• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
martes, mayo 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

“Olematón de La Bienal” capturará “oles” y jaleos de todos

LA BIENAL DE FLAMENCO RECORRE LA CIUDAD DE SEVILLA EN BUSCA DE LOS MEJORES “OLES”

18 de noviembre de 2024
en Cine, Concierto, En Portada, Exposición, Festival, Nacional
Tiempo de lectura: 4 mins lecturas
58
0
XXIII Bienal de Flamenco Sevilla –  2024

Desde el Mercado de Feria hasta el de Palmeritas, desde Miraflores al Altozano, pasando por Puerta de Jerez, el “Olematón de La Bienal” capturará “oles” y jaleos de personas anónimas y de artistas como Pedro El Granaíno, Ana Morales, Mercedes de Córdoba, María Moreno, Paula Comitre, Juan de Juan, Rosario La Tremendita, Manuel Liñán, Argentina o Rafael de Utrera

Quienes quieran inmortalizar sus “oles”, podrán hacerlo entre el sábado 7 y el miércoles 11 en este dispositivo itinerante que se ubicará en distintos puntos de la ciudad entre esas fechas

Sevilla, 6 de septiembre de 2024

Desde este sábado 7 de septiembre hasta el día 11, víspera del espectáculo inaugural en el Teatro de la Maestranza, dedicado al maestro Paco de Lucía, la Bienal de Flamenco sale a las calles, plazas y mercados de abastos de la ciudad de Sevilla para descubrir a los jaleadores con más arte de la capital hispalense. Mediante un dispositivo itinerante desarrollado ex profeso para la ocasión por el equipo creativo de La Ejecutora, el “Olematón”,registrará en vídeo y audio las personales maneras de jalear de rostros conocidos y anónimos.

Como explica la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, “la Bienal de Flamenco ya se siente en Sevilla y queremos seguir impregnando sus barrios, sus calles con diferentes acciones. Queremos que los sevillanos se sientan orgullosos de su Bienal y, aprovechando el lema de la XXIII edición, “Ole, de nuevo”, hemos puesto en marcha una campaña participativa en la que buscamos a los jaleadores de La Bienal, que son todos los que quieran decir “ole” a su Bienal. Creemos que La Bienal debe devolver a Sevilla y a sus vecinos su gratitud con un “ole” colectivo”.

Cantaores como La Tremendita, Argentina, Pedro El Granaíno o Rafael de Utrera y figuras del baile como Ana Morales, Manuel Liñán, Juan de Juan, Mercedes de Córdoba, María Moreno o Paula Comitre se suman a esta iniciativa y no solo grabarán sus propios “oles”; sino que ofrecerán, junto a la performer flamenca Noemí Martínez Chico, especialista en intervenciones artísticas en espacios no convencionales y alma mater de la iniciativa “emociones a compás”, claves y consejos para todos aquellos que se arranquen a jalear a una Bienal de Flamenco que está a punto de comenzar.

El recorrido de este particular “fotomatón de oles” arrancará este sábado, 7 de septiembre, en la Plaza de Calderón Barca, frente al Palacio de los Marqueses de la Algaba y junto al mercado de abastos de la calle Feria, donde permanecerá entre las 11.00 h y las 13.00 h recogiendo cómo jalean los barrios de San Julián y Feria. No faltarán a esta cita algunos de los artistas que presentarán espectáculo en esta XXIII edición, como Pedro El Granaíno o Ana Morales. En la tarde del mismo sábado “el Olematón” se trasladará al distrito Macarena, concretamente, ala calle Previsión (de 19.00 a 21.00 h), invitando a transeúntes y curiosos a comprobar cómo suenan sus “oles” y grabar sus mejores jaleos. La bailaora Mercedes de Córdoba no ha querido perderse esta cita y se unirá a esta grabación colectiva de “oles” en el barrio de Miraflores.

Y de la Macarena, a Nervión: el Mercado Las Palmeritas tendrá un nuevo puesto el lunes 9 de septiembre, desde las 11.00 h hasta las 13.00 h. Además de hacer la compra, quienes pasen por este mercado de abastos podrán comprobar su nivel como jaleadores. Hasta este punto se desplazará María Moreno, que cambiará los tacones por las palmas para grabar su mejor ole. Los también bailaores Juan de Juan y Paula Comitre recibirán al “Olematón” de La Bienal ese mismo día en Puerta Jerez (de 19.00 a 21.00 horas). Además, todos aquellos que se animen a grabar sus “oles” podrán conseguir vivir la Bienal de Flamenco en primera persona y asistir a alguno de sus espectáculos a través de acciones participativas desdelas redes oficiales de La Bienal.

El recorrido de este artilugio registrador de “oles” y jaleos llega a su fin el día 11 de septiembre. Como antesala al arranque de la Bienal de Flamenco, se trasladará a Triana, a la plaza del Altozano (de 11.00 a 13.00 h),junto al Monumento al Arte Flamenco y a escasos metros del Centro Cerámica Triana, sede de la propia Bienal. Rosario La Tremendita, Argentina, Rafael de Utrera y Manuel Liñán han elegido este punto para que sus “oles” perduren en el tiempo.

Pero el viaje de estos jaleos colectivos no acaba aquí. Desde la inauguración hasta la clausura, la XXIII Bienal de Flamenco devolverá estos “oles” a la ciudad de Sevilla, no solo a través de sus redes sociales, sino también en las calles, bajo el lema: “Del 11 de septiembre al 5 de octubre La Bienal te jalea ¡Ole tú!”. El ingeniero de artes escénicas Pablo Pujol, conocido en el ámbito flamenco por sus colaboraciones con el creador y bailaor Israel Galván, entre otros, y el polifacético músico y guitarrista Raúl Cantizano han sido los encargados, junto al equipo de La Ejecutora, de crear una decena de instalaciones sonoras en los alrededores de los espacios escénicos de esta edición, con sensores de movimiento y piezas generadas a partir de los jaleos recogidos por el “Olematón”. De esta manera, cualquiera que pasee por la ciudad durante las fechas de este acontecimiento flamenco podrá ser sorprendido por los “oles de La Bienal” y sentirse por unos instantes como una figura del flamenco cuando recibe la admiración y el calor de su público.

Ver Programación

 

1 de 4
- +
Manuel Liñán con plumas rosas
Maria Moreno con vestido rojo
Mercedes Córdoba con pantalón
Foto Paulla Comitre con vestido rojo
Post Views: 0
Tags: Auditorio CartujaBallet-Flamenco-de-AndalucíaBienal-de-Flamenco-de-Sevilla-2024emociones-a-compásoléolematónReal AlcázarSevillaTeatro AlamedaTeatro de la Maestranza
Compartir10Tweet6EnviarEnviar

Artículos Relacionados

La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
Exposición

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Es resultado de varios meses de trabajo para fomentar la cultura flamenca en las aulas y que alumnas y alumnos...

13 de mayo de 2025
I Bienal Flamenco Madrid
Conferencias

I Bienal de Flamenco Madrid – 2025

Nace la Bienal Flamenco Madrid, una nueva cita cultural que llenará de duende la ciudad • La programación incluye 29...

9 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Rafael Ramirez y cantaora

“Lo Preciso”, de Rafael Ramírez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
Circulo Flamenco Madrid Cabecera
May 14 2025

Círculo Flamenco de Madrid – 2024/2025

Madrid
Cartel Ciclo Amalgama 2025-Bienal de Sevilla
May 14 2025

Ciclo Amalgama – Bienal de Flamenco

La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
May 16 2025

XII Primavera Flamenca en Venta de Vargas 2025

¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco