Para estos días cuaresmales y de la Semana Santa, a petición de muchos amigos, vamos a ir reponiendo algunas entradas que tienen a la saeta como protagonista. Como por ejemplo, esta labor de recuperación de unas grabaciones de dos artistas que permanecían escondidas en una vieja cinta casete. (La foto de Tío Borrico es de Pedro Carabante)
Sinopsis del pódcast:
En cierta ocasión, le pregunté al afamado profesor y guitarrista Manuel Lozano ‘El Carbonero’ sobre la saeta de su padre, ya que Eduardo Lozano era un consumado especialista del rezo cantado en Jerez y apenas había nada suyo. Razón por la cual me regaló unas grabaciones domésticas en un CD que pertenecían a un concurso de saetas de 1963.
Se trataba de aquellos certámenes que organizaba Radio Jerez (Cadena Ser) y que tanto éxito de audiencia tenían en el público de la época; antes incluso de la aparición del concurso de La Buena Gente de Jerez. Gracias a una presentación inicial, al parecer del locutor Manolo de la Peña, la liza se celebraría en la cuaresma de 1963 (hace casi 60 años), en los salones de la Milicia Angélica. Imagino que el sonido viene de una antigua cinta casete pasada a disco compacto.
En efecto, las primeras grabaciones eran de Eduardo Lozano ‘El Carbonero’, padre del citado guitarrista, pero las demás no estaban reseñadas. Al escucharlas una y otra vez, algo me llamó la atención, porque en el corte 14 la saeta era sin duda fruto de la quejumbre de Tío Gregorio ‘El Borrico’. Todo un gran hallazgo. Que yo sepa, no había saetas de nuestro cantaor. Pero la grata sorpresa fue a más. Las dos siguientes eran de un cantaor anárquico, de voz laína y letras un tanto ‘fantasiosas’… Un desorden que sólo podía pertenecer a Juan José Vargas Vargas ‘El Chozas’, nacido en Lebrija y afincado luego en Jerez. Esa letra diciendo ‘por qué le pegáis a la Madre del Cordero’ solo la podía inventar él. Hay dos saetas suyas y he decidido compartirla con todos ustedes junto a la de Tío Borrico.