• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
miércoles, mayo 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

Suma Flamenca Joven muestra en Madrid el talento incipiente del flamenco

4 de septiembre de 2024
en Actualidad Agenda
Tiempo de lectura: 5 mins lecturas
55
0
Suma Flamenca Joven muestra en Madrid el talento incipiente del flamenco

El flamenco que viene, el que renueva el arte jondo en la guitarra, el cante y el baile, deja ver sus hechuras en la cuarta edición de Suma Flamenca Joven, que organiza la Comunidad de Madrid en la Sala Verde de Teatros del Canal del 12 al 15 de septiembre. Este encuentro con el arte jondo, que han presentado el jueves 11 de julio el director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad, Gonzalo Cabrera, y el director de Suma Flamenca Joven, Antonio Benarmargo, sirve de preámbulo del gran festival Suma Flamenca en otoño, que también avanza sus contenidos en el Ateneo de Madrid, con un encuentro del 1 al 5 de octubre en torno al tema de este año de Suma, Oriente flamenco. De Ronda a Cartagena, y la exposición El flamenco en la dramática luna negra. La discografía flamenca a través de los fondos de la Colección Carlos Martín Ballester.

Protagonizada por flamencos menores de 30 años, Suma Flamenca Joven es una apuesta de la Comunidad de Madrid por los nuevos valores que invita a descubrir en este ciclo de cuatro galas. Cada una de las galas contará con la presencia de un concertista de guitarra, un cantaor o cantaora y un bailaor o bailaora que exhibirán ante el público madrileño la energía artística y creativa de una “intensidad y verdad incontestable” propia de su juventud y etapa profesional incipiente, en palabras del director de Suma Flamenca, Antonio Benamargo.

 

En la gala del 12 de septiembre actuarán Manuel Herrera hijo, de Sevilla, con un recital de guitarra en concierto; la cantaora de Córdoba Rocío Luna, con la guitarra de Luis Medina y el compás de Emilio Castañeda y Antonio Amaya ‘El Petete’; y el bailaor también de Córdoba Manuel Jiménez, que estará acompañado por el cantaor Ismael ‘El Bola’, la guitarra de Juan Manuel ‘El Tomate’ y el compás de Manuel Lozano.

 

En la segunda gala (13 de septiembre) intervendrán Antonio González, guitarra en concierto; Morenito hijo, cantaor de Cádiz al que acompañará la guitarra de Ismael Rueda; y Lucía La Bronce, bailaora de Sevilla, que contará con Manuel Pajeres e Inma La Carbonera al cante y Daniel Mejía ‘El Carqui’ a la guitarra.

 

El guitarrista gaditano Víctor Franco; la cantaora madrileña Gabriela Giménez, que estará acompañada por la guitarra de Antón Giménez; y la bailaora de Badajoz Zaira Prudencio, acompañadas por los cantaores Ismael El Bola y Francisco Blanco y la guitarra de Manolín García, protagonizarán la tercera gala de Suma Flamenca Joven (14 de septiembre).

 

El ciclo concluirá el 15 de septiembre con recitales de El Poti de Granada (guitarra en concierto); Tomás García, cantaor de Granada al que acompañará sobre el escenario la guitarra de Pedro Barragán; y Patricia Donn, bailaora de Barcelona, que contará para esta actuación en la Sala Verde con los cantaores Eva Durán y Roberto Lorente, el guitarrista Israel Cerreduela y José Montaña al cajón.

 

 

«Suma Flamenca Joven es una apuesta de la Comunidad de Madrid por los nuevos valores. Cada una de las cuatro galas contará con la presencia de un concertista de guitarra, un cantaor y un bailaor que exhibirán ante el público madrileño la energía artística y creativa de una intensidad y verdad incontestable»

 

 

Actividad previa Suma Flamenca

En la actividad previa a Suma Flamenca, que se celebrará este año del 15 de octubre al 3 de noviembre, el Ateneo de Madrid sentará del 1 al 5 de octubre los fundamentos teóricos de su quinta edición, que enfila al espacio geográfico que partiendo desde el Tajo de Ronda se dirige hacia Málaga, Jaén, Granada y Almería, con el foco en esta provincia en La Unión y Cartagena.

 

En estos territorios se gestaron cantes propios y variedades de otros, como se expondrá en las ponencias del ciclo. Así, en Málaga se configuraron malagueñas, fandangos abandolaos (rondeñas, jaberas, jabegotes…), y algunas modalidades de tangos, bulerías, soleares, polos, cañas y serranas. Jaén ha aportado artistas singulares como Juanito Valderrama, Rafael Romero, Gabriel Moreno y Carmen Linares; Almería, su genuino y autóctono cante, la taranta; Granada, el fondo cultural gitano del Sacromonte, y Murcia, los cantes mineros.

 

Oriente flamenco. De Ronda a Cartagena lo cartografiarán en cinco ponencias, una cada día, los flamencólogos Ramón Soler (Málaga la cantaora), Gregorio Valderrama (Jaén, cantora y minera) y Antonio Sevillano (Almería dorada), y los cantaores Antonio Campos (Aires de Graná) y Curro Piñana (De La Unión a Cartagena).

 

Cada una de las ponencias contará con actuaciones en directo a su finalización. Actuarán el primer día el cantaor malagueño Bonela hijo y el guitarrista Rubén Lara. Y siguiendo el calendario diario, la cantaora jienense Laura Marchal, el guitarrista Juanito Campos y el compás de Jesús Campos y Emilio Catañeda; José del Tomate trío, con Cristi Santiago como segundo guitarrista y la percusión de Jony Cortés; Antonio Campos, con el guitarrista Miguel Ochando, y Curro Piñana, con el guitarrista Juan Ramón Caro.

 

En el mismo Ateneo de Madrid, la Sala Anselma acogerá del 1 al 29 de octubre la exposición El flamenco en la dramática luna negra. La discografía flamenca a través de los fondos de la Colección Carlos Martín Ballester. La muestra recoge un centenar de documentos y obras del mayor archivo musical de España del periodo 1890-1960, en el que destaca la calidad e importancia histórica y fonográfica de la sección de flamenco, así como la de grabaciones españolas de contenido político, cultural y científico. A través de esta selección de piezas, el visitante podrá conocer mejor el legado de figuras referenciales como Antonia Mercé “La Argentina”, Manuel Vallejo, Ramón Montoya, Vicente Escudero y Antonio Mairena.

 

Imagen superior: Gonzalo Cabrera y Antonio Benamargo, en la presentación del ciclo junto a artistas y participantes. Foto: Guillermo Gumiel

 

Post Views: 2
Tags: flamencoMadridSuma Flamenca JovenTeatros del Canal
Compartir9Tweet6EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Concurso Cante de las Minas 2025
Actualidad Agenda

Inscripción – Concurso Cante de las Minas 2025

El Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 abre la convocatoria de sus concursos con grandes novedades - Concurso...

23 de abril de 2025
ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA - PELICULA
Actualidad Agenda

ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA – PELICULA

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de la...

23 de abril de 2025
Siguiente artículo
María Terremoto firma con la multinacional Universal Music

María Terremoto firma con la multinacional Universal Music

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
Circulo Flamenco Madrid Cabecera
May 14 2025

Círculo Flamenco de Madrid – 2024/2025

Madrid
Cartel Ciclo Amalgama 2025-Bienal de Sevilla
May 14 2025

Ciclo Amalgama – Bienal de Flamenco

La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco