• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
miércoles, mayo 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
PODCAST
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • PODCAST
  • Series
    • Aula Flamenca
    • Los Caminos
    • El Duendecillo y el Profe
    • Tu Tirititran
    • Los Podcast de Faustino Nuñez
    • Entrevistas
    • Bienal 2024
    • Cronicas Levantinas
    • El Loco del Flamenco
  • Autores
  • Shop
  • Login
  • Registro
PODCAST
  • PODCAST
  • Series
  • Autores
  • Shop
Paquera de Jerez

La Navidad de los flamencos – Apuntes y curiosidades (II)

Jose Maria Castaño por Jose Maria Castaño
24 de diciembre de 2024
79
0
Play21 min

Serie Caminos con José María Castaño #80

 

En esta segunda entrega ahondamos en algunas curiosidades en torno a los sones navideños interpretados por los artistas flamencos de forma invidualizada, a diferencia de la manifestación colectiva y folclórica de la zambomba.

Si ya resultaba algo diferente el encuadre de letras navideñas en el fandango natural, a cargo de Pepe Pinto y Rafael Farina, mucho más allá fue el gran creador Pepe Marchena, quien se atrevió con un ‘villancico por siguiriyas’. Por su parte, Manolo Caracol, en lugar de glosar la Nochebuena y su temática dedica un cante a la Nochevieja, utilizando el pregón de las doce uvas de León, Quintero y Quiroga.

La mujer flamenca aparece con dos jerezanas de postín, La Paquera y Lola Flores. La primera aparece como una de las artistas que más vinilo dedicó a la Navidad gracias a los aportes del autor Antonio Gallardo, quien utilizaba las melodías de los villancicos populares pero cambiando la letra, consiguiendo así una estética muy particular. De la segunda, he encontrado unas coplas en la que está acompañada de orquesta y castañuelas con el sello La Voz de su Amo en los estertores de los viejos discos de pizarra. Ofrezco el sonido propio de la época.

Para finalizar, una visión que muchas personas tienen de la Navidad y que no es precisamente dulce sino todo lo contrario. Así lo hizo constar Bambino con su innegable arte cuando registra el corte Amarga Navidad en su disco No te enteras. Sin duda, ofreció una perspectiva bien distinta de los cantes propios de estas fechas. 

Post Views: 39
Tags: BambinoCaminos del CanteNavidad FlamencaPaquera de Jerez
Compartir13Tweet8EnviarEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

La Voz del Flamenco en el Mundo.

Sigue a ExpoFlamenco

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Inscribirse
  • Revista
  • Espacio
  • Agenda
  • Academia
  • Comunidad
  • Tv
  • Shop

© 2015-2025 ExpoFlamenco

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00