Home / Actualidad flamenca  / De los pioneros del XIX al centenario de Lola Flores: apasionante enero en Espacio Expoflamenco

De los pioneros del XIX al centenario de Lola Flores: apasionante enero en Espacio Expoflamenco

El centro cultural Espacio Expoflamenco (Jerez) presenta un variado programa de actividades: los artistas Dorantes y David Lagos, las ponencias de Manuel Bohórquez, Alberto Romero y Eduardo Pastor, un homenaje a Luis de la Pica y Juan Grande o las presentaciones del Festival La Moderna y La Guarida del Ángel.


El año comienza con mucha ilusión en el Espacio Expoflamenco de Jerez gracias a un catálogo de actividades lleno de alicientes para la comunidad flamenca internacional. Con el objetivo de difundir y promocionar la cultura de nuestro arte en el mundo, la recién inaugurada sede de la calle Diego Fernández Herrera acogerá una serie de encuentros con primeras figuras, conferencias y presentaciones de libros y festivales. Aquí tenéis todos los detalles.

 

Si la palabra del artista tiene un valor especial, vamos a tener la suerte de tener entre nosotros a David Peña ‘Dorantes’ y David Lagos, para darnos a conocer sus últimos proyectos. No menos importante es la voz de los investigadores y escritores como Manolo Bohórquez, Alberto Romero o Eduardo Pastor, quienes nos van a visitar para exponer sus obras. También habrá lugar para un especial homenaje a las figuras de Luis de la Pica y Juan Grande, con motivo de la presentación de la revista Big Sur Series #2, y un adelanto del gran Festival Benéfico que han creado dos emblemáticos establecimientos de Jerez como son La Moderna y La Guarida del Ángel.

 

Aquí tenéis todos los detalles de la actividades programadas en el Espacio Expoflamenco para el mes de enero de 2023 con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Se ruega máxima puntualidad. Todas ellas serán retransmitidas por los canales y redes oficiales de Expoflamenco para que todo el mundo tenga acceso a las mismas.

 

 

«Dorantes, David Lagos como artistas; Manolo Bohórquez, Alberto Romero y Eduardo Pastor como escritores e investigadores; un homenaje a Luis de la Pica y Juan Grande por la revista BIG Sur series o la presentación del Festival benéfico de La Moderna y La Guarida del Ángel de Jerez protagonizan las actividades»

 

Calendario enero de 2023 en Espacio Expoflamenco

Jueves 12 de enero – 20,30 horas. Presentación del Festival Benéfico Mano a Mano de La Moderna y la Guarida del Ángel a celebrar el 29 de este mes. Con organizadores y algunas artistas.

 

Viernes 13 de enero – 20,30 horas. Encuentro con el pianista David Peña ‘Dorantes’, quien nos presentará su último disco, Vivencias. Live in concert. Firma de ejemplares.

 

Sábado 14 de enero – 12,00 horas. Conferencia Los Pioneros del Flamenco, trabajo de investigación de Manuel Bohórquez Casado, escritor, flamencólogo y director del portal web Expoflamenco.

 

Jueves 19 de enero – 20,30 horas. Encuentro con el cantaor David Lagos, quien nos presentará su reciente trabajo ‘Cantes del Silencio’ gracias a Lola Vallespí y El Soniquete de Lola.

 

Sábado 21 de enero – 12,00 horas. Conmemoración del centenario de Lola Flores en el día que fuera su nacimiento 100 años atrás. Encuentro con Alberto Romero Ferrer, catedrático de Filología de la Universidad de Cádiz y autor del libro ensayo Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo.

 

Jueves 26 de enero – 20,30 horas. Presentación del último número de la revista impresa BIG Sur Series número #2 con especial dedicatoria a Luis de la Pica y Juan Grande. Contaremos con la presencia de los editores Antonio López y algunos autores como Luis Grande y Fernando Taboada.

 

Sábado 28 de enero – 12,00 horas. Encuentro con el autor Eduardo Pastor para la presentación del libro Eso no estaba en mi libro de historia del Flamenco (Editorial Almuzara, 2022). Contará además con Pablo Parrilla y una ilustración en directo el guitarrista Isaac Moreno.

 


 

PUBLICIDAD / ADVERTISEMENT

 

Crítico flamenco de Jerez de la Frontera (1970). Locutor desde 1992 del programa de radio 'Los caminos del cante'. Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y autor de los libros 'De Jerez y sus cantes', 'Manuel Soto Sordera, la elegancia del duende' y 'La Albarizuela: el tercer barrio gitano y flamenco de Jerez'.

NO COMMENTS

ESCRIBE TU COMENTARIO. Rellena los campos NOMBRE y EMAIL con datos reales. Para que se publique en nuestro portal, el comentario no puede ser anónimo.