• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
sábado, mayo 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

El dolor hecho arte de Canela de San Roque

Bienal de Arte Flamenco Canela de San Roque

17 de septiembre de 2024
en Cante, Festival
Tiempo de lectura: 3 mins lecturas
53
0
Cartel San Roque Bienal

Es lógico pensar que un cantaor con una Bienal nombrada en su honor, un notable evento con exposiciones, jornadas y diversas actividades celebrando este año su quinta edición, no podría considerarse “olvidado”. Sin embargo, el nombre de Canela de San Roque no circula como corresponde.

Empiezas a enumerar las maxi figuras que son los ladrillos y cemento del flamenco, cante, baile, guitarra, y es una larga lista de nombres que nos despiertan recuerdos diversos. A clavito…y suena dentro de la cabeza la voz hiriente de Torre.  Di “Paco”, y el tocadiscos interno abre el amplio playlist asociado con nuestro genio de Algeciras.  O la imagen de Carmen Amaya nos sirve para plasmar esa postura tan suya de la catalana con los brazos encogidos en postura cangrejo. ¿A quién o a qué nos refiere el nombre Alejandro Segovia Camacho, Canela de San Roque? 

Lo vi y escuché por primera vez cuando salió hace más de dos décadas en el programa de televisión Puro y jondo. ¿Cómo había podido pasar por alto a este cantaor, retratado en su día con estas palabras por Félix Grande, poeta, flamencólogo y crítico?: “canta con ímpetu, con la bravura, con la intensidad del que torea por primera vez, y con el luto, con la tristeza y el sufrimiento del que torea o canta por última vez”.

Familia de los Jarrito y Perico Montoya de San Roque, lo conocí personalmente en su madurez una tarde en la venerable Sociedad del Cante Grande de Algeciras.  Pocos años antes en el Baluarte de la Candelaria de Cádiz me había sorprendido la autenticidad de su dolor hecho arte, el poder comunicativo, y la cálida sinceridad de su cante. Impresionante cantaor, impactante y profundo, con un decir honesto y noble. Por soleá, largo y majestuoso con una interpretación de Paquirri el Guanté que daba carne de gallina, siguiriyas tan tiernas como hirientes, soleá por bulería con un fraseo genial, no compás, que también, sino fraseo que tan a menudo se descuida a pesar del potencial asociado. 

El Canela de San Roque siempre ponía todas sus cartas sobre la mesa con un aplastante poder comunicativo y paladar en todo lo que interpretaba. Mairenero con personalidad propia, y en el mejor sentido de la palabra, sabía abrir el grifo de lo jondo sin histrionismo. El metal peculiar de su voz, la expresividad, proyectaban formas de cante del pasado, sin que fuera anticuado. La boca se me llena de adjetivos halagüeños cuando hablo de este cantaor. Poderío, más espiritual que físico, del tipo que más vello levanta, nos recuerda que por esta geografía hay mucho más que cante festero.

La vida resulta más llevadera cuando está aderezada por una sensibilidad flamenca como la que aporta la voz de terciopelo antiguo del Canela.  No porque fuera superficial o liviano su arte, sino porque se revolcaba en aquel dolor, lo desmontaba, lo masticaba y nos lo devolvía digerido y calmado.  

La Primera Bienal de Arte Flamenco Canela de San Roque tuvo lugar en octubre del 2016. La nueva edición se celebra del 14 de septiembre al 19 de octubre de 2024 en el Palacio de los Gobernadores y en el Teatro Juan Luis Galiardo. Detengamos temporalmente la intensa marcha de la promoción, y contemplemos por un ratito la subestimada capacidad de Alejandro Segovia Camacho, Canela de San Roque, nacido en 1947, dejándonos demasiado pronto en el 2015 con 68 años. Nos queda el recuerdo de su voz en la de su hijo, José Canela.

Estela Zatania

 

Ver Programación

Post Views: 1
avatar de autor
Patri Manes
Ver biografía completa
Tags: bienal-de-flamenco-canela-san-roquesan-roque
Compartir9Tweet6EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera
Baile

Feria del Caballo 2025 – Jerez de la Frontera

Programación de actuaciones de La Feria del Caballo 2025, que se celebrará del 17 al 24 de mayo, y que...

15 de mayo de 2025
Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’
Festival

Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’

Este 2025 marca una fecha clave para el Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ que celebra 10 años de arduo trabajo...

13 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Cartel Lorca por SAURA

Lorca Por Saura - Teatro Flamenco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
May 17 2025

XII Primavera Flamenca en Venta de Vargas 2025

Cádiz
Centro La Merced Cádiz
May 17 - 18 2025

Centro Flamenco La Merced – Abril a Junio

Cádiz
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco