

victormoya
Member-
victormoya posted a new post, on the site Academia ExpoFlamenco 9 months ago
Mediado el siglo XVIII los majos y majas eran un modelo a seguir por una España dominada por la cultura franco-italiana importada por los BorbonesNo olvidemos que el cambio de dinastía, de Austria a Francia, de […]
-
victormoya posted a new post, on the site Academia ExpoFlamenco 9 months ago
A continuación las variantes de fandangos de Huelva en las que apreciamos elementos melódicos propios que las convierten en variantes con características singulares dentro del repertorio, más allá de las […]
-
victormoya posted a new post, on the site Academia ExpoFlamenco 9 months ago
Además de lo ya referido con respecto a la alternancia entre letra y variación propia de los estilos flamencos, los fandangos tienen características muy concretas en cuanto a la confección de las letras. Los […]
-
victormoya posted a new post, on the site Academia ExpoFlamenco 9 months ago
La melodía de los fandangos viene muy condicionada por las cadenas de acordesEsto ocurre en general en todos los estilos del flamenco. Al responder cada variante a un cadena concreta la melodía tiene una […]
-
victormoya posted a new post, on the site Academia ExpoFlamenco 9 months ago
En el caso particular de los fandangos de Huelva, lo relativo al acompañamiento de la guitarra presenta dos tipos en los que podemos clasificar el repertorio. Aquellas variantes que se realizan según el modelo […]
- Load More