• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
lunes, mayo 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

Danza Málaga 2024

11 de octubre de 2024
en Baile, Espectáculos
Tiempo de lectura: 9 mins lecturas
58
0
Danza Malaga 2024

Danza Málaga se vuelca con lo jondo con la  despedida de Manuela Carrasco, el Ballet  Flamenco de Andalucía, Úrsula López y La Lupi 

Luis Bravo con su Forever tango, las nuevas creaciones de Nova Galega de Danza, Cristian  Martin, Nieves Rosales y Fernando Hurtado, la reposición del Hiraeth de Carolina Márquez y  Carmen G. Jara y el clasicismo de la escuela eslava completan el programa  

Danza Málaga se vuelca con lo jondo con la gira de despedida de la bailaora sevillana Manuela  Carrasco, las miradas a Lorca del Ballet Flamenco de Andalucía y de Úrsula López y la nueva  coreografía de La Lupi. El ciclo organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Pro cultura apuesta por la fusión de las raíces con la contemporaneidad con Nova Galega de Danza, el  sofisticado e internacional tango de la compañía de Luis Bravo y los coreógrafos y bailarines Cris tian Martín y Nieves Rosales, dos artistas muy diferentes pero unidos por su gusto por la vanguar dia y los lazos que mantienen con el flamenco más innovador. En total, Danza Málaga (DZM) pro pone 15 espectáculos en los que además caben la creatividad más actual con las propuestas de  Fernando Hurtado, que estrenará Seguramente haremos lo incorrecto, y de Carolina Márquez y  Carmen G. Jara, que reponen Hiraeth; el clasicismo de la escuela eslava con Don Quijote, El lago  de los cisnes y El cascanueces, y las funciones infantiles de DA.TE Danza y Los Ugandan  Sticks. 

La concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, y el responsable de Programación de Málaga Procultura, Juan Luis Artacho, han presentado esta ma ñana una programación que estará concentrada entre el 11 y el 27 de octubre en los dos teatros  municipales, Cervantes y Echegaray, y que ha agendado el ballet clásico en noviembre, diciembre  y enero, con El cascanueces cerrando el cartel el lunes 6, Día de Reyes de 2025. Excepto las en tradas para los espectáculos infantiles, que ya estaban a la venta, el taquillaje de Danza Málaga se  pone a disposición al público a las 11 horas de mañana martes 9 de julio. 

Contemporaneidad y tradición conviven en la última creación artística del bailarín y coreógrafo Cris tian Martín, Acto I. Lugar de encuentro, con el programa comienza en el Teatro Echegaray el vier nes 11 de octubre. Al frente de su propia compañía, Proyecto Lanza, Martín ha querido construir un  universo único, excepcional, en el que coinciden y se proyectan, desde la raíz, conceptos escénicos  más contemporáneos e identitarios. Con Daniel Doña compartiendo labor coreográfica y Joes  Wieggers y Bonela Hijo como invitados, el bailarín abulense habla de rebelión frente a la ortodoxia,  de desafío de las viejas lecturas artísticas para la invención de nuevos relatos.  

DZM prosigue el domingo 13 de octubre en el mismo espacio con los dos pases de Tú y yo, de  DA.TE Danza, una pieza de danza contemporánea destinada a la primera infancia que forma tam bién parte de la programación del ciclo de Teatro Infantil. El Teatro Cervantes abre sus puertas dos días después para la nueva visita del Ballet Flamenco de Andalucía, compañía que periódicamen te visita el ciclo dancístico de los espacios municipales. La granadina Patricia Guerrero se estrena  en la dirección artística de este ballet público nacido en 1994 con Pineda, una coreografía con la  que se explora toda la fuerza espiritual y expresiva de la obra con la que Federico García Lorca  convocó a esta heroína de la lucha por la libertad. El martes 15 de octubre se verá en Málaga una  Pineda “vibrante y con calambre, granadina y universal, y decididamente flamenca” que cuenta con  dramaturgia de Alberto Conejero, dirección musical de Agustín Diassera y Dani de Morón y un  cuerpo de baile en el que están Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Claudia ‘la Debla’,  Hugo Aguilar, Lucía ‘la Bronce’, María Carrasco, Pablo Egea y Sofía Suárez. 

El jueves 17 retorna al Teatro Echegaray uno de los mejores montajes de Factoría Echegaray, en  este caso con la producción en gira de C-Art Dance. Zaida Ballesteros, Inma Montalvo, Sandra Abril  y Carlos Novella protagonizan esta nueva función de Hiraeth, una creación de danza contemporá nea de la coreógrafa Carolina Márquez y la compositora Carmen G. Jara que se plantea si somos  capaces de convivir en armonía con los demás y con nuestro entorno. 

Después de más de cinco décadas de trayectoria, de haber tocado el cielo del baile flamenco, acu mulado todos los premios posibles, entre ellos el Nacional de Danza y la Medalla al Mérito de las  Bellas Artes, y con más de veinte espectáculos a sus espaldas, ha llegado el momento de que Ma nuela Carrasco disfrute de lo sembrado. Con Siempre Manuela. Gira de despedida la ‘diosa del  baile’ comienza a decir adiós a los escenarios. En Málaga se podrá disfrutar de ella el sábado 19 de  octubre en el Teatro Cervantes, en un espectáculo en el que entre otros tendrá el apoyo especial de  Manuela Carrasco hija y de María Terremoto. 

Y si Carrasco es ya una referencia atemporal del baile flamenco, la artista que la sucede en Danza  Málaga, La Lupi, es otra que ha subido ya a la primera división de la danza más racial. Habitual del  escenario del Teatro Cervantes, la bailaora y coreógrafa malagueña nos presentará el domingo 20  Épicus Vol. 2, un relato de introspección en el que plasma una infinita y desatada búsqueda de la  autoexigencia. Le acompañan Marina Perea y Sara Carnero al baile, David ‘el Galli’ y José Manuel  Fernández al cante, Óscar Lago y Curro de María a la guitarra y David Galiano a la percusión. 

Nova Galega de Danza, compañía nacida en 2003 con la vocación de innovar y fusionar en vivo la  danza y música de raíces gallegas, acerca a Málaga el lunes 21 de octubre su octavo espectáculo.  El Teatro Cervantes subirá el telón para Berro, coreografía que representa el vacío que supone ser individuos solos y aislados en una sociedad sin memoria que debe buscar un movimiento que les  recuerde su pasado. Así, la troupe gallega nos muestra la importancia de recuperar esa esencia  ancestral: la tradición, la tierra, la raíz, la familia y el hogar, a través de la experiencia colectiva. 

“El tango es un sentimiento que se baila, una historia que se cuenta en tres minutos”, dice el presti gioso violonchelista Luis Bravo, creador de una producción estrenada en 1997 en Broadway y que  ahora llega al Cervantes después de haber sido aclamado por más de ocho millones de espectado res en todo el mundo. Forever tango, apuntado para el martes 22, sube a las tablas a diez bailarines y una orquesta de siete músicos para narrar la historia del nacimiento del género en la Argenti na del XIX. “Es apasionado, melancólico, tiene ternura y violencia, se baila con alguien pero es tan  interno que lo bailas solo, dos intenciones que van juntas…. Más que solo una danza, el tango es  música, drama, cultura. Una forma de vida”, asegura Bravo del género que nutre este espectáculo  sensual y sofisticado.

Nieves Rosales, uno de los puntales de las artes del movimiento facturadas en Málaga, regresa al  cartel de DZM como vértice de un triángulo cerrado por el dramaturgo, guionista y director de esce na Antonio Hernández Centeno y el director andaluz Javier Ossorio. En Soñando a Frida, el trío de  artistas andaluces, agrupados en la nueva compañía Caleidoscopio Producciones, se embarca en  “un montaje denso, contundente, profundo y que, a través de la danza, nos hará volar por todo el  mundo onírico de la trascendental y enigmática pintora mexicana, nos permitirá acercarnos a su  interior de puntillas, casi pidiendo permiso para entrar, para sentirla, para notarla muy cercana, para  descubrirla, como si la soñáramos”. La cita, el martes 22 en el Echegaray. 

El miércoles 23 también hay doble opción. En el Teatro Cervantes, una nueva oportunidad para  pulsar la huella indeleble del autor de La casa de Bernarda Alba en la tradición de la danza flamen ca. Úrsula López, que ha destacado en el Ballet Nacional de España y recientemente en el Ballet  Flamenco de Andalucía, que dirigió entre 2020 y 2023, nos trae Comedia sin título (la danza, el  baile y el flamenco en la resurrección de Federico García Lorca), una coreografía que repasa el  flamenco de la dictadura franquista y del exilio, un flamenco sobre todo de hombres, de bailaores  que de la mano del poeta granadino llevaron el arte a los escenarios más vanguardistas del mundo.  Simultáneamente, el Teatro Echegaray se abrirá de nuevo a uno de los referentes de la danza con temporánea malagueña. La compañía de Fernando Hurtado vuelve “a la intimidad y a la reflexión de  temas y experiencias más personales y por tanto vitales” en su nueva creación, Seguramente  haremos lo incorrecto. Inma Montalvo, Sandra Abril Hita y el propio Fernando Hurtado bailarán  una pieza de fondo muy personal. “Serán nuestras creencias lo que pondremos en escena, y eso  merece la pena”, asegura el coreógrafo y bailarín. 

El núcleo central de Danza Málaga se cierra con Los Ugandan Sticks y sus grandes tambores de  Ruanda, una verdadera ración hipnótica de música, color y movimiento que nos transporta a África. El domingo 27 de octubre, el segundo teatro municipal recibirá este espectáculo de danza al mismo  tiempo tribal y contemporánea en el que el público acaba bailando y tocando el yembé. 

La elegancia de la escuela eslava de danza clásica estará presente en el resto del cartel de DZM,  con Don Quijote el 27 de noviembre, El lago de los cisnes el 10 de diciembre y El cascanueces el lunes 6 de enero de 2025, como colofón a la programación navideña, y en los tres casos con fun ción única en el Teatro Cervantes. El Ballet de Kiev, compañía creada en 2017 por Viktor Ishchuk, afamado solista del Teatro de la Ópera de Kiev, llevará a escena sus coloridas y emotivas versiones  de Don Quijote y El cascanueces con el aliciente de que 1 euro de cada entrada vendida de ambos  espectáculos irá destinada al trabajo que UNICEF desempeña en Ucrania. Por su parte, el Ballet  Clásico Internacional, que dirige Andrey Scharaev, vuelve a la ciudad para reponer otra joya de la  danza clásica universal, El lago de los cisnes, en un espectáculo en el que destacan la impresionan te escenografía de Evgeny Gurenko y unos bailarines de renombre mundial. 

 

Ver Programación

Épicus La Lupi

‘Épicus Vol. 2’, de la compañía La Lupi, estará en el Cervantes el 20 de octubre. / L. O.

Post Views: 1
avatar de autor
Patri Manes
Ver biografía completa
Tags: cervantesdanza-malaga-2024echegarayla-lupippatricia-guerrero
Compartir10Tweet6EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera
Baile

Feria del Caballo 2025 – Jerez de la Frontera

Programación de actuaciones de La Feria del Caballo 2025, que se celebrará del 17 al 24 de mayo, y que...

15 de mayo de 2025
Cursos en la Provincia de Málaga
Baile

Málaga – Clases regulares e intensivas

Formación de baile, cante y toque de flamenco en la provincia de Málaga.

12 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Centro Cultural Flamenco Madrid

Centro Cultural Flamenco de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera
May 17 - 25 2025

Feria del Caballo 2025 – Actuaciones

Jerez de la Frontera
Feria del Caballo 2025 - Jerez de la Frontera
May 17 - 25 2025

Feria del Caballo 2025 – Agenda de Actuaciones

Jerez de la Frontera
El Pele - Flamenco Teatro Real
May 20 - 22 2025

Flamenco Real – EL Pele – Puro y Salvaje

Madrid
Circulo Flamenco Madrid Cabecera
May 22 2025

Círculo Flamenco de Madrid – 2024/2025

Madrid
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco