• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
jueves, mayo 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

Feria del Caballo 2025 – Jerez de la Frontera

Actuaciones y mucho más

15 de mayo de 2025
en Baile, Cante, Concierto, Feria del Caballo, Festival, Peña
Tiempo de lectura: 5 mins lecturas
62
0
Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera

Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera

La Feria del Caballo 2025, que se celebrará del 17 al 24 de mayo, y que este año estará dedicada al Pueblo Gitano, con motivo del 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica. El acto se ha celebrado en la emblemática Bodega La Concha de González Byass, patrocinador oficial de la feria.

VER ACTUACIONES – CATEGORIA

 

VER AGENDA DE ACTUACIONES

 

Esta edición quiere rendir especial homenaje a una comunidad que sigue dejando una huella imborrable en la identidad cultural de Jerez, especialmente a través del flamenco, la música, el arte y la convivencia. La dedicatoria representa un gesto de reconocimiento a su aportación histórica y a su influencia en las raíces vivas de la ciudad.

En su intervención, la alcaldesa ha sostenido que esta edición “destacamos los valores de integración, cultura y orgullo identitario que hacen única a nuestra Feria del Caballo”, subrayando especialmente el carácter inclusivo de uno de los mayores eventos de ciudad, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Igualmente, ha destacado las principales novedades en el ámbito de la promoción exterior, que estarán presentes en las casetas del real, señalando que “Jerez aspira a ser Capital Española de la Gastronomía en 2026 y Capital Europea de la Cultura en 2031, y la Feria del Caballo es uno de nuestros mejores escaparates para mostrar al mundo nuestra excelencia».

María José García-Pelayo ha agradecido a los trabajadores municipales y a todas las entidades y empresas implicadas tanto en el montaje como en la prestación de servicios durante el ciclo festivo, su dedicación y esmero para ofrecer a jerezanos y visitantes la oportunidad de vivir y disfrutar de la mejor feria del mundo. También ha recordado que «el año pasado comenzamos a recuperar la verdadera esencia de nuestra Feria del Caballo, esa que nos llena de orgullo y que representa lo mejor de nuestra tierra. Este año la hemos querido más auténtica que nunca, toda una explosión de luz, color, amistad y arte».

La dedicatoria al Pueblo Gitano se plasmará en que los primeros arcos de la calle José Mercé del recinto ferial tendrán banderas y la noche del Alumbrado «nos acompañarán representantes del mundo gitano». También habrá decoración en los autobuses especiales que llevan a los jerezanos a la Feria y se repartirán abanicos.

La alcaldesa ha destacado también que la Feria este año estrena nuevo alumbrado, «una iluminación muy especial, adaptada y creada en exclusiva para la idiosincrasia y cultura de la ciudad». Un alumbrado que constará de 204 arcos, 1.525 metros de guirnaldas, 97 proyectores, 52 pórticos dobles y los más de 2,5 millones de puntos de luz led. «Todas las Ferias avanzan hacia la iluminación LED pero la de Jerez lo hace con algo especial, una estética propia con un diseño original, respecto a las del resto. Teníamos la opción de elegir un planteamiento tipo de muestrario  o mantener nuestra seña de identidad. Por ello, tanto el paseo de las palmeras como el de La Macanita conservan su estética».

La Feria también mantiene su apuesta por el caballo como una de las principales señas de identidad de la ciudad, con 31 actividades que tendrán su broche final en la entrega del Caballo de Oro.

Pero también será una Feria inclusiva con tres días, martes, miércoles y jueves, en los que de 16 a 18 horas, las atracciones se adaptarán para que las personas que padecen trastorno del espectro autista, síndrome de Asperger o cualquier otra afección que se vea agravada por la existencia de ruido y por el volumen de éste puedan disfrutar de los populares ‘cacharritos’. Hay que recordar que se ha pasado de una jornada a tres en esta edición de la Feria.

Igualmente habrá jornadas de precios reducidos. El martes, Día del Niño y la Niña, y el domingo, 25 de mayo, Día del Nieto y la Nieta, los precios de las atracciones serán de 2,5 euros los aparatos infantiles; 3 euros los aparatos de adultos; y 4 euros los aparatos de recorrido único y menos de 16 plazas.

Pero, sin duda, una de las principales novedades será el Día de la Gastronomía, que servirá para para promocionar los alimentos, los platos típicos de nuestra tierra, y también para promocionar la autenticidad y la calidad que tienen esos productos agroalimentarios que se originan aquí en una ciudad que aspira a Capital de la Gastronomía en 2026. Por ello, el nuevo diseño del plano de la Feria, con la ubicación de las casetas restaurantes en una zona, y la celebración del Día de la Gastronomía  reforzará, sin duda, dicha candidatura.  Se reunirán en torno a 50 chefs de la ciudad para defender la candidatura y las casetas que lo deseen podrán participar con una tapa especial que esta semana daremos a conocer.

En definitiva, también una Feria más segura en la que los cuerpos y fuerzas de seguridad se volcarán especialmente en situaciones que preocupan como las aglomeraciones en los momentos previos al tradicional Alumbrado en las entradas y salidas del Real.

En cuanto al desarrollo del acto, la apertura del mismo ha estado a cargo del anfitrión, Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass, quien ha dado la bienvenida a los asistentes y ha reafirmado el compromiso de la bodega con las principales celebraciones de la ciudad. También ha intervenido Antonio Soto, vicepresidente primero de la Fundación Secretariado Gitano, quien ha agradecido la dedicatoria a la comunidad gitana, reconociendo su arraigo y contribución histórica a la cultura de Jerez.

La alcaldesa ha estado acompañada por miembros del Gobierno local, autoridades provinciales, representantes del tejido asociativo, así como por los presidentes de las Entidades Locales Autónomas (ELAs) y delegados de barriadas rurales de Jerez. El acto también ha contado con la presencia del autor del cartel oficial de la feria, Cristóbal Donaire, Balcris, así como de representantes de la Mesa del Caballo y de la Mesa del Turismo.

Por último, cabe reseñar que el artista José María Núñez y José Carlos Pozo han aportado el toque musical a la presentación con la interpretación de la sevillana Soy de Jerez, dedicada a la ciudad, y ofreciendo un emotivo fin de fiesta por bulerías.

12.05.2025 AYUNTAMIENTO DE JEREZ

 

Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera - Cartel

Post Views: 31
author avatar
Patri Manes
See Full Bio
Tags: actuaciones-flamencobailebuleriascasetas-publicasferia-de-jerezferia-del-caballo-2025sevillanas
Compartir11Tweet7EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’
Festival

Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’

Este 2025 marca una fecha clave para el Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ que celebra 10 años de arduo trabajo...

13 de mayo de 2025
Cursos en la Provincia de Málaga
Baile

Málaga – Clases regulares e intensivas

Formación de baile, cante y toque de flamenco en la provincia de Málaga.

12 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
May 16 2025

XII Primavera Flamenca en Venta de Vargas 2025

Flamenco en La Chumbera - El Sacromonte
May 16 2025

Flamenco en La Chumbera – El Sacromonte

Granada
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco