• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
martes, mayo 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

El flamenco en la dramática luna negra.

Suma Flamenca inaugura en el Ateneo de Madrid una exposición sobre el patrimonio sonoro del flamenco

2 de octubre de 2024
en Exposición
Tiempo de lectura: 3 mins lecturas
59
0
Suma Flamenca Exposicion

La muestra El flamenco en la dramática luna negra. La discografía flamenca a través de los fondos de la Colección Carlos Martín Ballester estará abierta al público hasta el 29 de octubre

Un ciclo de conferencias y actuaciones, también en el Ateneo, plantean desde hoy y hasta el sábado cinco miradas desde el Tajo de Ronda hacia el Oriente Flamenco por las rutas del cante, que constituyen el fondo teórico que desarrollará Suma Flamenca en sus espectáculos

El gran festival de arte jondo de la Comunidad de Madrid se celebrará del 15 de octubre al 3 de noviembre en Madrid, San Lorenzo de El Escorial, Rascafría y La Cabrera

 

Madrid, 1 de octubre de 2024

El festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid ha abierto hoy las puertas en el  Ateneo de Madrid de la exposición El flamenco en la dramática luna negra. La discografía flamenca a través de los fondos de la Colección Carlos Martín Ballester, un recorrido por el patrimonio sonoro del flamenco a través de piezas históricas de grabación y difusión de la música en sus primeras etapas, así como documentos, fotografías, discos y pinturas que contextualizan las piezas sonoras. El público podrá disfrutar de diez audios seleccionados y digitalizados expresamente para esta exposición, que podrá visitarse hasta el 29 de octubre en la Sala Anselma.

 

Se muestra la relación entre el fonógrafo y el flamenco, presentándose por primera vez algunos carteles de las primeras demostraciones públicas, un fonógrafo Edison comercializado por Viuda de Aramburo, cilindros y publicidad de distintos gabinetes fonográficos, así como un mapa de Madrid con sus emplazamientos. Completa el recorrido una selección de obras de arte que representan a figuras relevantes del flamenco finisecular.

 

Una vez desaparecido el cilindro de fonógrafo como soporte de sonido, es el disco plano (conocido popularmente como disco de pizarra o 78 rpm) el que adquiere protagonismo. Se exhiben documentos y obras desde 1899 hasta 1926, año en el que la grabación eléctrica se implementó en España: gramófonos, discos, carteles, fotografías, catálogos, et. El visitante encontrará algunos puntos dedicados al Concurso de Cante Jondo de 1922, al cantaor Manuel Vallejo, o al guitarrista Ramón Montoya.

 

Se muestran igualmente gramófonos, discos, carteles, fotografías, o catálogos, y algunos puntos dedicados a Antonia Mercé ‘La Argentina’, Vicente Escudero, Antonio Mairena, etc., que pertenecen a la etapa posterior a 1926, cuando la calidad de sonido evoluciona y el disco se convierte progresivamente en un elemento habitual de los hogares en España, dejando de ser un producto elitista, gracias a la reducción de precios y al influjo de la radio, entre otros factores.

 

En el mismo Ateneo, el Auditorio Cátedra Mayor difundirá desde hoy y hasta el sábado cinco ponencias y sus respectivas actuaciones en directo, que plantean otras tantas miradas desde el Tajo de Ronda hacia el Oriente Flamenco por las rutas del cante y que constituirán el fondo teórico que desarrollará Suma Flamenca en sus espectáculos. Flamenca, una cita capital con el arte jondo en España, dirige el rumbo en su decimonovena edición al espacio geográfico que partiendo del Tajo de Ronda se dirige hacia Málaga, Jaén, Granada y Almería, con La Unión y Cartagena. De este modo Suma Flamenca ampliará del 15 de octubre al 3 de noviembre hacia el Oriente Flamenco el mapa sonoro que ha ido construyendo en ediciones anteriores.

 

 

Ver Programación

 

1 de 10
- +
Foto de La Argentinita
Artistas en la exposicion de la discografia flamenca
Libro con foto Antigua
Discos de vinilo
Vista aerea de exposiciõn
Gramofono con escultura de perro
Cuadro con marco dorado
Periodico antiguo de Nino de Jerez
Huella de una mano
Foto antigua

 

Post Views: 1
Tags: ateneo-de-madridCarlos-Martín-BallesterConcurso-de-Cante-Jondo-de-1922exposiciónsuma-flamenca
Compartir10Tweet6EnviarEnviar

Artículos Relacionados

La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
Exposición

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Es resultado de varios meses de trabajo para fomentar la cultura flamenca en las aulas y que alumnas y alumnos...

13 de mayo de 2025
I Bienal Flamenco Madrid
Conferencias

I Bienal de Flamenco Madrid – 2025

Nace la Bienal Flamenco Madrid, una nueva cita cultural que llenará de duende la ciudad • La programación incluye 29...

9 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Cartel Villamarta Felipa canta a parrita cabecera

YO SOY DE TI. FELIPA CANTA A PARRITA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
Circulo Flamenco Madrid Cabecera
May 14 2025

Círculo Flamenco de Madrid – 2024/2025

Madrid
Cartel Ciclo Amalgama 2025-Bienal de Sevilla
May 14 2025

Ciclo Amalgama – Bienal de Flamenco

La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
May 16 2025

XII Primavera Flamenca en Venta de Vargas 2025

¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco