copla atribuida a su ingenio en la voz de distintos intérpretes, con el pensamiento puesto en cómo la cantaría aquel artista murciano. → <a href="https://www.expoflamenco.com/author/joaquinzapata" target="_blank" rel="noopener">Ver aquí todas las entregas de la serie pódcast <em>Crónicas Levantinas</em> de Joaquín Zapata.</a> https://youtu.be/jVSyNoSHqTE