• Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
martes, mayo 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Flamenca
Advertisement
Click aquí para
ir a Home
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
  • Login
  • Registro
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop
No hay resultados
Ver todos los resultados
AGENDA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • AGENDA
  • Listado
  • Cursos
  • Categorias
  • Localizacion
  • Calendario
  • Mapa
  • Shop

La zapatera prodigiosa de Lorca en el Teatro Pavón

José Maya lleva el flamenco a Lorca

13 de enero de 2025
en Teatro Flamenco
Tiempo de lectura: 3 mins lecturas
66
0
La zapatera prodigiosa de Lorca en el Teatro Pavón

Ver Programación

 

 

José Maya lleva al flamenco a La zapatera prodigiosa de Lorca en el Teatro Pavón

Con diez artistas sobre el escenario, el montaje recrea la historia del personaje inmortalizado por el poeta granadino que simboliza un el espíritu libre de la mujer

La obra, con música en directo, ofrece seis funciones desde este sábado y el 14 de enero, el 9 de febrero y el 2, 23 y 30 de marzo

El bailaor madrileño José Maya presentará desde este sábado en el Teatro Pavón seis funciones de su versión flamenca de la obra La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca, que a través de un personaje real en el que el poeta se inspiró explora temas universales como el amor, la libertad y los roles sociales. El espectáculo podrá disfrutarse además de este sábado, el próximo martes 14 de enero, el 9 de febrero y los días 2, 23 y 30 de marzo.

Con diez artistas sobre el escenario, entre ellos el propio José Maya encarnando a Don Mirlo y Lydia Aranda como la zapatera, y con música en directo de las guitarras de Juan y Antonio Maya, el espectáculo recrea el universo poético y vivo que le insufló Lorca a esta “farsa simple, de puro tono clásico, donde se describe un espíritu de mujer”, en palabras del propio poeta.

La historia se centra en el matrimonio entre la zapatera, una mujer joven, apasionada y de carácter fuerte, y su marido, el zapatero, un hombre mayor, tímido y apacible. Desde el inicio, su relación está marcada por las tensiones: ella siente que su vitalidad y espíritu están reprimidos por las convenciones sociales, mientras que él se resiente por las críticas y los rumores de los vecinos.

 

Parte del elenco de La zapatera prodigiosa durante un momento de la representación.

El conflicto se intensifica cuando el zapatero, cansado de la presión y los reproches, abandona a su esposa. En su ausencia, la zapatera se enfrenta sola a las habladurías del pueblo y lucha por mantener su dignidad. Sin embargo, el amor y la conexión entre ellos persisten y su marido regresa disfrazado como un titiritero para observar y comprender mejor a su mujer. Este reencuentro les empuja a una reconciliación que trasciende las expectativas sociales y reafirma su relación.

La zapatera representa a todas las mujeres del mundo y también al alma humana. Por eso, “la farsa, en el fondo, es un gran drama”, explicó Lorca sobre su obra. “Prodigiosa remite a lo maravilloso, a lo que encierra un misterio, a lo excelente y exquisito del ser, del alma humana”. En esta obra, Federico retrata el prodigio de que en esa época, una mujer decide por sí misma y que no se deja gobernar por las habladurías.

Parte del elenco de La zapatera prodigiosa durante un momento de la representación.

 Trayectoria

José Maya Serrano, es bailaor y coreógrafo. Nacido en 1983, lleva el flamenco y el baile en la sangre con antepasados como la histórica bailaora Fernanda Romero y el cantaor Rafael Romero “El Gallina”, o el gran actor y director de teatro Pepe Maya y el pintor Antonio Maya. Apasionado por la música, la pintura, la escultura, la poesía, el teatro y todo aquello que respire arte, empezó a bailar profesionalmente con nueve años, compartiendo cartel en el teatro Albéniz de Madrid con Antonio Canales, Juan Ramírez y Joaquín Grilo. Con 13 años entró a formar parte de las compañías de “El Güito” y Manolete, con quienes realizó giras por España y Portugal.

En el año 1998 fue reconocido con el Premio Copa Pavón, en el 2000 obtuvo el Premio al Mejor Bailarín en el Certamen de Coreografía del Teatro Albéniz de la Comunidad de Madrid y consiguió una beca de la Fundación de Autor en la prestigiosa Cátedra Alicia Alonso de Ballet clásico. El cineasta francés Tony Gatlif le llamó para ser el primer bailarín de su película Vertiges y a partir de 2007 ha acompañado al maestro de la guitarra flamenca Tomatito en su gira por Europa, América, China, Rusia y Japón.

Con posterioridad, estrenó junto a Farruco y Barullo Al Natural, El velero de las rosas junto a Lola Greco, junto a Alfonso Losa en un espectáculo conjunto, Grito y con Farruquito el espectáculo Baila, entre otros. Con su espectáculo Maya pasó por grandes festivales de flamenco y espacios escénicos internacionales, así como con Latente. Ha bailado como telonero en los conciertos de estrellas del pop internacional como Marc Anthony, Beyoncé, Björk o Juan Luis Guerra, y en las giras de Vicente Amigo. Su anterior espectáculo Color sin nombre, inspirado en el legado pictórico de Mark Rothko, también pasó por el Teatro Pavón.

Post Views: 5
Tags: garcia-lorcajose-mayala-zapatera-prodigiosateatro-flamencoteatro-pavon
Compartir11Tweet7EnviarEnviar

Artículos Relacionados

Oco Cabecera
Baile

OCO The Show – Fusión Flamenco y Rock

OCO The Show no es solo un espectáculo de flamenco contemporáneo llevado al rock.  OCO The Show es todo un...

22 de octubre de 2024
Cartel Lorca por SAURA
Cante

Lorca Por Saura – Teatro Flamenco

Tras su arrollador éxito de la temporada pasada,  ‘Lorca por Saura’ regresa al Teatro Infanta Isabel  de Madrid, el último...

20 de septiembre de 2024
Siguiente artículo
CARTEL-LAMPARAS-MINERAS en Torres Macarena

“Lámparas Mineras en Torres Macarena”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú Campaña Flamenco lo serás tú
febrero 2025
Empeñados por Sevilla
Feb 01 2025 - Jun 28 2025

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Sevilla
Feb 01 2025 - May 20 2025

El Concurso de Cante Flamenco Lo Ferro – 2025

Murcia
marzo 2025
Concurso de fotos Flamenco en arles Festival FlamencA
Mar 11 2025 - May 18 2025

Concurso de Fotografía Francia – Inscripción hasta 18 de Mayo

Francia
Festival FlamencA rles
Mar 11 2025 - May 18 2025

8.º Festival FlamencA – Francia

Francia
abril 2025
Concurso Cante de las Minas 2025
Abr 23 2025 - Jun 01 2025

Inscripción – LXIV Concurso Cante de las Minas – 2025

Murcia
II Concurso de la Guitarra - Paco de Lucia
Abr 28 2025 - Jun 30 2025

II Concurso SON Estrella Galicia-MM de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas,

Madrid
mayo 2025
May 01 - 31 2025

Museo del Baile Flamenco – Mayo

Sevilla
Madrid en Danza 2025
May 08 2025 - Jun 01 2025

Madrid en Danza 2025 – Flamenco

Madrid
Cartel Concurso Peña La Perla de Cádiz 2025
May 09 - 31 2025

XXI CONCURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR ALEGRÍAS

Cádiz
Circulo Flamenco Madrid Cabecera
May 14 2025

Círculo Flamenco de Madrid – 2024/2025

Madrid
Cartel Ciclo Amalgama 2025-Bienal de Sevilla
May 14 2025

Ciclo Amalgama – Bienal de Flamenco

La mujer flamenca ayer, hoy y siempre
May 15 - 31 2025

Exposición ‘La mujer flamenca ayer, hoy y siempre’

Jerez de la Frontera
¡No hay eventos!
Ver más

La Voz del Flamenco en el Mundo. 

Sigue a ExpoFlamenco

Facebook X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Membresias

© 2015 - 2025 ExpoFlamenco . Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Inscribirse

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Revista
  • Espacio
  • Academia
  • Comunidad
  • Podcast
  • Tv
  • Shop

© 2015-2024 ExpoFlamenco