• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
domingo, mayo 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

El Alcázar de Sevilla acogerá seis noches flamencas de la mano de La Bienal

5 de julio de 2024
en Actualidad Agenda
Tiempo de lectura: 4 mins lecturas
53
1
El Alcázar de Sevilla acogerá seis noches flamencas de la mano de La Bienal

El palacio sevillano más visitado en la ciudad, el Real Alcázar, ha sido testigo del encuentro que se ha mantenido con los artistas que participarán en la XXIII Bienal de Flamenco y que tienen en el emblemático espacio puesta su mirada para seguir trabajando en sus creaciones, en sus montajes y en sus espectáculos flamencos. Las noches del Alcázar en la Bienal forman parte de su misma historia. El Patio de la Montería se convierte en un lugar mágico y soñado por muchos artistas y espectadores.

 

En el Salón del Maestre, con la presencia de la delegada de Cultura del ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas, el director de la Bienal de Flamenco, Luis Ybarra, y los artistas que han acudido a la cita, se ha mantenido el encuentro con la prensa para dar a conocer, en primera persona, detalles de la programación que el Alcázar tiene en la Bienal.

 

Serán seis citas protagonizadas por Aurora Vargas; José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Juan Villar, Marcelo Sousa, Romerito de Jerez y Nano de Jerez; Inés Bacán, La Macanita y Pedro Ricardo Miño; El Pele, Antonio Canales y José Antonio Rodríguez; Salmarina, María de la Colina, Juan Rafael, José Luis Pérez-Vera y Beatriz Romero; y Rafael Riqueni con Alejandro Hurtado.

 

Se abrirá la programación del Alcázar la noche del 16 de septiembre con Aurora Vargas y Cuando sale la aurora, un evocador título para el primero de los conciertos. La cantaora se presenta con un elenco estelar para ofrecer una noche única. Las guitarras de Miguel Salado y Manuel Valencia; los coros y palmas de las Niñas del Mono y Las Zarzanas, y dos artistas invitados, Antonio Reyes al cante y Pastora Galván al baile, subirán al escenario para acompañar a esta cantaora Medalla de la Ciudad de Sevilla y entregada de por vida con pasión y profesionalidad al arte flamenco.

 

José de la Tomasa, reciente Premio II Giraldillo Internacional de Flamenco Ciudad de Sevilla, Calixto Sánchez, Juan Villar, Marcelo Sousa, Romerito de Jerez y Nano de Jerez atesoran toda la sabiduría del cante flamenco. Por los siglos del cante es el título elegido para esta puesta en escena de “Noche única” y para la que no quedan ya localidades. Esta cita antológica reunirá a los grandes maestros del cante prometiendo una experiencia cabal. Será en la noche del 17 de septiembre.

 

 

«Serán seis citas protagonizadas por Aurora Vargas; José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Juan Villar, Marcelo Sousa, Romerito de Jerez y Nano de Jerez; Inés Bacán, La Macanita y Pedro Ricardo Miño; El Pele, Antonio Canales y José Antonio Rodríguez; Salmarina, María de la Colina, Juan Rafael, José Luis Pérez-Vera y Beatriz Romero; y Rafael Riqueni con Alejandro Hurtado»

 

 

Un día más tarde, las puertas se abrirán para recibir a Inés Bacán, La Macanita y Pedro Ricardo Miño. El encuentro singular lo capitanea Bacán, cantaora con un currículo familiar de gran peso específico dentro de las estirpes más fecundas del mundo del flamenco. Por su parte, La Macanita llegará desde Jerez como voz de solera flamenca para dejarse acompañar por la sutileza del piano de Pedro Ricardo Miño, procedente también de estirpe flamenca. Por parte de padre, el guitarrista Ricardo Miño, y por parte de madre, la bailaora Pepe Montes. Esta “Noche única” lleva por título De pozo y luna.

 

El ecuador de la programación en el Alcázar lo protagonizan tres Maestros: El Pele al cante, Antonio Canales al baile y José Antonio Rodríguez a la guitarra. Bajo el título de Maestros, se contará además con Niño Seve a la guitarra, con el violín de Emilio Martín y las palmas de Eduardo Gómez y José Moreno. Canales traerá la guitarra de David de Arahal, el cante de David El Galli y Manuel de la Tomasa, y la percusión de José Carrasco. Por su parte, José Antonio Rodríguez se acompaña por la guitarra de Manuel Montero, el bajo de Paco Peña y la percusión de Patricio Cámara “Pachi”.

 

Las sevillanas estarán presentes en esta edición de la Bienal de Flamenco. Y lo están ocupando un lugar de honor en la programación oficial. Por ello, el Alcázar ha sido el lugar elegido para poner en pie Pa qué me llamas contando con Salmarina, María de la Colina, Juan Rafael y José Luis Pérez-Vera y Beatriz Romero. Una propuesta en la que se hace un repaso de lo que este género ha supuesto para el flamenco y este para las sevillanas, en una expresión indivisible cuando los intérpretes son y suenan flamenco.

 

El gran guitarrista Rafael Riqueni cerrará las puertas del Alcázar el 24 de septiembre y lo hará con Nerja, acompañado por las guitarras de Salvador Gutiérrez y Manuel de la Luz y el chelo de Gretchen Talbot. Nerja se desarrolla en forma de cuento narrando la historia del grupo de jóvenes que descubrió la monumental cueva en 1959 tras un incidente fortuito. Esta será también la noche de Alejandro Hurtado, que con una intervención estelar se presenta en la Bienal de Flamenco. Comenzó a la edad de 9 años con la guitarra, la clásica y la flamenca, y a partir de ahí su carrera ha sido triunfal con grandes maestros que les descubrieron los secretos de este instrumento como Manolo Sanlúcar, Cañizares, Manolo Franco o el mismo Rafael Riqueni.

 

Los conciertos programados en el Real Alcázar comenzarán a las 21.30 horas. La compra de entradas para poder asistir a los conciertos programados en el Alcázar se puede realizar a través de la página web de la Bienal (labienal.com) y en las taquillas del Teatro Lope de Vega en horario habitual. Las entradas contemplan un descuento del 5 por ciento en las adquiridas entre el 1 y el 31 de julio.

 

Imagen superior: José Cenizo

 

Post Views: 3
avatar de autor
Alberto Moya
Ver biografía completa
Tags: Alcazar de SevillaBienal de Flamenco de SevillaNoches Unicas
Compartir9Tweet6EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Concurso Cante de las Minas 2025
Actualidad Agenda

Inscripción – Concurso Cante de las Minas 2025

El Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 abre la convocatoria de sus concursos con grandes novedades - Concurso...

23 de abril de 2025
ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA - PELICULA
Actualidad Agenda

ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA – PELICULA

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de la...

23 de abril de 2025
Siguiente artículo
Madrid apuesta por ser la Capital Mundial del Flamenco

Madrid apuesta por ser la Capital Mundial del Flamenco

Comentarios 1

  1. Rady Geldres rojas says:
    Hace 11 meses

    El «ALCÁZAR DE SEVILLA» el mes de setiembre de 2024 se viste de gala, con un ramillete de ARTISTAS, de lo mejor actualmente del MUNDO FLAMENCO, desde ya deseamos muchos éxitos para todos. RADY

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera
May 17 - 25 2025

Feria del Caballo 2025 – Actuaciones

Jerez de la Frontera
Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera
May 17 - 25 2025

Feria del Caballo 2025 – Agenda de Actuaciones

Jerez de la Frontera
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco