Tras los pasos de Pastora Pavón en La Unión y Cartagena (y 2)
Segundo y definitivo capítulo dedicado a la figura de La Niña de los Peines y las huellas que tras de sí dejase en la prensa local de Cartagena...
Segundo y definitivo capítulo dedicado a la figura de La Niña de los Peines y las huellas que tras de sí dejase en la prensa local de Cartagena...
Pastora Pavón Cruz, Niña de los Peines, es sin ningún ápice de duda la cantaora más importante de todos los tiempos. Algunas de sus primeras grabaciones son...
¿Sabían ustedes que uno de los ases de la ópera flamenca descansa para siempre en Cartagena por un accidente del destino? Es la trágica historia del...
El Concilio Vaticano II modificó, entre otras muchas cosas, la parte formal de la liturgia. De esta manera se introdujo la novedad consistente en que se pasara del...
José Sánchez Bernal nació en Triana en 1933, aunque para el mundo del flamenco ha trascendido con el sobrenombre de Naranjito de Triana. Dotado por la naturaleza de una...
Los cantes por mineras son los que más se identifican con el flamenco de la ciudad de La Unión. Esta circunstancia, más que a un origen...
Los cantes por mineras son los que más se identifican con el flamenco de la ciudad de La Unión. Esta circunstancia, más que a un origen...
Les ofrecemos esta novena entrega de Crónicas Levantinas, en la que vamos a acercar a la audiencia la figura del gran cantaor Manolo Romero (Linares, Jaén, 1950), quien fue...
Es tiempo de saetas y en Expoflamenco se nota. A los pódcast de Álvaro de la Fuente Espejo y de José María Castaño, quienes han abordado la temática de la saeta,...
Alfredo Tejada: «La Lámpara Minera me ha servido, pero los premios en el altar de casa no hacen nada. Al final es el trabajo, la lucha...
© 2015-2025 ExpoFlamenco