Letras e imágenes flamencas en ‘Bulerías – Cantes de sirena y madrugá’
La colección literaria Lunares se adentra en el mundo de las bulerías para desgranar un palo fascinante. El libro se presenta con unas instantáneas de la fotógrafa Nazaret Nova.

Un palo mil veces tratado y cantado: la bulería. Un arte tan peculiar que Marino González Montero –profesor y editor–, como ya hiciera con sus reconocidos tangos extremeños, ha querido recorrer en el libro Bulerías. Cantes de sirena y madrugá. Con él se adentra en este laberíntico y fascinante mundo con un doble propósito. Por un lado, recorre con su propuesta un camino que circula por la tradición –en fondo y forma– y las letras que siempre han caracterizado a las bulerías. Por otro, porque son coplas que habitualmente se dedican y se destinan a ser cantadas por mujeres. Precisamente, esta puede que sea la mayor novedad de la obra. Como este fragmento extraído de Bulerías. Cantes de sirena y madrugá.
Una mujer fue la causa
de la perdición primera;
que no hay mal en este mundo
que de mujeres no venga.
Agujitas y alfileres
le clavaran a mi novia
cuando la llamo y no viene.
El autor ha echado un vistazo a las letras más populares de las bulerías y ha constatado que estas adolecen de ausencia de temas que hablen exclusivamente de las mujeres o que traten específicamente de sus asuntos. «Ojalá estas Bulerías. Cantes de sirena y madrugá encuentren acomodo y se alojen en el pecho y la garganta de muchas cantaoras», expresa Marino González. Para acompañar el libro, el autor se une al arte de la fotógrafa Nazaret Nova a través de unas magníficas instantáneas.
Marino González Montero (Almaraz, Cáceres, 1963) es profesor en un instituto de secundaria y fundador de la editorial De la luna Libros y de la revista de creación La Luna de Mérida. Con ella, ha puesto en marcha una soberana colección de libros flamencos titulada Lunares.
Colección de libros flamencos: Lunares
Lunares es una colección de libros donde aparecen publicadas letras de flamenco. Cada uno de ellos está dedicado a un palo: fandangos, soleares, tangos extremeños, sevillanas, jaleos extremeños y playeras. Son libros pensados no solo para amantes del flamenco (todas las letras son originales y escritas ex profeso para la colección), sino también para bibliófilos. Están impresos con tipografía y numerados a mano, y guardan en su interior una serie de láminas con dibujos o fotografías. Con una tirada reducida, cada una de estas publicaciones se ha convertido en una pequeña joya bibliográfica.
Foto: Facebook de Marino González Montero