• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
martes, mayo 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

La Bienal de Flamenco – estreno de Andrés Marín y Ana Morales

MATARIFE/PARAÍSO - UN VIAJE PELIGROSO HACIA LA SENSACIÓN DE LIBERTAD

18 de noviembre de 2024
en Baile, Festival, Nacional
Tiempo de lectura: 3 mins lecturas
51
0
Logo Bienal de Flamenco Sevilla

LA BIENAL DE FLAMENCO ACOGERÁ EL ESTRENO ABSOLUTO DEL NUEVO PROYECTO DE ANDRÉS MARÍN Y ANA MORALES,‘MATARIFE/PARAÍSO’, UN VIAJE PELIGROSO HACIA LA SENSACIÓN DE LIBERTAD

Los artistas, reconocidos con el Premio Nacional de Danza en 2022, ultiman los detalles para la puesta en escena de la pieza el próximo 14 de septiembre en el Teatro Central

 

Sevilla, 28 de agosto de 2024.- La Bienal de Flamenco de Sevilla acogerá en su XXIII edición un total de 30 “Noches únicas” y 17 estrenos absolutos. Entre estos últimos se encuentra “Matarife/Paraíso”, la propuesta que presentarán los bailaores Andrés Marín y Ana Morales; un espectáculo que podrá verse el próximo 14 de septiembre en el Teatro Central en el que los artistas, ambos reconocidos con el Premio Nacional de Danza en 2022,recorren un peligroso viaje hacia la sensación de libertad.

El espectáculo, realizado en coproducción por La Bienal, el Festival Flamenco de Nîmes, el Centro de Danza Matadero Madrid, Andrés Marín y Ana Morales, abrirá la programación de esta Bienal en el Teatro Central y le seguirán otros estrenos nacionales y absolutos, como “En este día, en este mundo”, de Florencia Oz (16 de septiembre); “Après vous, madame”, de Paula Comitre (24 de septiembre); “Creaviva”, de Rafaela Carrasco (26 de septiembre); u “Olvidadas (A las sin sombrero)”, de Mercedes de Córdoba (28 de septiembre), entre otras propuestas.

Con las entradas agotadas desde hace semanas, será esta una ocasión única para disfrutar de estas dos figuras del baile sobre el escenario, que pondrán cuerpo y movimiento a “la historia de los deseos que nos impulsan en nuestra búsqueda del ideal, las ilusiones que alimentan estos ideales y los abismos a los que nos empujan”.

En “Matarife/Paraíso” Andrés Marín y Ana Morales guían al público por los recovecos de su propia búsqueda del paraíso. Para ello les acompañarán sobre las tablas tres músicos: Antonio Campos, al cante, la guitarra, el bajo y la percusión; Ylia (Susana Hernández) a los teclados, electrónica y espacio sonoro; y Daniel Suárez, a la percusión. A ellos se suman Manuel Jesús López y Javier Pérez, cornetas de los “armados” de la Banda de la Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena.

El espectáculo, que parte de una idea original de Andrés Marín con acompañamiento artístico de Laurent Berger y textos de Marín, Berger y Antoni Campos, abraza el cante y el baile desde las prácticas sagradas y populares, religiosas y paganas, extraídas de la cultura andaluza. A través de su danza, Marín y Morales muestran sus obsesiones y dibujan las líneas de un mundo que se construye sobre los vestigios de lo antiguo y donde la historia y la tradición son reformuladas. En este contexto, los dos bailaores buscan la perfección flamenca; un ideal que solo les pertenece a ellos y que alcanzarán matando el paraíso que recibieron como herencia.

Director coreográfico, artístico y musical de su propia compañía, el sevillano Andrés Marín es uno de los bailaores más singulares del flamenco actual y uno de los grandes renovadores del género. Aunque sus producciones se enfocan en la tradición flamenca, lo contemporáneo domina en la estética, dando lugar a creaciones con un estilo muy personal y que nacen de una profunda investigación artística.

La experimentación y el riesgo son una constante en la creación de Marín, que ya fue reconocido con el Giraldillo al Baile en la Bienal de 2010; un premio que también atesora su compañera en este proyecto. Ana Morales, que recibió el galardón en 2019 por “Sin permiso (canciones para el silencio)”, es también una de las máximas representantes de una generación de artistas que ha venido a mover los cimientos del flamenco.

Nacida en Barcelona pero afincada en Sevilla desde hace décadas, Morales se formó en danza contemporánea y flamenco, y sus creaciones están impregnadas de discursos coreográficos que reflejan el momento vital por el que esté atravesando. De esta manera, sus espectáculos van evolucionando a la vez que sus transformaciones personales, con piezas en lasque toman parte otras artes y que tienen en la improvisación su punto departida.

Venta de localidades

Las entradas pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal.

 

Ver Programación

 

 

1 de 5
- +
Entrevista Ana Morales y Andres Marin
Post Views: 2
Tags: ana-moralesandres-marinBienal-de-Flamenco-de-Sevilla-2024estrenoteatro-central
Compartir9Tweet6EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’
Festival

Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’

Este 2025 marca una fecha clave para el Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ que celebra 10 años de arduo trabajo...

13 de mayo de 2025
Cursos en la Provincia de Málaga
Baile

Málaga – Clases regulares e intensivas

Formación de baile, cante y toque de flamenco en la provincia de Málaga.

12 de mayo de 2025
Siguiente artículo
XXIII Bienal de Flamenco Sevilla –  2024

“OTROS OLES” CON CINE, LITERATURA Y FLAMENCO EN LAS CALLES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
Circulo Flamenco Madrid Cabecera
May 14 2025

Círculo Flamenco de Madrid – 2024/2025

Madrid
Cartel Ciclo Amalgama 2025-Bienal de Sevilla
May 14 2025

Ciclo Amalgama – Bienal de Flamenco

La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco