El Teatro Pavón de Madrid y la Junta de Andalucía han recuperado, justo 100 años después la mítica Copa Pavón. Un mítico encuentro que se celebró sólo en dos ocasiones, los años 1925 y 1926, en las que se laureó a Manuel Vallejo y Manuel Centeno.
Bajo la dirección artística de Juan Valderrama, el certamen se ha constituido como un homenaje que ha recaído en la cantaora Mayte Martín, quien compareció con su guitarrista José Gálvez. Un momento propicio pues para recuperar este pódcast en nuestra nueva web y que en su momento se hizo para sumarnos a su Medalla a las Bellas Artes de 2022.
Sinopsis del programa:
Os propongo un repaso sonoro por algunos hitos discográficos de la cantaora. Comenzando con la Vidalita, con Juan Ramón Caro a la guitarra, de su disco Querencia a modo de bienvenida para dar paso a una cartagenera, en directo, del XXVII Festival Internacional de las Minas de la Unión. Una interpretación que le valió, junto a otros cantes, para alzarse con la Lámpara Minera de 1987 junto al guitarrista Antonio Fernández. De su primer disco, Muy frágil (sello On the Rocks, 1994), unas alegrías acompañadas por las seis cuerdas de Chicuelo para volver a su celebrado disco Querencia (Virgin, 2000) que incluye todo un éxito: la adaptación por bulerías de Ten cuidao del maestro Solano y Rafael de León. Se acompaña por Juan Ramón Caro y el violín de Olvido Lanza. Del año 2009, rescato la composición Por la mar chica del puerto de su disco AlcantaraManuel para Nuevos Medios con la guitarra de José Luis Montón. Para finalizar, una glosa a la Niña de los Peines en forma de petenera del referenciado Querencia, de nuevo con Juan Ramón Caro.
Episodio #46
Por José María Castaño