• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
jueves, mayo 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

La Bienal y los territorios jondos de Extremadura, Sevilla, Triana y Jerez

25 de julio de 2024
en Actualidad Agenda
Tiempo de lectura: 4 mins lecturas
48
0
La Bienal y los territorios jondos de Extremadura, Sevilla, Triana y Jerez

El Muelle Camaronero, singular enclave trianero, se suma en esta edición a los espacios escénicos de la Bienal para brindar al público tres “Noches únicas”. Tres citas que propondrán viajes a los territorios jondos de Extremadura, Sevilla y Triana, y Jerez de la mano de algunas de las figuras flamencas a las que han visto nacer. Los espectáculos, que darán comienzo a las 23 horas, cerrarán las actuaciones programadas para los días 19, 20 y 21 de septiembre.

 

Así, junto al Guadalquivir, un icónico mirador desde el que asomarse al conjunto monumental histórico de Sevilla, con vistas a la Torre del Oro y la Catedral desde la otra orilla, el Muelle Camaronero será escenario de estas tres propuestas creadas en exclusiva para la XXIII edición de la Bienal. Como explica el director de la Bienal, Luis Ybarra, “estamos muy ilusionados con este espacio porque creemos que es bastante desconocido incluso para mucha gente de Sevilla. Allí disfrutaremos de tres noches mágicas de flamenco con protagonismo territorial: abren los artistas extremeños y también tendremos representación de Triana y de Jerez”.

 

Los cantaores Guadiana y Juanfra Carrasco, junto a los guitarristas Miguel Vargas y Juan Vargas, la viola de Rosa Escobar y la percusión de Daniel Suárez, serán los encargados de abrir la programación en este peculiar espacio ubicado en plena calle Betis en la noche del 19. Vengo de mi Extremadura es el título del espectáculo que pondrán sobre el escenario, toda una declaración de intenciones a través de la que invitarán a público a recorrer la esencia flamenca extremeña, de la Plaza Alta de Badajoz a Fregenal de la Sierra o de Mérida a Zafra. En palabras de Miguel Vargas, su director artístico, llegan a la Bienal para “mostrar la pureza de la guitarra y de los cantes, de los tangos y los jaleos” de su tierra coincidiendo con el centenario del nacimiento de Porrina de Badajoz, figura indiscutible del cante en nuestro país.

 

Un Puente Mágico unirá la noche del 20 de septiembre las orillas de Sevilla y Triana. Los músicos Gualberto y Ricardo Miño, nacidos en La Cava de los Civiles y en La Cava de los Gitanos, respectivamente, se reencuentran entre sí y con el público de la Bienal para recordar algunas de las composiciones que formaron parte de su primer disco a dúo, titulado con el mismo nombre que este espectáculo. Brindarán farrucas, alegrías, bulerías, soleás, granaínas, seguiriyas, tientos y tangos, “además de composiciones propias y nuevas”, como ambos apuntan, “todo ello a través del diálogo de nuestros instrumentos: el sitar y la guitarra”.

 

En esta “Noche única” habrá tiempo para disfrutar del arte de ambos tanto por separado como en conjunto, acompañados por el cante de Juan de Mairena, la percusión de Javier Teruel, las palmas de Manuel Bellido y Manuel El Barba, y la colaboración, como artista invitado, del pianista Pedro Ricardo Miño.

 

La última de las citas en el Muelle Camaronero (21 de septiembre) tendrá como protagonista a Jerez, otra de las cunas innegables del arte flamenco. En Territorio Jerez se unen las voces de Juana la del Pipa, Ezequiel Benítez, David Carpio y Manuel Monge a las guitarras de Manuel Valencia y José Gálvez. Las palmas de Juan Diego Valencia y Javier Peña aderezan este espectáculo que pone el acento en cómo se vive y se siente el flamenco en esta ciudad de rica tradición que ha visto nacer a grandes figuras en la historia del universo jondo.

 

Como destaca Manuel Valencia, con este espectáculo, “nos gustaría reivindicar y transmitir la grandeza estilística de Jerez de la Frontera en el flamenco. Aunque seamos reconocidos en el mundo entero por la bulería, tenemos mucho más que ofrecer”.

 

Post Views: 0
avatar de autor
Alberto Moya
Ver biografía completa
Tags: bienalflamencoMuelle Camaronero
Compartir8Tweet5EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Flamenco On fire 2025
Actualidad Agenda

FLAMENCO ON FIRE 2025

FLAMENCO ON FIRE ARRANCA UNA TRILOGÍA PARA MOSTRAR UNA HISTORIA DEL FLAMENCO: TANDAL 1830 – 1925

28 de mayo de 2025
Love Flamenco World Tour: 2025 – Estados Unidos
Actualidad Agenda

Cia. Love Flamenco 2025

La compañía Love Flamenco emprende una gira sin precedentes por las principales ciudades del país, llevando consigo la fuerza, el sentimiento y...

29 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Entradas agotadas para el II Festival Bierzo Al Toque

Entradas agotadas para el II Festival Bierzo Al Toque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner LOVE FLAMENCO
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
May 22 - 31 2025

Love Flamenco World Tour: 2025 – Estados Unidos

Bienal de Flamenco Madrid
May 23 2025 - Jun 06 2025

Off Bienal Flamenco Madrid 2025

Madrid
I Bienal Flamenco Madrid
May 23 2025 - Jun 06 2025

I Bienal Flamenco Madrid – Programación

Madrid
Programación Completa de IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga 2025. Masterclass, Exposiciones, documentales, espectáculos
May 27 2025 - Ago 02 2025

IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga

Málaga
May 27 2025 - Jun 08 2025

Flamenco Festival 2025 – Londres

Londres
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco